Hoteles en El Toyo
Hoteles más vendidos en El Toyo
Ver todosReserva tu hotel barato en el Toyo
Urbanización sutuada a 13 kilómetros del centro de Almería, creada en 2005 para ser utilizada como villa olímpica, al alojar a los atletas participantes. Ahora es un lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones tranquilas, de calidad, rodeado de zonas verdes y al lado del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y de playas vírgenes.
¿Quieres ahorrar en tu viaje? Reserva con Destinia y descubre hoteles en el Toyo al mejor precio. ¡Guarda tu dinero para algún restaurante o deporte acuático en el Toyo!
Barrios de el Toyo
El Toyo es una barriada de la ciudad de Almería y es demasiado pequeño para estar dividido en barrios. Otras barriadas vecinas son Retamar, Costacabana, El Alquián, la Cañada y Cabo de Gata, entre otras.
Retamar también limita con el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y dispone de hermosas playas y grandes extensiones de tierra con viviendas residenciales.
Costacabana se encuentra junto al aeropuerto de Almería y consta, principalmente, de una playa de grava.
Cabo de Gata es un paraíso para senderistas y amantes de la naturaleza por la presencia de su parque natural.
Qué ver y qué hacer en el Toyo
Sin duda, la playa es un gran encanto en esta urbanización. Cuenta con paseo marítimo de palmeras y plantas autóctonas. Se trata de una playa frecuentada, aunque de gran calidad y se ha habilitado también con rampa para minusválidos y duchas. Cuanto más te alejes del núcleo urbano, más cerca te sentirás de una playa virgen.
Desde el paseo marítimo se puede acceder a la plaza del Mar, una zona animada donde hay restaurantes, bares y pubs.
Tu visita a el Toyo es una ocasión ideal para practicar deportes acuáticos como paddle-surf, kayak o submarinismo.
En Almería hay muchos campos de golf. A escasos kilómetros de el Toyo, en Retamar, se encuentra el Alborán Golf, con 18 hoyos.
A unos 15 kilómetros se encuentra el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Los alojamientos en el Toyo, por su cercanía y calidad, son perfectos para visitar el parque. La mejor manera de hacerlo es dirigirse a uno de los puntos de información del parque, donde podrás conocer las rutas para visitarlo. Es recomendable recorrerlo a pie, haciendo senderismo, ya que algunas rutas pasan por terrenos rocosos. También hay una parte de reserva marina.
Qué comer en el Toyo
La cocina de la costa de Almería es muy mediterránea, con abundante protagonismo de pescados, verduras y carnes.
Aprovecha la presencia del mar y el pescado fresco para comer "pescaíto" en todas sus formas, chipirones, boquerones, brótolas... y tampoco olvides el marisco.
Pero si quieres probar platos auténticos de Almería, tienes, por ejemplo, los gurullos (pasta en forma de semillas) con conejo, la sopa bullabesa (hecha con pescado y almejas), el caldo quemado (con patatas, sardinas, pimientos, tomate, comino...), las migas de Almería (frecuentemente se toman con el caldo quemado, hechas con harina, pimientos y aceite de oliva), la olla de trigo (morcilla, calabaza, nabo...) o el ajo colorao (crema de ajo, tomate, patatas, pimiento...).
Las tapas autóctonas son el chérigan (pan untado con alioli y, a veces, también con otros ingredientes, como atún), el tabernero (rebanada de pan tostado con carne magra de cerdo picada, tomate, pimientos, tomates y cebollas) y el gazpacho cortijero, similar al gazpacho corriente, pero con almendras.
Los postres más típicos son la talbina (grumos de pan con matalahúva y almendras) y los papaviejos (bollos fritos muy típicos de Semana Santa).
Eventos y fiestas típicas en el Toyo
Al tratarse de una urbanización escasamente poblada y reciente, en Toyo no hay fiestas tradicionales.
En la barriada más próxima, Retamar, están las fiestas de Nuestra Señora de Retamar, que se celebran a mediados de junio. Incluyen procesiones y una romería, junto a animaciones tales como juegos infantiles, concursos deportivos y degustaciones gastronómicas.
Si quieres acudir a una gran fiesta cerca de el Toyo, sin duda, la tuya es la Feria de Almería, en agosto. Durante 8 días, la ciudad se engalana con luces y hay juegos infantiles, cabalgata, batalla de flores, conciertos, feria taurina, etc.
Cómo moverse en el Toyo
Dentro de el Toyo, las distancias son cortas, puedes desplazarte perfectamente a pie. Para visitar los alrededores, hay un autobús que recorre las principales urbanizaciones y llega hasta Almería.
Otra opción es alquilar un coche en nuestra web, para así, poder moverte a tu aire por los alrededores y conocer las diferentes playas
No hay parada de taxis, pero puedes solicitar uno por teléfono. Tampoco hay un servicio de transporte directo que comunique el Toyo con el aeropuerto, pero sí con Retamar, que está a solo 1,8 km.
El clima en el Toyo
El clima en esta zona se define como estepario cálido, ya que llueve poco en el Toyo, especialmente en verano.
La mejor época para ir a esta zona es en primavera, cuando las máximas tienen una media de 19 ºC y las mínimas de 13 ºC. Las lluvias también son, más bien, escasas.
Sin embargo, en verano, el mar tiene la mejor temperatura para nadar. Hace bastante calor, unos 25 ºC de máxima y 21 ºC de mínima y apenas llueve.
En otoño las temperaturas son ligeramente más cálidas que en primavera, pero es posible que en octubre haya algunos días de lluvia.
Los inviernos son muy tranquilos en el Toyo, ya que hay menor afluencia de turistas. Las temperaturas máximas son de unos 15 º y las mínimas de 9 ºC. Las lluvias también son más frecuentes que en otras épocas del año.
Otros datos y curiosidades de el Toyo
Viendo sus chalets, zonas verdes, carriles bici... podemos pensar que el Toyo fue creado en 2005 solo para viviendas de segunda residencia o para alojar a los deportistas olímpicos. Pero el Toyo cuenta con edificios públicos como las instalaciones de Interalmería TV, un colegio público, el Hospital de Alta Resolución el Toyo y un edificio polivalente con un Centro Deportivo y Zona de Congresos. Si te resulta difícil de imaginar... ¡visita el Toyo y compruébalo!