Si estás planeando visitar la capital portuguesa o acabas de aterrizar en la ciudad, es natural que te preguntes cómo desplazarte por Lisboa.

Esta capital europea es más pequeña que otras, como París o Londres, por lo que incluso caminar puede ser una buena opción. Aun así, existen muchas otras soluciones de transporte público y privado, para que te desplaces con la mayor facilidad posible.

Te dejamos una lista de las opciones de transporte que ofrece la ciudad -desde las más económicas y prácticas hasta las más turísticas- para que sepas cómo puedes moverte por Lisboa y disfrutar de cada detalle de la Ciudad de las Siete Colinas.

Metro de Lisboa

El Metro de Lisboa – o simplemente Metro- es siempre una buena forma de moverse por la ciudad, al ser un medio de transporte rápido, que evita los frecuentes cortes de tráfico y que puedes coger nada más llegar, ya que tiene conexiones con el Aeropuerto, los Ferries, la estación de autobuses y las estaciones de tren.

El Metro tiene cuatro líneas fundamentales, que puedes ver en los esquemas disponibles en los espacios públicos. Estos son:

Línea azul del metro

Conecta la Estación de Santa Apolónia (trenes) con Reboleira y tiene 18 estaciones a lo largo de su recorrido, que incluyen lugares muy interesantes de la ciudad, incluido su centro. Estaciones como Marquês de Pombal, Avenida (da Liberdade), Restauradores y Baixa-Chiado son algunas de las que te pueden interesar para conocer la parte histórica de Lisboa. También te lleva al Zoo, donde conecta con la terminal de autobuses.

Línea verde del Metro

De Cais do Sodré a Telheiras, las 13 estaciones de la línea verde pueden ser una ventaja para quienes quieran coger un barco o disfrutar de la vida urbana y nocturna de Lisboa.

Línea amarilla del Metro

De Odivelas a Rato, las 13 estaciones de esta línea pasan por lugares tan importantes de la ciudad como Marquês de Pombal, Campo Grande y Saldanha. También conecta con los trenes, en Entrecampos.

Línea Roja de Metro

Esta línea, que conecta el aeropuerto con São Sebastião, pasa también por la estación de Oriente y es muy útil para quienes visitan la ciudad.

Como todas estas líneas se cruzan en una estación, siempre tendrás la oportunidad de pasar por todas ellas. A menos que salgas por las puertas, sólo gastarás un viaje, aunque cruces todas las líneas en tu recorrido.

Además de ser rápido, el Metro es una opción muy económica para moverse por Lisboa, y puedes utilizar sus servicios todos los días entre las 6.30 y la 1 de la madrugada. Para utilizar el metro debes comprar el billete recargable Viva Viagem, y cada persona debe tener su propio billete (se adquiere por 0,5 euros). Puedes comprar un paquete de viaje o viajes sueltos, cada uno de los cuales cuesta 1,5 ¤.

Metro de Lisboa

Metro de Lisboa

Autobuses y autobuses turísticos en Lisboa

La ciudad de Lisboa tiene varias alternativas de autobús, como los autobuses Carris, Vimeca/LT y la estación de autobuses de la ciudad. Sin embargo, los más interesantes para quienes conocen la ciudad son los autobuses urbanos Carris, el Aerobús (autobuses específicos que prestan servicio en el aeropuerto) y el Hop-on Hop-off (específico para visitar la ciudad y sus principales puntos de interés).

Los autobuses Carris se pueden utilizar con la Tarjeta Viva Viagem (la misma que se utiliza en el Metro, pero no puedes tener viajes del Metro cargados para utilizarla en los autobuses). Los viajes sencillos cuestan 2 euros y se venden en la mayoría de los quioscos de la ciudad.

