Saltar al contenido
Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Trenes: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
País
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Tren + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Cataluña Grand Tour - Ruta Icónica

El Grand Tour de Cataluña nos lleva por una ruta por los paisajes más impresionantes de Cataluña en la que iremos conociendo su historia, arte, gastronomía, paisajes, sus tradiciones y su gente, todo esto enmarcando por el Mediterráneo y los Pirineos.

En nuestro viaje nos encontraremos con Gaudí y con Dalí, con el pa amb tomàquet y las estrellas Michelin, con pequeños pueblos rurales y con Barcelona, una de las ciudades más vibrantes del mundo; habrá momentos de subida de adrenalina con un salto en paracaídas y de la más absoluta calma con paseos por pequeñas calas; y brindaremos, al caer el sol, con unos vinos que hablan de un pueblo que es capaz de levantar las más extraordinarias torres humanas. Todo en un territorio que ha integrado las prácticas sostenibles en sus actividades.
  • Etapas 1 y 2

    Etapa 1 – El modernismo de Barcelona
    Empezamos en Barcelona descubriendo la arquitectura modernista de Gaudí y Domènech i Montaner,  de los mejores representantes de esta corriente en toda Europa y para finalizar el día un baño en las aguas del Mediterráneo.

    Etapa 2 – De Montserrat al Penedès
    Empezamos con una visita a la patrona de Cataluña subiendo a Montserrat. Continuamos nuestro viaje por los plácidos viñedos del Penedès y el brindis con una buena copa de cava.

  • Etapas 3 y 4

    Etapa 3 – Un vermut en la Costa Daurada
    Llegamos a Reus de la mano del modernismo de Domènech i Montaner y la tradición del vermut. Este itinerario por la Costa Daurada lo terminamos recorriendo el patrimonio romano de Tarragona y sus playas.

    Etapa 4 – De Cambrils a Deltebre.
    Las hermosas calas de L’Ametlla de Mar y el encanto marinero nos dan la bienvenida a Terres de l’Ebre. En el Delta observaremos la fauna, entre arrozales y humedales, de uno de los espacios con mayor biodiversidad de la península.

  • Etapas 5 y 6

    Etapa 5 – Vinos del Priorat
    Dejamos atrás las Terres de l’Ebre para entrar en territorio de excelentes vinos y cava, el Priorat. Encontramos la tarde acompañados por la paz del monasterio de Poblet.

    Etapa 6 – El mejor cielo de Catalunya
    Con las vistas de la Plana de Lleida nos encaminamos al espectacular Congost de Mont-rebei, bajo un espectacular cielo estrellado al caer la noche. En La Pobla de Segur probamos la tradicional ratafia.

  • Etapas 7 y 8

    Etapa 7 – Un parque nacional y el románico de Boí
    Hoy es la perfecta combinación entre turismo activo y cultural. Empezamos la mañana con senderismo por el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y la tarde en el Patrimonio de la Humanidad al románico de la Vall de Boí.

    Etapa 8 – La singularidad del Val d’Aran
    Recorremos los pequeños pueblos, las iglesias románicas y los paisajes de alta montaña de la Val d’Aran, un lugar con lengua propia y contundente gastronomía.

  • Etapas 9 y 10

    Etapa 9 – Aventura en el río Noguera Pallaresa
    Tras hacer rafting en las aguas del río Noguera Pallaresa, visitamos La Seu d’Urgell, donde degustamos de un excelente queso, y los encantadores pueblos de piedra de La Cerdanya.

    Etapa 10 – La inspiración de Dalí
    Aprovechamos el día para recorrer algunos de los paisajes que inspiraron a Dalí, desde Figueres hasta el Parque Natural del Cap de Creus, con paradas en Portlligat y en Cadaqués.

  • Etapas 11 y 12

    Etapa 11 – Ruta por pueblos medievales
    Un hermoso amanecer en la bahía de Roses es la antesala a nuestra llegada a las históricas ruinas de Empúries. Los pueblos medievales y Calella de Palafrugell completan nuestro paso por el Empordà.

    Etapa 12 – Sabores de Girona
    Día gastronómico: empezamos recorriendo las calles de Girona guiados por sus sabores, probamos la cocina del Collsacabra y aprendemos a elaborar los embutidos de Vic.

  • Etapa 13

    Etapa 13 – Puesta de sol en Barcelona
    Visitamos la cripta de la Colonia Güell, una de las obras menos conocidas de Gaudí, y el arte contemporáneo de la Fundación Miró antes de poner punto final al viaje con un atardecer desde Montjuïc.

Información de interés

Ruta incónica, Grand Tour de Cataluña