RÍAS BAIXAS ¿HAMBRE DE EXPERIENCIAS?
-
Conjuntos Históricos de las Rías Baixas
No uno ni dos sino siete son los Conjuntos Históricos que se pueden visitar en las Rías Baixas. Estos Conjuntos Históricos son los cascos antiguos de localidades como Agolada, Vigo, Tui, Pontevedra, Cambados, Combarro y Baiona.
-
Turismo de interior
Los amantes de las rutas de naturaleza encuentran en las Rías Baixas un escenrio ideal, pues son muchas las aldeas y los espacios naturales con los que cuenta el interior de la región.
-
Playas del Atlántico
Rías Baixas también es muy popular por sus playas. Una visita recomendada es la del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas. Y para disfrutar adentrarse en la costa de las Rías Baixas se deben conocer sus faros, construcciones milenarias situadas en muchas localidades costeras de la provincia de Pontevedra que han servido a lo largo de la historia de guía para los barcos.
-
Cocina de lujo
En este destino se puede degustar la mejor cocina de autor, que cuenta con cinco restaurantes con estrellas Michelin y seis establecimientos Sol Repsol en los que se pueden degustar los excelentes productos del interior de la provincia de Pontevedra y de las rías.
-
Pazos y camelias
Las flores conocidas como camelias abundan en la región y son uno de sus elementos más típicos. Es fácil verlas en las inmediaciones de pazos como el de Oca, conocido como el Versalles gallego, y también en los jardines de castillos como el de Soutomayor.
-
Aventura en las Rías Baixas
En las Rías se puede practicar una gran variedad de deportes de aventura por tierra, mar y aire. En tierra puedes hacer montañismo, senderismo o ir más allá y atreverte con el puenting,a escalada o el barranquismo. En el agua es muy popular practicar kitesurf, vela y submarinismo y en el aire los más atrevidos hacen parapente o dan paseos en globo aerostático.
-
Poblados Galaicos
Son muy típicos de la región de Pontevedra los poblados conocidos como castros. Este patrimonio se puede conocer a través de yacimientos o museos en los acercarse a la historia más antigua de las Rías Biaxas.
-
D.O. Rías Baixas
Aunque en las Rías Baixas hay variedades de vinos tintos y blancos los más conocidos de la Denominación de Origen son estos últimos. La variedad Albariño es la más reconocida fuera de la región y se pueden visitar sus zonas vitivinícolas en una excursión.
Información de interés
Web
Rias BaixasSíguenos
- Facebook
Turismo Rías Baixas - Twitter
@turisriasbaixas - Instagram
@turismoriasbaixas - Youtube
Rias Baixas - Hambre de experiencias
Contacto
- Teléfono
- 886 211 710
- Dirección
- Plaza de Santa María s/n, 36071 Pontevedra
- [email protected]