Madrid es una ciudad perfecta para caminarla en sus diferentes barrios y para disfrutar de todas sus caras y contrastes. La más refinada arquitectura moderna se combina con la histórica en callejones, plazas y edificios con mucho encanto y los parques y jardines dotan de vida natural a los paseos urbanos. Pero también es verdad que necesitarás de diferentes medios de transporte para moverte con mayor comodidad, ya que la ciudad es grande y las distancias son muy extensas.

Las tarjetas que necesitas

Tarjeta Multi

Es una tarjeta de transporte público recargable y multipersonal que dura diez años y a través de la cual se cargan todos los viajes del sistema tarifario del servicio de transporte público de la Comunidad de Madrid. Sirve para metros, trenes y autobuses y tiene un valor de 2,50 €.

Tarjeta Turística

El Abono Turístico de Transporte o Tarjeta Turística es un sistema que permite el uso de los transportes públicos en la ciudad de Madrid sin límites y dentro de la fecha de validez. Se trata de un sistema muy práctico, cómodo y conveniente para moverse por la ciudad durante las vacaciones. Se carga a través de la Tarjeta Multi y, a partir de su primera utilización, es válido por los días en los que fue contratado el servicio y no es necesario que coincida con la fecha de compra.

Hay abonos turísticos de transporte de 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días naturales de duración y para dos zonas (A y T). La zona A es ideal para quienes se alojen en el centro y estén pocos días en Madrid y no se muevan mucho de allí. La zona T es para viajes de muchos días y turistas que se moverán por las afueras de la ciudad. La tarifa más económica de la zona A para un día es de 8,40 € y de siete días de 35,40 €, mientras que la más barata de zona T es de 17 € y la más cara de 70,80 €.

Metro

El Metro de Madrid fue inaugurado el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII y es la red de metro más extensa de España y la tercera de Europa, con una extensión de 294 kilómetros, por detrás de Londres y Moscú. Cuenta con un total de 276 estaciones, con lo cual es un excelente medio para conocer gran parte de la capital española. El billete sencillo cuesta 1,50 € y el abono de diez viajes cuesta 10 €.

Autobuses

La red de autobuses urbanos de Madrid es muy extensa y abarca toda la ciudad, llegando a zonas en las que no llega el metro. En las calles principales de Madrid existen carriles bus, que si bien ayudan a un tráfico más fluido, también hay momentos en los que sufren atascos. La mayoría de las líneas circulan de lunes a viernes entre las 6:00 horas y las 23:30 horas, con intervalos de 4 a 15 minutos dependiendo de la franja horaria. La frecuencia se reduce durante los fines de semana. También están los autobuses nocturnos, conocidos como “búhos”, que cubren 26 recorridos distintos; todos parten de la plaza de la Cibeles. Su precio es el mismo que los diurnos (1,50 € el billete sencillo y 12,20 € el abono de diez viajes).

Autobús urbano de Madrid

Autobús urbano de Madrid

Autobús turístico

Cuenta con dos recorridos diferentes. El primero pasa por los principales puntos de interés del centro histórico y el segundo transita los lugares más alejados, como el Santiago Bernabeu, Las Ventas o Plaza Castilla. Los abonos para el autobús turístico se pueden utilizar durante uno o dos días y permiten subir y bajar del bus todas las veces que uno quiera. Es la mejor opción para los turistas que pasarán poco tiempo en Madrid. El precio de adulto para el billete de un día es de 20,70 €, el junior (de 7 a 15 años) y senior (más de 65 años) cuesta 9 €, niños de 6 años o menos no pagan. El precio por el billete de dos días en adultos asciende a 24,30 € por persona, mientras que el servicio para juniors y seniors cuesta 12,60 €.

Autobús turístico de Madrid

Autobús turístico de Madrid

Trenes

Los trenes de cercanías se destacan por ser muy baratos y rápidos, siendo siempre la mejor opción para trasladarse a la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas (y desde ahí, en autobús gratuito a las otras terminales en caso de que sea necesario). También resultan de mucha utilidad para viajar a poblaciones cercanas a la capital y hacer excursiones en el extrarradio: la sierra de Guadarrama, Alcalá de Henares, Aranjuez o El Escorial. Los trenes de cercanías de Madrid comienzan su actividad todos los días entre las 5:00 y las 6:00 horas y acaban a la medianoche, con un intervalo de entre 10 y 30 minutos, dependiendo de la línea. Se puede usar el Abono del Transporte Turístico en la cantidad de días de duración que se hayan contratado y para las dos zonas (A y T). También está la posibilidad de comprar un billete sencillo, cuyo precio varía según la zona a recorrer y va de 1,70 € para una o dos zonas a 8,70 €, que es la Zona Verde, pasando las siete zonas.

Tren de alta velocidad AVE

Tren de alta velocidad AVE

Taxis

Los taxis de Madrid se destacan por su clásico color blanco con una banda roja en diagonal en su puerta delantera. Hay muchas paradas de taxis por toda la ciudad, señaladas con un cartel azul y una “T” blanca. En las estaciones de tren y autobús y en el aeropuerto, hay que tomarlos en las paradas correspondientes, mientras que en la ciudad se pueden parar en medio de la calle si la luz verde de “libre” está activada. Hay más de 15.600 taxis en toda la ciudad de Madrid, por lo que encontrar uno no implica ninguna dificultad. El inicio del servicio es de 1,50 € y el precio por kilómetro cuesta entre 1,25 € y 1,40 €. Se puede pagar en todos los vehículos con tarjeta de crédito o débito y también en efectivo. Algunos coches disponen de servicio wifi para los pasajeros.

Taxi Madrid

Taxi Madrid

Alquiler de bicicletas

La manera más saludable y ecológica de recorrer las grandes distancias de Madrid y a través de la cual podrás ver la ciudad a tu aire mientras haces ejercicio. Hay muchas opciones privadas de alquiler de bicicletas, algunas de las cuales incluyen una visita guiada por la ciudad. A través del servicio BiciMAD se pueden encontrar diferentes centros especializados en bicicletas que las ofrecen en alquiler, sobre todo en las inmediaciones de los puntos más turísticos, con bicicletas eléctricas y un tendido de 258 estaciones. Hay dos modalidades: la tarifa anual, que a su vez puede ser sin abono transporte del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid y que cuesta 25 € o para los usuarios que ya dispongan de ese abono de transporte el coste es de 15 €; y la tarifa ocasional, con una tarjeta que se puede sacar por uno, tres o cinco días y cuyo cargo se deduce de la cantidad de horas que se use el servicio (el coste por hora es de 2 €).

Bicicletas públicas de Madrid

Bicicletas públicas de Madrid

Patinetes

En Madrid hay alrededor de 5000 patinetes eléctricos de alquiler que permiten moverse por la ciudad de manera cómoda, ágil y sostenible. Más de diez empresas ofrecen este servicio en la ciudad y el precio medio para alquilar un patinete eléctrico es de 0,15 € por minuto, con mínimos que se ubican en 0,11 € y máximos de 0,23 € por minuto. Para alquilar un patinete es necesario darse de alta en la aplicación de la empresa que elijas, indicar el método de pago, localizar en la calle el patinete que usarás, escanear el código QR pegado en el monopatín y disfrutar del trayecto.

Patinetes eléctricos en Madrid

Patinetes eléctricos en Madrid