España tiene tanta cantidad de cosas por ver, conocer, descubrir, palpar y degustar que resulta francamente inagotable. No alcanza con una sola visita y será el propio país el que te invitará a volver una y otra vez. Porque te enamorarás de su historia, sus playas, sus entornos naturales, su gastronomía y su manera de vivir la vida al aire libre.

Pasear por Barcelona en un Sant Jordi

La primavera en Barcelona es la estación ideal para pasear por los barrios de la fascinante capital catalana y descubrir todos sus encantos medievales, modernistas y contemporáneos. Pero si hay un día en el que la ciudad es perfecta para caminar, sin dudas ese es cada 23 de abril, cuando se celebra Sant Jordi, que coincide con el Día Internacional del Libro, y las calles de la ciudad se llenan de paradas y puestos callejeros de editoriales, librerías e instituciones, con la visita de autoras y autoras de éxito, conciertos y actividades al aire libre y muchos libros con grandes descuentos.

Día de Sant Jordi

Día de Sant Jordi

Conocer el Museo del Prado en Madrid

Es complicado elegir un solo museo como el imprescindible para visitar en España, ya que el país es pródigo en muchas instituciones de este tipo y con colecciones únicas. Pero si solo vas a entrar a un museo durante tus vacaciones, ese tiene que ser el de El Prado de Madrid, porque alberga la más valiosa colección de arte de toda España. Y los ejemplos sobran: Las meninas, de Velázquez; las Pinturas negras, de Goya; El jardín de las delicias, de El Bosco, o El caballero de la mano en el pecho, de El Greco. Te recomendamos que te tomes el día o la mitad de un día para recorrerlo con calma y apreciar toda la riqueza de este museo, único en el mundo.

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

Comer una paella en Valencia

La paella y los arroces se han vuelto en los últimos años el plato más típico de España, la marca registrada del país a nivel gastronómico. Y esto ha generado que se puedan comer exquisitas paellas en todas partes, no solo en los pueblos y ciudades de la costa, sino también en Madrid. Pero si hay un sitio al que tienes que ir a probar la paella es Valencia, donde fue creada, tanto en la capital de la comunidad autónoma en su conjunto, en muchas zonas del interior. Arroz negro, arroz a banda, arroz al horno, arroz caldoso y muchas otras variantes te esperan para disfrutar, siempre acompañados de buenos vinos españoles, que los hay de sobras: Ribera del Duero, Albariño, Rioja, Penedés, Somontano.

Paella valenciana

Paella valenciana

Conocer uno de los cascos antiguos más grandes de Europa

Muchas ciudades españolas tienen cascos medievales de gran importancia y con un invaluable valor arquitectónico, histórico y patrimonial. Pero el más grande de todos está en la ciudad de Sevilla y llega a abarcar casi 4 km de extensión, siendo uno de los más grandes que se conservan en Europa, por detrás de Venecia y de Génova. En su casco antiguo, Sevilla atesora un valor único en monumentos, calles, iglesias y plazas para pasear una y otra vez, conocer y disfrutar al máximo durante tu estancia en España.

Catedral de Sevilla

Catedral de Sevilla

Vivir la fiesta de San Fermín

Del 6 al 14 de julio en la ciudad de Pamplona, la capital de la Comunidad Autónoma de Navarra, se celebra la fiesta de San Fermín o los Sanfermines, como se los conoce popularmente. Se trata de una de las fiestas que más personas congregan en todo el mundo y en la que hay encierros y corridas de toros, bailes y celebraciones populares en las calles de la ciudad y un clima de algarabía y diversión pocas veces visto. Hasta el mismísimo Ernest Hemingway, el famoso escritor norteamericano, quedó enamorado de este evento y le dedicó el libro Fiesta, motivo por el cual hoy su rostro aparece inmortalizado en una escultura que está en las afueras de la plaza de toros. Unas fiestas para vestirse de blanco, colgarse en el cuello el tradicional pañuelo rojo y disfrutar en familia o con amigas y amigos.

Fiestas de San Fermín

Fiestas de San Fermín

Hacer el Camino de Santiago

El famoso Camino de Santiago es la ruta senderista más famosa y antigua del mundo y tiene en España un riquísimo itinerario de sitios en el camino hacia la meta, en la ciudad gallega que le da su nombre. Existen muchas modalidades para hacerla y muchos tramos desde donde comenzarla: se puede hacer todo a pie, parte a pie o en bicicleta o completamente en bicicleta. Y, por supuesto, podrás disfrutar de los albergues e instalaciones que hay en el camino y que están especialmente preparados para los peregrinos y peregrinas que lo transitan. Si te gusta caminar y la vida al aire libre, el Camino de Santiago es algo que hay que hacer una vez en la vida y puedes aprovechar tus vacaciones en España para intentarlo.