Los autobuses Hop-on Hop-off son autobuses turísticos que te llevan a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Normalmente, sus entradas son diarias, y el valor es variable. Encontrarás entradas a partir de 10 euros. La ventaja es que puedes salir a los lugares de interés para visitarlos y volver a entrar cuando quieras, lo que te facilita cruzarte con los lugares imprescindibles de cualquier viaje a Lisboa.

Autobuses turísticos en Lisboa

Autobuses turísticos en Lisboa

Servicios de transporte privado en Lisboa

Si prefieres evitar el transporte público, siempre puedes optar por las alternativas de los servicios de transporte privado.

En cuanto a las aplicaciones, puedes seguir fácilmente los procedimientos habituales y aprovechar los servicios de chófer de Uber, Cabify o Bolt.

También puedes coger un taxi, y hay varios lugares designados donde te esperan para llevarte al destino que desees.

Cabify en Lisboa

Cabify en Lisboa

Otras alternativas para moverte por la capital

Además de los desplazamientos más prácticos, quizá quieras viajar para ver la ciudad desde una perspectiva diferente. Las siguientes sugerencias son ideales para los viajeros curiosos o los que quieran vivir una experiencia diferente durante su estancia en Lisboa.

Ciclismo en Lisboa

Ir en bici por Lisboa es una excelente opción, ya que la ciudad cuenta con amplios carriles bici que invitan a la actividad. Los principales carriles bici de la ciudad unen las:

  • Saldanha y el Colegio Militar
  • Cais do Sodré y Algés
  • Belém y Parque das Nações
  • Campo Grande y Parque das Nações
  • Restauradores – Monsanto

Puedes utilizar tu propia bicicleta o alquilar una GIRA, un servicio accesible que te permite descubrir los más de 60 kilómetros de carriles bici de la ciudad de forma económica.

Tranvía de Lisboa

Carris es el gestor de la red de tranvías de Lisboa y cada viaje cuesta 3 euros, con 12 líneas de tranvía en la ciudad. Viajar en tranvía no siempre es la forma más rápida y práctica de moverse por la ciudad, pero te invita a disfrutar de un momento culturalmente único y lleno de tradición, por lo que es una excelente experiencia turística.

Teleférico de Lisboa

Igualmente interesante a efectos turísticos es el Teleférico del Parque das Nações o Teleférico de la Expo. Se integró durante la Expo’98 y te permite contemplar algunas de las vistas más hermosas de la ciudad.

El billete de ida y vuelta cuesta 9 euros para los adultos, 6 euros para los niños de 3 a 12 años y es gratuito para los menores de 3 años.

Alquilar un coche

En Lisboa hay varias empresas que ofrecen coches de alquiler, y destacan nombres como Sixt o Rent-a-car. De hecho, justo dentro del Aeropuerto, a tu llegada, tendrás la oportunidad de alquilar un coche.

Para hacer este alquiler necesitarás un documento que valide tu identidad y el permiso de conducir de tu país de origen (el equivalente al permiso de conducir). Esta forma de viajar puede ser útil si quieres mayor libertad de horarios y rutas, sobre todo si quieres visitar los alrededores de la ciudad. Sin embargo, puede que no sea la mejor opción para conocer Lisboa, ya que el tráfico y el aparcamiento no siempre son fáciles en la metrópoli.

Paseando por Lisboa

La ciudad de Lisboa es un auténtico museo al aire libre. Además de los magníficos monumentos, para los que, como ya hemos visto, existen numerosas opciones de transporte, hay otras reliquias que puedes conocer más fácilmente si paseas por la ciudad.

Aquí hablamos de arte urbano -como los graffiti o las increíbles creaciones del artista Bordalo II-, pero también de la propia arquitectura de las calles, con muchas de las fachadas y palacios que cuentan historias seculares y ofrecen detalles que merecen ser contemplados.

Además, lugares como los parques de la ciudad, la zona ribereña o el Bosque de Monsanto ofrecen espacios peatonales donde puedes experimentar emociones imperdibles y vistas impresionantes.

Tranvías de Lisboa

Tranvías de Lisboa