Hoteles en Santa Marta, Magdalena, Colombia
Hoteles más vendidos en Santa Marta
Ver todosHoteles en el centro de Santa Marta
Ver todosHoteles baratos en Santa Marta
Ver todosHoteles mejor valorados en Santa Marta
Ver todosReserva tu hotel barato en Santa Marta
Localizada al norte de Colombia, Santa Marta es la capital del Departamento de Magdalena. Se trata de una ciudad portuaria que en su momento constituyó el primer asentamiento español en Colombia. Su centro urbano se alza a orillas de la bahía del mismo nombre, sobre el mar Caribe. La gran belleza de su entorno natural ha hecho que se la conozca como “La Perla de América”. Actualmente, es la puerta de entrada al Parque Nacional Natural Tayrona, así como a los yacimientos arqueológicos de la denominada Ciudad Perdida (Teyuna), que se halla en las adyacentes montañas de Sierra Nevada de Santa Marta.
Esta ciudad constituye un destino turístico de primer orden, habida cuenta sus enclaves naturales y sitios de enorme valor histórico. Su oferta hotelera es ciertamente amplia y variada, lo que facilita la tarea de encontrar hoteles económicos donde alojarse, bien sea en su centro histórico o frente a alguna de sus fantásticas playas.
Barrios de Santa Marta
Esta ciudad se halla dividida en varios sectores, de entre los que merece la pena reseñar los siguientes:
- Centro histórico. Es la zona de mayor ambiente y donde se encuentran la mayoría de los monumentos, como la Catedral Basílica de Santa Marta o la Casa de la Aduana.
- Gaira-Rodadero. Barrio turístico y comercial famoso por albergar una de las principales playas urbanas de Colombia: la playa del Rodadero.
- Pozos Colorados. Este sector goza de una gran popularidad, ya que está salpicado de preciosas playas caribeñas, como la de Bello Horizonte.
- Taganga. Coqueto barrio de pescadores en el que destaca la llamada Playa Grande, cuyos arrecifes de coral la hacen ideal para practicar esnórquel.
Qué ver y qué hacer en Santa Marta
Esta ciudad posee numerosos rincones llenos de encanto, así como monumentos y edificios históricos de primer nivel. Algunos de los más emblemáticos serían estos:
- Monumento a Rodrigo de Bastidas. Esta escultura, erigida en honor del fundador de la ciudad, es uno de sus iconos más emblemáticos. Es obra del escultor español José Lafita Díaz y está instalada en pleno malecón.
- Parque Bolívar. Esta plaza ajardinada es uno de los enclaves más visitados de la ciudad. Alberga dos monumentos muy populares: la estatua ecuestre de Simón Bolívar y la llamada Fuente de las Cuatro Caras.
- Catedral Basílica de Santa Marta. De estilo renacentista, fue construida a mediados del siglo XVIII. En ella se hallan los restos del fundador Rodrigo de Bastidas.
- Parque Nacional Natural Tayrona. Localizado a 15 kilómetros del centro de la ciudad, este inigualable espacio natural destaca por sus bosques tropicales, calas paradisíacas y una extraordinaria biodiversidad.
- Quinta de San Pedro Alejandrino. Esta hacienda del siglo XVII tiene una gran importancia histórica, ya que en ella pasó sus últimos días Simón Bolívar antes de fallecer en 1830.
- Playas de Santa Marta. Uno de los grandes atractivos de esta ciudad son sus maravillosas playas de fina arena y aguas cristalinas, entre las que destacan la del Rodadero, Playa La Bahía o Playa Blanca, entre otras.
Qué comer en Santa Marta
La cocina de Santa Marta se nutre de la herencia culinaria indígena y la influencia de la gastronomía española. Su plato estrella es el cayeye, también llamado mote de guineo, un plato hecho a base de banano sin madurar, que se cocina y acompaña de mantequilla y queso rallado.
También son muy típicos en toda la zona el pescado frito con patacón, que se elabora con cualquier tipo de pescado, ya sea de mar, como la mojarra, o de río, como el sábalo, y el sancocho, sopa hecha a base de carne de pollo, papas, plátano maduro, yuca y otros ingredientes.
Entre los postres más degustados están las bolitas de tamarindo, el mango y el coco con leche.
