Mezclando con facilidad los universos más cosmopolitas y los más típicos, Portugal te permite conocer, incluso en las grandes metrópolis, lo mejor de la ciudad y lo que queda de antiguas huellas culturales, ya que modernidad y ancestralidad conviven aquí en armonía. Desde trajes antiguos, presentes en tantos aspectos de la vida cotidiana, como la hospitalidad y el buen servicio, también encontrará celebraciones, bailes y productos. Algunos ejemplos de esta tradición son objetos como las vasijas de barro, el Galo de Barcelos o la Filigrana de Ouro; el fado, los pauliteiros y los ranchos; las fiestas populares, las romerías y la religiosidad. De norte a sur también encontrará monumentos y museos. Se cuenta la historia del país, de sus gentes, de sus costumbres y de su impacto en el mundo, y se nos invita a conocer los tiempos primigenios del territorio, antes de que se convirtiera en Portugal, y donde fue hogar de pueblos como los cartagineses, los árabes y los romanos, entre otros, en las ruinas y huellas que dejaron a su paso. La rica gastronomía será otra constante en todo el territorio, al igual que el esmerado servicio y la refinada comida. Por ello, el arte de servir está estrechamente relacionado con la cultura del país, donde muchos de los platos envasados en cajas trazan la historia de los hombres y mujeres dedicados a las prácticas agrícolas. Aquí hablamos, por ejemplo, de Feijoada Transmontana, Cozido à Portuguesa o Dobrada. Así pues, aunque Portugal sea un país pequeño situado en el punto más occidental del continente europeo, siempre ofrecerá multitud de opciones en cuanto a patrimonio construido, histórico, natural, cultural y tradicional, lo que permitirá crear una rica ruta para todos aquellos que deseen viajar a Portugal.
Destinos
Mejor época para viajar
Portugal es un país que invita a venir todo el año, y cada estación incluye opciones excepcionales de gran relevancia para los viajeros. Además de ser un país que destaca por su riqueza visual y su patrimonio histórico y cultural, viajar a Portugal también permite entrar en contacto con una gran multiplicidad de actividades, que varían según la época del año. Entre las actividades que se pueden realizar en Portugal, hay muchos eventos culturales, de ocio y artísticos, y cabe destacar el hecho de que, entre ellos, hay muchos que son totalmente gratuitos y muy entretenidos. Al ser un país diverso, la zona del país que elija visitar también influirá en lo que experimentará y verá en Portugal. De norte a sur, los paisajes son diversos, al igual que las ofrendas, celebraciones y costumbres. Cabe destacar también que, además de las diferencias que destacan a cada región, Portugal es diferente en cada estación, con rasgos visuales muy característicos, directamente relacionados con la época del año en que se viaja. El entorno natural, las luces de la ciudad y las celebraciones son claros ejemplos de aspectos que cambian con cada estación.
Marzo – junio La primavera en Portugal ofrece muchas posibilidades a los viajeros para aprovechar zonas de gran belleza natural, ya que el país está lleno de jardines. En esta época, Portugal adquiere nuevos colores con la floración de la vasta flora que caracteriza a cada región, y algunos acontecimientos contribuyen a resaltar aún más la belleza de la primavera.
Tiempo
El tiempo en Portugal durante la primavera suele ser suave y soleado, con algunos días de lluvia. Dentro de unos años, podrás disfrutar de las playas de Portugal.
Eventos y fiestas
Además, en algunas regiones, la celebración de la primavera y de los árboles va unida a la celebración de artes como la poesía, como ha ocurrido en Sintra con eventos como la Seiva Poética, coorganizada por la Cámara Municipal de Comercio de Sintra, y el Slam de Poesía de Sintra, que se celebra desde 2020.
También cabe destacar los eventos religiosos, con especial atención a la ciudad de Braga y sus celebraciones de Semana Santa, dondepodrás disfrutar de conciertos, misas y procesiones que marcan las rutas de las flores, la religiosidad y los peregrinos, y Fátima, donde la celebración del 13 de mayo es el mayor evento religioso del país, celebrando las apariciones de la Virgen María a los Pastores.
Evolución de precios
Al no ser temporada alta, la primavera puede ser una época más económica para visitar el país, con una pequeña diferencia en el precio del alojamiento.
Junio – septiembre El verano es, por excelencia, la época favorita de los viajeros para conocer el país, y muchos la consideran la mejor para visitar Portugal. De hecho, las playas de Portugal, que se extienden de norte a sur, son muy apetecibles para quienes disfrutan especialmente del turismo balneario, con literalmente cientos de playas, donde encontrará opciones urbanas y populares, pero también paraísos desérticos y selvas. La temporada estival también es rica en eventos, mercadillos, expresiones artísticas y ofertas relacionadas con el deporte local y el contacto con la naturaleza.
