Hoteles en La Orotava
Hoteles más vendidos en La Orotava
Ver todosHoteles en el centro de La Orotava
Ver todosHoteles baratos en La Orotava
Ver todosHoteles mejor valorados en La Orotava
Ver todosReserva tu hotel barato en La Orotava
La Orotava está situada al norte de Tenerife. Es el municipio de mayor extensión y superficie forestal de la isla. Cerca del 80 % del Parque Nacional del Teide está dentro de su término municipal. Su nombre viene de la palabra Arautapala o Arautava, nombre que los guanches usaban para referirse a la zona. En 1976 su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico.
Si quieres visitar este municipio canario, no tendrás problema a la hora de encontrar alojamientos baratos. El casco histórico es una zona donde hay una gran oferta de hoteles económicos cercanos a los principales puntos de interés turístico. También hay numerosos hostales asequibles en la zona de costa, con 2 km de extensión y donde destacan las playas de El Ancón y El Bollullo.
Barrios de La Orotava
- Villa de Abajo. Es su centro histórico y en sus calles pueden apreciarse los principales monumentos religiosos y civiles de la localidad, como la Iglesia de la Concepción, el Palacio Municipal o la Plaza de la Alameda, entre otros.
- Villa de Arriba. Esta zona también es conocida como El Farrobo. Es la parte alta de esta hermosa localidad. Aquí puede hacerse la ruta de los molinos de agua, construidos entre los siglos XVII y XVIII. Tres de los diez existentes aún están activos.
Qué ver y qué hacer en La Orotava
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. Esta preciosa iglesia data del año 1516, aunque tuvo que ser remodelada, ya que los terremotos del volcán Güímar la dejaron en ruinas. En 1948 fue declarada como Monumento Nacional Histórico-Artístico.
- Casa de los Balcones. Esta casa fue construida alrededor del año 1670. En ella destaca el gran balcón de la tercera planta. En su interior se encuentra el Museo de las Alfombras de Flores y el centro de la artesanía tradicional del municipio.
- Hijuela del Botánico. Es un jardín de aire romántico creado a finales del siglo XVIII. Alberga plantas tropicales traídas de Australia, América del Sur y África. Es un espacio único que está declarado como Bien de Interés Cultural en desde el año 2008.
- Museo de Artesanía Iberoamericana. Se encuentra dentro del antiguo convento de San Benito Abad. Aquí puede verse una exposición representativa de las artesanías iberoamericanas, destacando la canaria y la muestra de "Arte popular en América y Filipinas".
Qué comer en La Orotava
La sencillez es el sello distintivo de este municipio. Destaca el gofio, una harina de alto valor nutritivo elaborada con cereales como el trigo o el millo. Suele consumirse acompañando al potaje o la leche. También es típico el mojo picón, que se hace a base de pimienta, ajo, comino, sal gorda, miga de pan, vinagre y aceite de oliva, y suele acompañar a las papas de la zona. Y de postre, nada como el plátano de Canarias.
Eventos y fiestas típicas en La Orotava
- Corpus Christi. Tiene lugar entre mayo y junio. El Corpus de La Oratava es famoso por los tapices hechos de flores que decoran sus calles y la alfombra de arena volcánica traída del Parque Nacional del Teide, que cubre la plaza del Ayuntamiento. Esta tradición se lleva celebrando desde el año 1847.
- Romería de San Isidro. Se celebra después de la festividad del Corpus Christi. Los balcones se adornan con alfombras, la gente se viste con el traje tradicional de campesino y las carretas son tiradas por bueyes.
Cómo moverse en La Orotava
La mejor manera de conocer este municipio es en coche, ya que te ofrece la libertad necesaria para recorrer toda su extensión. En nuestra web tienes a tu disposición una amplia gama de vehículos. El valle de La Orotava está conectado a través de la autopista del Norte de Tenerife TF-5, que circula en paralelo a la costa y conecta toda la isla. Además, la autopista TF-21 conecta la localidad con el Parque Nacional de El Teide y el Mirador de Humboldt.
El clima en La Orotava
La Orotava cuenta con un clima atlántico que se ve influido por los vientos alisios. Disfruta de temperaturas primaverales a lo largo de todo el año, con una media situada en los 20 ºC. Los inviernos son algo más lluviosos; por eso, lo mejor es visitar la zona entre los meses de mayo y noviembre.
Otros datos y curiosidades de La Orotava
El Mirador de Humboldt ofrece unas vistas increíbles sobre el valle de La Orotava. Su nombre se debe al naturalista y geógrafo de origen alemán Alexander von Humboldt, que al llegar a este punto se arrodilló y alabó la belleza del lugar.
Los viñedos de la zona tienen Denominación de Origen Valle de la Orotava desde 1995. Una variedad única obtenida gracias al clima atlántico y los suelos volcánicos de la región.