Eventos y fiestas típicas en Santa Marta
Las celebraciones, fiestas y eventos culturales se desarrollan en esta localidad a lo largo de todo el año. Estas son algunas de sus festividades más populares:
- Fiestas del Mar. Este evento cultural y deportivo tiene lugar cada año entre finales de julio y primeros de agosto. Se organizan conciertos, coloridos desfiles con trajes tradicionales y gran número de competiciones relacionadas con deportes náuticos y de playa.
- Festividad de la Virgen del Carmen. Se celebra el 16 de julio, especialmente en el barrio de Taganga, donde los pescadores decoran profusamente sus embarcaciones para venerar a la Virgen del Carmen.
- Fiestas de Santa Marta. Son las fiestas patronales de la ciudad y se llevan a cabo el 29 de julio de cada año.
Cómo moverse en Santa Marta
El transporte público en esta localidad funciona mediante varias rutas de autobuses que cubren toda el área metropolitana y los alrededores. No obstante, si prefieres moverte de una forma cómoda y con total independencia, la alternativa más aconsejable es alquilar un coche a través de la página web de Destinia. Disponemos para ello de un potente comparador que coteja las ofertas de las diferentes compañías de alquiler que trabajan en la ciudad, de manera que puedas elegir la opción que mejor se ajuste a tus intereses y gustos.
De igual modo, si necesitas comprar billetes de tren para desplazarte a otras localidades, desde nuestra página web puedes también adquirirlos sin mayor problema.
El clima en Santa Marta
Esta ciudad goza de un clima tropical, con temperaturas cálidas a lo largo de todo el año. La media anual se mueve en torno a los 26ºC, sin que apenas existan fluctuaciones térmicas de unos meses a otros. Existen, no obstante, dos estaciones claramente diferenciadas: una húmeda, con abundantes lluvias, y otra seca. La estación húmeda se extiende desde mayo a noviembre, mientras que la seca va de diciembre a abril, siendo esta última la más aconsejable para visitar este precioso destino.
Encuentra tu hotel cerca de los puntos de interés
Localidades cercanas a Santa Marta
794 Alojamientos en Santa Marta
Preguntas frecuentes sobre Hoteles en Santa Marta, Magdalena, Colombia
¿Cuánto cuesta una noche en Santa Marta este fin de semana?
Depende de la categoría del hotel; si quieres alojarte en un hotel de 4 estrellas en Santa Marta, la noche cuesta de media 13 €, mientras que en uno de 3 estrellas pagarás de media 7 €, y en uno más lujoso, de 5 estrellas, unos 29 € de media.
¿Cuáles son los hoteles en Santa Marta más próximos a los aeropuertos?
Albergue Aeromar Central y Casa Bacoba son los más cercanos a Santa Marta.
¿Hay algun hotel accesible en Santa Marta?
Si necesitas un hotel en Santa Marta adaptado para personas con discapacidad, te recomendamos Hotel Be La Sierra.
¿Qué hoteles de Santa Marta son recomendables para ir con niños?
Los mejores hoteles en Santa Marta para ir con niños según nuestros clientes son Hotel Park, Hotel Sanha Plus y Gio Hotel Tama Santa Marta.
¿Qué hoteles en Santa Marta tienen habitaciones para no fumadores?
Algunas de las opciones de hoteles en Santa Marta con habitaciones para no fumadores son Hotel Be La Sierra, Hotel Sansiraka y Gio Hotel Tama Santa Marta.
¿Los hoteles en Santa Marta ofrecen servicio de recepción 24 horas?
En Santa Marta, Hotel Be La Sierra, Hotel Sansiraka y Gio Hotel Tama Santa Marta ofrecen servicio de recepción 24 horas.
¿Qué hotel en Santa Marta dispone de aparcamiento?
Si vas a llevar coche, te aconsejamos que reserves un hotel en Santa Marta con aparcamiento, como Hotel Sansiraka.
¿Qué hoteles en Santa Marta tienen piscina?
Los mejores hoteles con piscina en Santa Marta son La Casa Del Patio Hotel Boutique By Xarm Hotels, Hotel Be La Sierra y Hotel Sansiraka.
¿Cuáles son los hoteles con gimnasio en Santa Marta mejor valorados?
Los hoteles con gimnasio en Santa Marta mejor valorados son Hotel Sanha Plus y Hotel Park.
¿Qué hoteles en Santa Marta disponen de consigna de equipaje?
Los siguientes hoteles en Santa Marta disponen de consigna de equipaje: La Casa Del Patio Hotel Boutique By Xarm Hotels, Hotel Be La Sierra y Hotel Sansiraka.