Granada es una ciudad que conserva la mejor herencia arquitectónica del pasado musulmán en España con al espectacular Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco, con sus bellos Palacios Nazaríes, el Patio de los Leones y el Generalife. Todo un conjunto que es la gran joya del lugar y el motivo principal por el que miles y miles de personas visitan la ciudad. Pero la herencia árabe no se acaba aquí, sino que continúa en el barrio del Albaicín, el más antiguo de la ciudad y anterior a la Alhambra, con muchos miradores para apreciar las vistas panorámicas y colmado de historia y movimiento. Y en los baños árabes, algunos de los cuales continúan en funcionamiento.
Otro barrio único es el del Sacromonte que, además de ofrecer puntos panorámicos estupendos, tiene el encanto de sus casas construidas en las rocas y pintadas de blanco, con muchas macetas, una de las imágenes más típicas de Granada que podrás disfrutar.
En Sierra Nevada podrás disfrutar de la adrenalina de los deportes de nieve y dar paseos por la montaña a través de muchas rutas con estupendos paisajes. Una escapada ideal para aquellas personas amantes de los deportes de nieve como el esquí o el snowboard y también para quienes disfrutan del senderismo y de los paseos en medio de la naturaleza.
La gastronomía andaluza tradicional y moderna se unen en los bares de Granada donde es muy típico que, con una cerveza o una copa de vino, te den una tapa gratis. Y después de comer o de cenar, si te encuentras por el centro de la ciudad, la mejor opción es degustar un exquisito té moruno en un local de la bella Calle de las Teterías.
Mejor época para viajar
Las temperaturas en Granada pueden ser un tanto extremas en verano o en invierno, mucho calor y mucho frío, respectivamente, aunque esto no impedirá que disfrutes de tus vacaciones. Porque la ciudad está llena de encantos durante todo el año. Pero las mejores épocas para visitar la ciudad son la primavera y el otoño.
Marzo – Junio
Es la mejor época del año para visitar Granada y disfrutar de paseos por la ciudad sin el agobio del calor extremo y sin sufrir demasiado frío. Y el olor primaveral en las calles repletas de flores llenará de magia tu visita.
Tiempo
En primavera, los días en Granada suelen ser despejados y con muy pocas lluvias, con temperaturas que van de los 18 °C a los 27 °C. El tiempo es sumamente agradable, el sol resplandeciente y hay una brisa suave que resulta ideal para dar paseos por la ciudad.
Eventos y fiestas
En primavera, Granada se viste de gala para recibir la Semana Santa, una festividad con mucha tradición en Andalucía y que en esta ciudad se puede disfrutar con las procesiones y el espectacular Domingo de Pascua. Y también en esta época son las Cruces de Mayo, la fiesta más colorida de la ciudad que llega todos los 3 de mayo, día de la Cruz, cuando todas las plazas, los patios y los escaparates se adornan con cruces hechas de claveles rojos.
Evolución de precios
La primavera está considerada como la temporada alta para el turismo en Granada, sobre todo por dos motivos. El principal es el tiempo, ya que climáticamente es la mejor época para viajar. Y, segundo, por las celebraciones de Semana Santa, cuando la demanda hotelera sube mucho y, con ella, también lo hacen los precios.
Junio – Septiembre
Es la temporada más calurosa en Granada y durante el día las temperaturas pueden resultar muy elevadas para andar por la calle, de manera tal que, si vas a visitar la ciudad en verano, deberás restringir tus salidas y visitas a la mañana muy temprano o hasta bien entrada la tarde.
Tiempo
Las temperaturas máximas en verano mantienen un promedio de 30 °C, siendo julio el mes más cálido, con un promedio de 34 °C. Pero hay días en los que se puede llegar a los 38 °C. El calor puede ser muy intenso e incómodo en horas del mediodía y de la tarde temprano, por lo que se recomienda usar protección solar, gorro e hidratarse siempre con una botella de agua.
Eventos y fiestas
La música es la gran protagonista de los eventos y fiestas veraniegas con festivales de todo tipo. En los Jardines del Generalife se celebra el Flamencolorquiano, a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía y como un homenaje al poeta Federico García Lorca. Después está el Festival de la Guitarra, el Festival Internacional de Música y Danza y el Granada Sound, para todos los públicos y gustos musicales.
Evolución de precios
Los turistas que visitan Andalucía en esta época suelen elegir destinos con playa, por lo que la demanda en Granada baja bastante comparada con la de primavera y se pueden conseguir buenas ofertas de vuelos y de hoteles.
Después de la primavera, el otoño es otra de las mejores estaciones para pasear por Granada. Hasta finales de octubre el clima no es tan extremo y se puede disfrutar de un fresco sol granadino que no obliga a abrigarse demasiado.
Tiempo
El clima de Granada en otoño suele estar entre los 25 °C y los 15 °C, registrándose en noviembre los números más bajos, con temperaturas que oscilan entre los 16 °C y los 8 °C. Como se ve, ya en este mes, que se acerca al invierno, es necesario abrigarse más que en septiembre u octubre.
Eventos y fiestas
Otoño tiene mucho movimiento de eventos y fiestas, ya que se celebran dos de las verbenas más populares de la ciudad: las fiestas del Albaicín y las del Zaidín. También puedes disfrutar del mejor flamenco con el Festival de Otoño. Y también es un buen momento para visitar el Generalife y disfrutar de sus conciertos de septiembre.
Evolución de precios
Si bien los precios en otoño no son tan altos como en primavera, tampoco son tan bajos como en verano. La demanda de turismo en Granada para esta época suele considerarse alta y se recomienda reservar vuelos y alojamiento con bastante antelación para obtener buenos precios.
Diciembre – Marzo
La temporada más fría del año en Granada es ideal para amantes de la nieve y del esquí y el snowboard. Y para quienes quieran conseguir buenas ofertas en alojamientos.
Tiempo
La temperatura máxima promedio diaria en invierno en Granada suele estar entre los 12 °C y los 16 °C, con enero como el mes más frío del año, con mínimas promedios de 0 °C y máximas de 10 °C, y con días en los que puede haber números bajo cero.
Eventos y fiestas
El primer domingo de febrero se celebran las Fiestas de San Cecilio, el patrón de Granada, con una misa en la Abadía del Sacromonte y un concurso gastronómico que es perfecto para degustar la mejor comida granadina. También es una época perfecta para hacer esquí y otros deportes de nieve en Sierra Nevada.
Evolución de precios
Desde noviembre a febrero es la temporada baja de turismo en Granada porque el frío es bastante intenso, sobre todo cuando empieza a oscurecer y la Sierra Nevada se hace sentir en toda la ciudad. Los vuelos y hoteles suelen ser bastante económicos aunque no tanto como en verano, porque en invierno es la temporada de esquí y Granada recibe bastante turismo de este tipo.
Qué ver y hacer
Cómo llegar desde el aeropuerto
El aeropuerto de Granada se encuentra a 21 km de distancia de la ciudad. Y tienes unas cuantas opciones para llegar.