Qué ver en Casablanca














Cualquier viajero estará encantado con comprar artesanía en el barrio de los Habus, pasear por la Medina Antigua o conocer la Mezquita de Hassan II, el edificio religioso más grande de todo el mundo. También en sus playas se pueden pasar grandes momentos, ya sea disfrutando del buen clima o practicando deportes acuáticos.
La ciudad aguarda lugares únicos que ver en Casablanca como son el Parque de la Liga Árabe y el islote de Sidi Abderrahman, y edificios de gran relevancia como la Iglesia del Sagrado Corazón, el Museo Judío o Vila Zebaco. También destaca en el aspecto gastronómico, ya que reúne las delicias típicas de su país: los tajines, la pastilla y el mechoui. Marruecos es un destino único, ¿a qué esperas para reservar tu viaje a Casablanca?
Viaja a Casablanca
En Casablanca tendremos lluvia ligera, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser altas, sin llegar a ser muy calurosas.
-
- Martes
- 73 °F | 66 °F
-
- Miércoles
- 77 °F | 68 °F
-
- Jueves
- 79 °F | 68 °F
viajes
Todo Marruecos Plus
Marruecos: Ciudades Imperiales desde Marrakech
Tour de Marruecos desde Marrakech
¿Sabías que?
El puerto de Casablanca es el más grande de todo el Norte de África.
En la ciudad se encuentran los dos clubes de fútbol más importantes y famosos de Marruecos.
En Casablanca está la mezquita más alta del mundo árabe.
Qué ver en Casablanca
Derb Ghallef: Mercadillo que ver en Casablanca en el que principalmente se venden productos electrónicos y relacionados con la informática.
Iglesia del Sagrado Corazón: La catedral de Casablanca es un antiguo templo católico de estilo neogótico que fue edificado a principios del siglo XX y que en la actualidad cumple las funciones de centro cultural.
Ricks Café: Se trata de una réplica del establecimiento con el mismo nombre que aparece en la afamada película 'Casablanca'.
Morocco Mall: El mayor centro comercial de todo el continente africano.
Islote de Sidi Abderrahman: Frente a la zona de costa de Casablanca se ubica esta isla habitada por religiosos. En ella se encuentra la tumba del santo musulmán del cual recibe su nombre.
Vila Zevaco: Uno de los edificios de estilo Art-Decó más importantes que ver en Casablanca, que fue residencia del rico empresario Sami Suissa y posteriormente restaurada y convertida en café.
Parque de la Liga Árabe: Un énclave natural situado en el Boulevard Moulay Youssef.
Museo Judío: Recoge importantes colecciones que muestran las tradiciones de los judíos marroquíes a lo largo de la historia, desde indumentaria hasta monedas y libros.
Twin Center: Dos torres gemelas que ver en Casablanca construidas en el centro de la ciudad a finales del siglo XX que a día de hoy albergan un importante centro comercial.
Museo de la Villa des Arts: Museo emplazado en una villa de los años 30 que contiene obras de arte contemporáneo de Marruecos. La construcción en sí está decorada bajo los principios del 'Art Decó'.
Parque Yasmina: Parque de juegos y entretenimiento donde pasar un rato de ocio y diversión. Se encuentra limitando con el Parque de la Liga Árabe.
¿Cuándo visitar Casablanca?
Otras fechas importantes para visitar la ciudad marroquí son las coincidentes con algunas de sus festividades más populares. Por ejemplo en el mes de marzo se celebra una feria de moda llamada Casa Fashion Show, en abril el Festival de Jazzablanca y en septiembre un festival de música llamado Festival Boulevar.
Consejos prácticos
Es habitual dejar propina en cafés y restaurantes.
Si se utiliza el servicio de taxis es importante fijar el precio antes de comenzar el trayecto en aquellos que no dispongan de taxímetro.
Es recomendable beber siempre agua embotellada para no dar lugar a intoxicaciones alimentarias.
Gastronomía
Tajine: El plato nacional de Marruecos, compuesto por un estofado de carne y verduras cocinado a fuego lento en una olla de barro.
Bissara: Sopa que suele estar presente en los desayunos y cuyo ingrediente principal son los guisantes.
Pastilla: Pastel de hojaldre relleno de carne dulce o picante que se prepara en el horno.
Bisteeya: Pasta de pollo en salsa con huevo, cebolla, almendras y limón.
Qué hacer en Casablanca
Pasear por el Parque de la Liga Árabe: Es el pulmón verde de la ciudad emplazado en pleno centro. Recorrer el parque en un paseo es una buena forma de conocer el paisaje más natural de Casablanca.
Comer Tajine: El estofado de carne y verduras es el plato más tradicional del país.
Conocer Ricks Café: La recreación del café que aparece en la película 'Casablanca' es una parada imprescindible que hacer en Casablanca.
Visitar la Mezquita de Hassan II: Imponente construcción de grandes dimensiones que a diferencia de otras mezquitas se puede visitar por parte de los turistas no musulmanes.
Recorrer la Medina Antigua: Un simple paseo por la medina puede ser suficiente para empaparse de la historia de la ciudad a través de sus edificios más antiguos y de sus cafés y comercios.
Cómo moverte por Casablanca
El aeropuerto más cercano a Casablanca es el Aeropuerto Internacional de Mohamed V, ubicado a unos 30 km de distancia. Este aeropuerto está conectado con el centro de la ciudad en transporte público a través de una combinación de tren y tranvía.
Tranvía:
El tranvía es un medio de transporte muy nuevo en la ciudad, que une los puntos más relevantes que ver en Casablanca.
Tren:
Hay tres estaciones de tren en la ciudad y la más importante es la Estación de Tren Vouyages, pues comunica ésta con otras ciudades de relevancia de Marruecos como Marrakech. También existe una red de cercanías que conecta los principales puntos de la ciudad.
Zonas de interés
Boulevard Mohammed V: En él se emplazan la mayoría de los edificios de estilo Art Decó y modernista de la ciudad, los cuales se combinan con otros de arte morisco.
Anfa: El barrio más lujoso que ver en Casablanca, ubicado en lo alto de una colina y en el cual son características las mansiones.
Plaza de las Naciones: Es el punto de encuentro de la ciudad por excelencia.
Derb Sultán Sur: Barrio comercial que ver en Casablanca donde se halla el conocido como zoco de las aceitunas.
Paseo Marítimo: A su alrededor están los restaurantes y locales de ocio nocturno más destacados.
Barrio de los Habus: También conocido como 'Nueva Medina', se trata de un barrio construído por los franceses que está considerado como uno de los mejores lugares en los que adquirir artesanía de Marruecos.
Playas: Como ciudad costera que es posee sus extensas playas de arena fina entre las que destacan la playa Ain Diab y Lalla Maryem.
Vuelos
- Albacete → Casablanca desde 471 €
- Logroño → Casablanca desde 242 €
- Algeciras → Casablanca desde 9 €
- Pamplona → Casablanca desde 374 €
- Damasco → Casablanca desde 154 €
- Dubái → Casablanca desde 391 €
- Aden → Casablanca desde 1.453 €
- Lyon → Casablanca desde 154 €
- Noiakchott → Casablanca desde 532 €
- El Cairo → Casablanca desde 177 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.