Tiempo
El clima veraniego de Portugal es agradable para quienes disfrutan de unas vacaciones junto al mar. Las temperaturas suelen superar los 23ºC, alcanzando ocasionalmente los 40ºC. Las regiones del Alentejo y el Algarve registran las temperaturas más elevadas. Durante los meses de verano, las precipitaciones son bastante escasas y predomina el tiempo soleado.
Eventos y fiestas
A los amantes de la música y la diversión les encantará el verano en Portugal, ya que los principales festivales tienen lugar durante este periodo. Destacamos, entre muchos otros, NOS Alive, Rock in Rio, Sumol Summer Fest, MEO Sudoeste y EDP Cool Jazz. Las puestas de sol y las fiestas tradicionales de las aldeas portuguesas también llevan la tradición y la música a las calles, por todo el país.
Evolución de precios
La temporada de verano es, de hecho, la principal temporada alta del país, y los destinos costeros son actualmente los más caros. Regiones como el Algarve, Gerês y Lisboa tienen una mayor demanda, lo que también puede corresponder a un precio más elevado. En cambio, el interior de Portugal tiene precios muy asequibles.
Septiembre – diciembre En otoño, lo más destacado es la gran belleza natural de los parques, ciudades y bosques de Portugal, ya que el campo se llena de árboles de hoja caduca y ve un cambio de color. El exuberante paisaje verde se transforma rápidamente en un esplendor de colores cálidos, acompañado de tradiciones tan arraigadas como asar castañas en la calle -una experiencia olfativa y sensorial única- y la representación de «Magustos» por todo el país. También es la época en que las cafeterías empiezan a poner mantas en sus terrazas y a ofrecer deliciosas opciones de chocolate y chocolate caliente en sus menús.
Tiempo
En otoño, en Portugal, el tiempo empieza a refrescar, pero sigue siendo agradable y acogedor. Aunque hay más probabilidades de lluvia, en esta época del año sigue habiendo un gran número de días soleados.
Eventos y fiestas
De hecho, los acontecimientos más emblemáticos del país durante el verano están directamente relacionados con la práctica agrícola. Además, al principio de la temporada, la vendimia es un acontecimiento importante, que llena de tradición los viñedos portugueses; también se celebran por todo el país magustos, en los que se asan castañas bajo la lluvia, que invitan a degustar el fruto y a acompañarlo con la famosa jeropiga nacional.
Evolución de precios
Al igual que la primavera, el otoño es una estación en la que puedes encontrar algunas opciones de alojamiento a precios más bajos, ya que la variación de precios con respecto al verano aumenta el valor del monedero del viajero.
Diciembre – Marzo Portugal es reconocido internacionalmente como destino de playa, tanto por sus características playeras como por sus temperaturas. Aun así, los fríos meses de invierno deparan muchas sorpresas a los visitantes. Esquiar en Portugal o vivir las celebraciones, mercados y eventos invernales mejorarán sin duda la experiencia de los viajeros en Portugal. Un buen ejemplo es la práctica de deportes de invierno en la Serra da Estrela. Esta cadena montañosa invita a disfrutar y aprovechar las 19 pistas de esquí y snowboard. Además de esta cordillera, muchos otros eventos y pistas de hielo del país se vuelven acogedores durante esta época del año.
Tiempo
El clima en invierno es más fresco y, según la región del país, incluso más frío. Las lluvias son frecuentes durante esta estación, aunque también hay varios días soleados, con temperaturas que rara vez bajan de los 5ºC en el centro y el sur. En la Serra da Estrela puedes contar con la nieve, que favorece los deportes de invierno.
Eventos y fiestas
El invierno es muy rico en celebraciones, en todo el país. En esta época, la religiosidad se intensifica y son frecuentes los actos religiosos relacionados con la Navidad, y el país, a pesar de ser un estado laico, sigue vinculado a las prácticas católicas. ¡En esta época del año, te invitarán a ver las ciudades iluminadas y decoradas, a asistir a celebraciones religiosas como misas y romerías, a visitar presepios (algunos aún vivos, como el de Penela), a visitar maravillosos mercadillos navideños (con mención especial para «Natal na Praça!» en Funchal, Vila Natal en Óbidos o Wonderland Lisboa) y disfrutar de las magníficas fiestas de Año Nuevo, entre las que merecen mención especial las celebraciones en las playas del Algarve y el espectáculo de fuegos artificiales en Madeira.
Evolución de precios
Pueden observarse variaciones de precios al viajar a Portugal durante el invierno, ya que es la temporada alta en las regiones nevadas (como la Serra da Estrela). Además, alrededor de Nochevieja, regiones como el Algarve y Madeira también pueden encarecerse ligeramente, aunque los acontecimientos de la temporada justifican plenamente su valor.