Por supuesto que la costumbre de las tapas gratis en la gran mayoría de bares de Granada es, quizás, una de las marcas registradas de la ciudad y una de las experiencias fundamentales para tus vacaciones allí. Pero hay más cosas que puedes disfrutar de manera gratuita, actividades muy diversas que serán un complemento perfecto para tu viaje y sin gastar un solo euro.
Exposiciones gratuitas
Granada ofrece muchas salas y espacios con exposiciones de diferentes temas que son completamente gratuitas. Por ejemplo, en el Centro de Exposiciones Puerta Real, abierto todo el año y con propuestas de pintura, fotografía, papiroflexia y más. También está el Museo de la Memoria de Andalucía, que recoge obras pictóricas del siglo XVI al siglo XXI, una exposición permanente a través de la cual podrás conocer diferentes corrientes y manifestaciones artísticas de la región. En el Palacio de los Condes de Gabia, ubicado en el centro de Granada, encontrarás exposiciones gratuitas multidisciplinares, amén de que el propio palacio ya merece una visita por su arquitectura del siglo XIX. La Fundación José Guerrero es otro espacio gratuito para visitar en Granada, en este caso más vinculado al arte contemporáneo.

Centro de Exposiciones
Dibujar y pintar al aire libre
Si te gusta dibujar o pintar y quieres seguir haciéndolo en tus vacaciones, en Granada encontrarás el sitio ideal para apuntarte con grupos locales en diferentes salidas callejeras. Solo necesitas lápices y un cuaderno para estampar tus impresiones gráficas de los sitios más bellos de la ciudad. Es verdad que puedes hacer esta actividad por libre, pero es más divertido si lo haces en grupo, ya que es totalmente gratuito y podrás conocer gente y compartir experiencias con el grupo de Acuarelistas de Granada o con los Urbans Sketchers.

Urbans Sketchers
Free tours por el centro histórico, Albaicín y Sacromonte
Los puntos de interés principales de Granada están llenos de ofertas de tours gratuitos a cargo de guías locales que conocen a fondo todos los secretos del casco histórico y de los dos barrios más bellos y pintorescos de la ciudad: Albaicín y Sacromonte. Se trata de la mejor manera de conocer Granada y solo tendrás que dejar una pequeña propina al finalizar el tour, por un precio que pondrás tú en función de la valoración que hagas de la visita que acabas de tener.

Free tour Granada
Paseos ecológicos para disfrutar de la naturaleza
Granada cuenta con una buena cantidad de parques, paseos y rutas saludables para que puedas caminar y deleitarte con la naturaleza sin gastar dinero. Te recomendamos visitar el Parque de Federico García Lorca, el Parque Tico Medina, el Bosque de la Alhambra, la Fuente de la Bicha, El Camino del Avellano y el Llano de la Perdiz, siempre con calzado deportivo cómodo para evitar inconvenientes.

Parque de Federico García Lorca
Tapas gratis por los bares de Granada
Salir de tapas y de cañas en Granada es una de las actividades que más atraen a todo tipo de turistas, por el hecho de que con una caña, la tapa llega gratis. Esto también es costumbre en otras ciudades andaluzas, pero en Granada adquiere su máxima expresión. Eso sí, hay que tener en cuenta algunas cosas. Lo primero es que el precio promedio de un tubo o un tercio (la medida estándar de una cerveza en los bares de la ciudad) es de 2 €. Por lo tanto, evita los sitios en los que sea más cara y ten en cuenta que si te cobran la cerveza a la mitad de ese precio, es posible que la tapa no esté incluida.

Tapas en Granada
Mezclarse con los locales en las fiestas populares
La mejor manera de conocer el pulso auténtico de Granada es a través de sus fiestas populares y de todas las actividades que ofrecen al aire libre y de manera totalmente gratuita. Hay muchas durante todo el año, pero, concretamente, hay dos que son muy especiales. Una es la Fiesta de las Cruces, la más popular entre los jóvenes, donde se come habas y salaíllas, se baila sevillanas y se disfruta del buen tiempo primaveral del mes de mayo. La otra es la Feria de Corpus o la Feria de Graná, con la procesión del Corpus Christi, la tarasca, las casetas, la diversión en el recinto ferial y la plaza de toros repleta de gente (lo único que se paga es la entrada a la plaza de toros, el resto de actividades son totalmente gratuitas).

Fiesta de la Cruz
Clases gratis de baile
Hay muchos locales en Granada que ofrecen clases gratuitas de diferentes tipos de bailes, sobre todo pubs y discotecas cuya entrada es también gratuita y solo tendrás que consumir algo en la barra para divertirte y aprender pasos de bachata y de otros ritmos latinos en Aliatar, Backstage, Forum Plaza, Mae West, Pub Babel, Mezquita 14 y otros locales.

Discoteca Aliatar
La ruta de los graffitis
El street-art o arte urbano crece en todo el mundo y Granada no es la excepción, donde el artista Raúl Ruiz, más conocido como El Niño de las Pinturas, ha conseguido trazar una ruta sumamente cautivante de graffitis en diferentes barrios y que se pueden conocer y fotografiar de manera gratuita. Sus obras mezclan la pintura con la poesía y consigue imágenes realmente imponentes, que llenarán de colores las fotos de tus vacaciones en Granada.

Arte urbano de Granada
Un paseo por los alrededores de la Alhambra
La magia de la Alhambra es tan grande que también se puede disfrutar desde afuera del recinto, en sus alrededores, con un paseo por sus jardines exteriores y pasando por la Puerta de las Granadas en Cuesta Gomérez (justo al lado de Plaza Nueva), un sitio ideal para relajarse con el sonido placentero del agua, bajo la sombra de los álamos y los castaños, mirando las antiguas murallas. Incluso puedes subir hasta el Palacio de Carlos V, otro monumento gratis de Granada, y llegar hasta la Plaza de los Aljibes con sus vistas al Albaicín. Tienes la opción de hacer el paseo gratuito por tu cuenta o sumarte a un free tour especial por esta zona, en el que dejarás propina al acabar.

Puerta de las Granadas
Disfrutar del atardecer en un mirador
Cuando cae la tarde, Granada adquiere colores únicos y un ambiente de ensueño en el que el skyline de la Sierra Nevada se mezcla con el aire medieval de la ciudad y la impactante silueta de la Alhambra. La mejor manera de disfrutar de los atardeceres en la ciudad es en los miradores. El más concurrido y conocido es el Mirador de San Nicolás, pero si prefieres ir a uno menos concurrido está el Mirador Placeta de Carvajales, ubicado muy cerca. Otros dos muy recomendables son el Mirador de San Miguel Alto y el Mirador de la Abadía del Sacromonte.

Mirador de Granada