Camino de Santiago

Camino de Santiago

Visitar la Alhambra de Granada

De todos los edificios y monumentos históricos que tiene España, el que es de visita insoslayable e imprescindible es la Alhambra de Granada y no es casualidad que sea el más solicitado por el turismo de todo el mundo. Se trata de un conjunto de palacios y edificios construidos en la época de dominación musulmana sobre la región y que sirvió durante mucho tiempo como sede del reino nazarí y, posteriormente, como residencia real, tras la reconquista cristiana. Hoy es una auténtica obra de arte con sus jardines, detalles arquitectónicos y una riqueza sin precedentes en la historia española. Se recomienda sacar la entrada, con servicio de visita guiada oficial o con audioguía, con la máxima antelación posible, ante la alta demanda que existe durante todo el año.

Alhambra de Granada

Alhambra de Granada

Contemplar el Acueducto de Segovia

El territorio donde actualmente se asienta España fue, durante muchas décadas, una provincia romana y el gran imperio dejó su huella en muchas poblaciones, tanto en ciudades grandes como en pequeños pueblos. Y hay en todo el país infinitas muestras de lo importante que fue esta influencia, pero en ningún sitio como en el espectacular Acueducto de Segovia se ve con tanta nitidez. Construido en el siglo II d. C. es una obra de tanta perfección arquitectónica que sirvió como acueducto para transportar el agua de Segovia hasta el año 1973, cuando se hizo una obra hidráulica nueva y este sitio pasó a ser un lugar de visitas turísticas. La parte más visible de este gran monumento romano es el sector de los arcos que cruza la plaza del Azoguejo.

Acueducto de Segovia

Acueducto de Segovia

Recorrer en coche las Islas Baleares

Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera son las cuatro islas que componen el conjunto de Islas Baleares, a las que puedes ir en avión o en ferri desde distintos puntos de España. Si llegas en avión, lo mejor es alquilar un coche y recorrerlas con mucha calma, ya que solamente yendo en automóvil podrás acceder a calas paradisíacas situadas en elevados acantilados o en zonas muy bajas y profundas. Si has alquilado un coche en Barcelona, puedes subirlo en el ferri y usarlo sin problemas para recorrer las islas. Cada una tiene un encanto especial, por lo que te recomendamos que reserves al menos una semana para visitar las cuatro.

Carretera de Sa Calobra

Carretera de Sa Calobra

Disfrutar del encanto único de Lanzarote

Las otras islas famosas de España son las Canarias, donde el clima se acerca más al calor africano o del trópico y donde prácticamente hay temperaturas altas durante todo el año, lo que las vuelve un destino perfecto para disfrutar del mar y de las playas. De todas las localizaciones que hay en las Islas Canarias, la que más te recomendamos por su singularidad y su belleza es Lanzarote, con su geografía volcánica, su fauna exótica y particular y sus costas de aguas color turquesa.

Golfo de Lanzarote

Golfo de Lanzarote

Comer mariscos en Galicia

Hemos dicho que la gastronomía juega un papel muy importante en la cultura española y que es una experiencia fundamental en tus vacaciones por la península. Y los mariscos son abundantes en sus costas y se pueden comer de buena calidad en muchas regiones, pero en ninguna alcanzan un nivel tan sublime como en Galicia. Pontevedra, Vigo, A Coruña y otras regiones gallegas son destinos imprescindibles para comer pulpo, percebes, centollas, cigalas, nécoras y vieiras.

Pulpo a la Gallega

Pulpo a la Gallega

Ver un Barça-Madrid en el Bernabeu o en el Camp Nou

Dos de los equipos más grandes del fútbol mundial son de España y tienen sus sedes en las dos ciudades más grandes del país. Por un lado, el Real Madrid y su estadio Santiago Bernabéu, con mucha historia tras de sí, el que ha obtenido más victorias en ligas y competiciones europeas, con su tradicional color blanco. Por el otro, el Fútbol Club Barcelona, que hace de local en el Camp Nou y que tuvo en sus filas a los dos mejores jugadores de fútbol de la historia: Diego Armando Maradona y Lionel Messi. Visitar cualquiera de los dos estadios, recorrer sus instalaciones y ver los trofeos en sus respectivos museos es una experiencia imprescindible si eres amante del fútbol. Pero sí, además, haces coincidir tu visita con la disputa de un clásico y puedes ir a verlo en vivo y en directo a alguno de los dos estadios.

Estadio Santiago Bernabéu

Estadio Santiago Bernabéu