Granada es una ciudad ideal para recorrerla y disfrutarla a pie, siempre con un calzado cómodo para sortear con éxito las cuestas y las calles empedradas. Pero estas cuestas, muchas veces, la vuelven un poco complicada para determinado tipo de personas que, por razones de edad o de condición física, no aguantan un día entero caminando. Por eso es que la ciudad ofrece muchas alternativas en medios de transporte para recorrer distancias más largas o para aquellos turistas que, por diferentes motivos, prefieran alternar sus caminatas con autobuses, taxis o trenes.

Las tarjetas que necesitas

Credibus

Es una tarjeta magnética que se usa para viajar en transporte público a partir de una tarifa con descuento. Hay tres precios: 5 €, 10 € y 20 €. En cada viaje se descuenta el precio del billete del saldo restante. Por ejemplo, en un viaje normal en autobús urbano, en el que el billete cuesta 1,40 €, teniendo esta tarjeta cada viaje cuesta entre 0,87 y 0,83 €, según el tipo de recarga que se haga. Eso sí, la tarjeta sola tiene un costo de 2 €.

Tarjeta Granada

Es una tarjeta similar, a un coste mayor pero con dos ventajas: ofrece descuentos a los principales puntos de interés de la ciudad (incluida la Alhambra y el Generalife) y se puede usar de manera ilimitada en todo el transporte público de Granada. Hay de dos tipos: la de tres días, de 37 €, y la de cinco días, a 40 €. Si esta es la mejor opción para ti, te recomendamos que la compres en la web antes de tu viaje porque en temporada alta puede estar agotada en las tiendas de la ciudad. Y si vas con niños de 3 a 11 años, puedes comprar la Kids Granada Card, una tarjeta similar pero a un precio más reducido.

Trenes

Tren turístico

Estos trenes tienen audioguías en doce idiomas diferentes y te puedes conectar al wifi de manera gratuita. Su línea principal es la ruta del Día Verde e incluye paradas en el centro, en el Realejo (el antiguo barrio judío), el Sacromonte y acaba su recorrido en la Alhambra. El billete es válido desde el momento en que se utiliza por primera vez hasta el final del mismo día, con la posibilidad de subir y bajar del tren todas las veces que uno quiera. Los auriculares para la audioguía están incluidos en el coste del ticket. El costo del boleto es de 9 € al día y de 13 € por dos días.

Tren ligero

Cuenta con una sola línea, Albolote-Armilla, y es similar a un tranvía, ya que todas sus paradas están sobre la superficie y solo hay tres bajo tierra. El precio de un billete es de 1,35 € y con la Tarjeta Granada tendrás viajes ilimitados.

Metro de Granada

Metro de Granada

Autobuses

Es el medio de transporte más económico de Granada. Hay un total de 28 líneas diferentes y todos los autobuses que recorren las zonas más turísticas tienen la letra C. Se denominan «Alhambra Bus» y tienen un característico color rojo y blanco y un tamaño pequeño. Otra línea a tener en cuenta es la LAC (Línea de Alta Capacidad), un autobús rápido que cruza el centro desde Cruz del Sur hasta Violón. Además, hay dos líneas nocturnas, la circular 111 y 112, que funcionan después de la medianoche y hasta las 6:00 de la mañana. El coste del boleto es de 1,40 € en servicio diurno y de 1,50 € en servicio nocturno. Hay un abono de 9 viajes por 5,50 € y otro de 20 viajes por 11,00 €.

Autobús urbano de Granada

Autobús urbano de Granada

Taxis

Los taxis de Granada tienen un característico color blanco con una línea en diagonal de color verde en su lateral y muestran el escudo de la ciudad. Se pueden detener directamente en la calle cuando la luz verde de “libre” está encendida y es muy fácil conseguir uno porque están en permanente circulación por toda la ciudad. Puede ser una buena opción en el caso de que se necesite llegar de manera rápida a un sitio, pero se trata del medio de transporte más costoso de Granada, por lo que te recomendamos cogerlos solo en ocasiones puntuales.

Taxi Granada

Taxi Granada

Uber

La empresa Uber opera en Granada, pero no cuenta con demasiados conductores. De manera tal que en temporada alta puede ser que, si optas por este servicio, tengas largos tiempos de espera. Se trata de un servicio más barato que el taxi y solo necesitas descargar la aplicación en tu teléfono móvil para acceder a él.

Uber en Granada

Uber en Granada

Alquiler de bicicletas

Es una manera ecológica de recorrer Granada y lo que más eligen los turistas amantes del deporte. Hay diferentes empresas de alquiler de bicicletas y las tarifas cuestan un promedio de 18 € para la mitad del día y de 28 € para tenerla un día entero. Hay que tener en cuenta que Granada es una ciudad con cuestas muy empinadas, por lo que si no eres una persona acostumbrada a andar en bicicleta o a hacer deporte, quizás esta no sea una opción demasiado recomendable. En estos casos, la mejor alternativa es una bicicleta eléctrica, que requiere menor esfuerzo y que se puede probar por una hora por 3 € y, en caso de que te venga bien, la puedes alquiler por medio día o por día entero por precios similares a los de una bicicleta normal.

Alquiler de bicicletas en Granada

Alquiler de bicicletas en Granada

Patinetes y segways

Últimamente se está imponiendo en todo el mundo el patinete como medio de transporte urbano. Y en una ciudad repleta de cuestas como Granada está haciendo furor. Hay muchas empresas que ofrecen patinetes en alquiler por precios que van de los 5 € la hora, 10 € las dos horas o 15 € las tres horas y es una opción muy recomendable, por ejemplo, para visitar el Sacromonte y sortear con comodidad todas sus subidas y bajadas.

La otra opción son los segways, pero en este caso no se alquilan sino que forman parte de un tour con un guía y de una visita grupal en diferentes barrios de Granada, sobre todo el Sacromonte, con costes que están entre los 20 € y los 30 € por persona, dependiendo de la empresa.

Segway Granada

Segway Granada

Caminar en la ciudad

La mejor opción para moverse dentro de Granada es, al mismo tiempo, la más económica y ecológica: caminar. El centro de la ciudad es pequeño y se disfruta mucho mejor el recorrido si se lo realiza andando por las estrechas calles del Albaicín, que invitan a perderse y detenerse en todos sus detalles. De todos los sitios de interés para el turismo, el único que está alejado del centro es la Alhambra, pero tienes muchos autobuses para llegar enseguida y también puedes ir caminando y disfrutar del paseo. Si sales desde la Catedral, tardarás entre 20 y 25 minutos a pie a la Alhambra, y 5 minutos hasta el barrio del Albaicín y a la calle Carrera del Darro.

Granada es una ciudad muy segura de día y de noche para caminar sin problemas, por supuesto tomando los recaudos mínimos que hay que tomar en toda ciudad turística y teniendo siempre vigiladas tus pertenencias. Pero podrás caminarla sin problemas y descubrirás que es la mejor manera de conocer la ciudad. Y si viajas en verano, es imprescindible que uses protección solar de factor 50 y gorro, así como también cargar una botella de agua para una buena hidratación. Y, por supuesto, zapatillas deportivas cómodas y livianas.

Barrio del Albaicín

Barrio del Albaicín