Estambul es una ciudad enorme con más de 15 millones de habitantes. Esto puede llevarte a pensar que desplazarte por la ciudad será todo un lío. Afortunadamente, desplazarse por Estambul es relativamente fácil, gracias a su extensa y bien integrada red de transporte público de trenes, autobuses y transbordadores. Otra gran ventaja es que muchos de los principales lugares de interés de Estambul están muy cerca unos de otros, lo que facilita la exploración incluso a pie. Como hay muchas opciones de transporte en Estambul, puede ser difícil decidir cuál es la más útil para hacer turismo. Por eso, aquí tienes nuestra guía sobre cómo moverte por Estambul.
EstambulKart
Lo primero que debes hacer al llegar a Estambul es comprar una IstanbulKart, o Tarjeta de Estambul. El IstanbulKart se puede utilizar para pagar viajes en todos los transportes públicos de Estambul. Además, la tarjeta ofrece un descuento en todas las tarifas, por lo que es una forma estupenda de ahorrar en gastos de viaje. Un billete básico en cualquier transporte público de Estambul te costará 5 TL, más 1,85 TL adicionales por los transbordos. Sin embargo, si pagas con un IstanbulKart, la tarifa se reducirá a 2,65 TL. Puedes comprar un IstanbulKart en el aeropuerto o en cualquier Biletmatik azul y amarillo que exhiba el distintivo IstanbulKart. Adquirir la tarjeta cuesta 13 TL, tras lo cual tendrás que registrarla en línea y vincularla a tus datos personales. Una vez hecho esto, puedes utilizar cualquier quiosco para cargar crédito en tu tarjeta y, a continuación, pasarla por cualquier puerta o máquina de pago para abonar tu tarifa.
A pie
Empecemos por una de las formas más sencillas de moverse por Estambul: caminando. Afortunadamente, muchas de las principales atracciones turísticas están a poca distancia unas de otras. Por ejemplo, la Santa Sofía, la Mezquita Azul, la Cisterna Basílica y el Palacio de Topkapi están a pocos minutos a pie unos de otros. Asegúrate de llevar calzado cómodo si piensas caminar bastante, y recuerda mantenerte hidratado. Además, ten cuidado con lo que te rodea: aunque gran parte de Estambul es segura, sigue existiendo el riesgo de carteristas en las zonas turísticas más concurridas.

Mezquita del Sultán Ahmed
Tranvía
Siempre puedes subirte al tranvía de Estambul si tu destino está un poco más lejos de lo que preferirías caminar. Hay cuatro líneas principales de tranvía en Estambul. La T1 va de Kabataş a Bağcılar y para cerca de muchas atracciones importantes. La línea T3 atraviesa el distrito de Kadıköy por el lado asiático, mientras que la línea T4 va de Topkapi a Mescid-i Selam. Por último, la línea T5 recorre el Cuerno de Oro desde Alibeyköy hasta Cibali. Es la forma más cómoda de llegar a los vibrantes distritos de Fener y Balat. Los tranvías circulan todos los días de 6:00 a 23:00.

Tranvía de Kadikoy
Funicular
Estambul tiene varias zonas montañosas, y acceder a pie a lugares como la plaza de Taksim supondrá una subida empinada. Afortunadamente, el funicular de Estambul puede ahorrarte mucho trabajo. El funicular tiene dos líneas: F1 y F2. La F1, la más nueva de las dos líneas, circula entre Taksim y Kabataş cada cinco minutos. La línea F2, también conocida como funicular de Tünel, te llevará entre Karaköy y la plaza de Tünel. Esta línea es una de las líneas de metro más antiguas del mundo, sólo superada por la de Londres, y funciona ininterrumpidamente desde 1875. Un viaje en la línea F1 dura 1,5 minutos, mientras que un viaje en la F2 dura dos minutos. Ambas líneas funcionan desde las 6 de la mañana hasta medianoche todos los días.

Funicular de Estambul
Metro
Las líneas de metro de Estambul conectan los principales distritos de la ciudad y son la forma más rápida de desplazarse. El Metro tiene dos líneas principales y varias líneas más pequeñas. La línea M1 te llevará del aeropuerto Atatürk al centro de Estambul, y viceversa, mientras que la M2 para en varios de los principales distritos comerciales. También hay otra línea de metro llamada Marmaray, que discurre bajo el Bósforo y conecta los lados europeo y asiático. Puedes encontrar las estaciones de metro buscando las señales rojas, blancas y azules de la M. El Metro funciona desde las 6:15 de la mañana hasta medianoche todos los días.

Metro de Estambul
Ferry
Una de las formas más relajantes de moverse por Estambul es en ferry. Los transbordadores suelen estar menos abarrotados que otros tipos de transporte público en Estambul, incluso en hora punta. Además, tendrás una vista fantástica del Bósforo y del horizonte de Estambul. Encontrarás estaciones de ferry en Beşiktaş, Kabataş, Eminönü y Karaköy, en el lado europeo. En el lado asiático se encuentran Kadıköy y Üsküdar. El transbordador también es una forma excelente de hacer una visita en barco asequible por Estambul. Consulta el horario oficial para planificar tu viaje.

Ferry al Bósforo
Autobús
La red de autobuses de Estambul es el sistema de tránsito más extenso de la ciudad, incluso más que el Metro. También tienen sus propios carriles, lo que les permite evitar gran parte del tráfico pesado. Sin embargo, hay algunos inconvenientes. Por un lado, los autobuses tienen paradas más frecuentes, lo que hace que llegar a tu destino sea mucho más lento que en metro o tranvía. En segundo lugar, los autobuses van muy llenos, sobre todo en hora punta. Si quieres evitar que te aplasten, evita circular sobre las 8 de la mañana o las 6 de la tarde. Afortunadamente, muchos autobuses modernos tienen pantallas que te indican cuándo se acerca la próxima parada. Los autobuses circulan desde las 6 de la mañana hasta medianoche, con servicios limitados de madrugada.

Línea de Metrobús de Estambul
Taxi
Probablemente verás muchos taxis por las calles de Estambul, y pensarás que es la forma más fácil de desplazarse. Sin embargo, no siempre es así. Aunque hay taxis fiables, algunos conductores intentarán estafarte, ya sea por tener el taxímetro estropeado o por tomar la «ruta panorámica». Para asegurarte de que consigues un taxi fiable, elige uno que sea amarillo y tenga distintivos oficiales. Los mejores lugares para recogerlos son las paradas de taxis o a través de tu hotel. También puedes utilizar las aplicaciones BiTaksi o Uber para ponerte en contacto con un taxi registrado.

Taxi Estambul
Coche
Aunque algunos prefieran la independencia de alquilar y conducir su propio vehículo, recomendamos encarecidamente evitar esta opción de viaje en Estambul. El tráfico en esta ciudad es caótico, incluso fuera de las horas punta. Además, hay poco aparcamiento disponible y la mayoría de las indicaciones para llegar a las calles están escritas en turco, lo que dificulta la navegación si no estás familiarizado con el idioma. Dicho esto, si te sientes muy seguro de tus habilidades al volante o piensas explorar fuera de Estambul, hay varias agencias internacionales de alquiler de coches cerca de la plaza Taksim.

Alquiler de coches Taksim