Alrededor y cerca de la ciudad de Granada tienes muchas opciones para escaparte durante un día. Tanto si te gusta el mar como si te gusta la montaña, la provincia lo tiene todo y para todos los gustos. Una biodiversidad muy completa, con muchos climas y geografías diferentes para deleitar los sentidos. Si necesitas en tus vacaciones en Granada desconectar un poco de la ciudad y conocer otros sitios, las opciones son muchas y muy variadas.
Visitar la Alpujarra
Esta zona montañosa y a los pies de la Sierra Nevada fue el último refugio de los musulmanes expulsados por Isabel la Católica. Sus pueblos se destacan por su característico color blanco y por mantener intacto todo el encanto bereber en medio de un paisaje idílico y perfecto para hacer rutas de senderismo, con muchos itinerarios y sitios por descubrir. La opción más cómoda y rápida es alquilar un coche por un día; se llega por carretera en menos de dos horas. Los autobuses tienen poca frecuencia y tardan más en llegar. La época ideal para visitar la Alpujarra es el otoño, cuando no hace ni demasiado calor ni un frío excesivo.
Te recomendamos las siguientes rutas: Barranco de Poqueira, con un desnivel de 600 metros y que recorre los tres pueblos blancos más conocidos de la zona (Pampaneira, Capileira y Bubión) y donde se puede degustar comida árabe y conocer el arte del tejido de alfombras; el Sendero de las Acequias, más accesible y por sombra, con lugares de gran belleza y de mucho valor histórico; y el Sendero de las Encinas, unos 5 kilómetros ideales para quienes no tengan mucho tiempo y quieran pasar por el antiguo Camino Real que unía Granada con Almería.

Alpujarra Granadina
Las divertidas Fiestas del Cascamorras en Baza
El pueblo de Baza está a menos de una hora en coche desde Granada y a hora y media en autobús. Y cada septiembre celebra una curiosa fiesta con verbena. Sus orígenes se remontan siglos atrás, cuando un personaje llamado Cascamorras quiso robar la estatua de la virgen patrona del pueblo y los ciudadanos, para impedírselo, lo persiguieron por todos lados, manchándolo de negro, hasta que consiguieron echarlo. Actualmente, este recuerdo se ha convertido en la Fiesta del Cascamorras y todo el mundo acaba manchado de pintura negra y bebiendo en la calle para celebrar. Esto se realiza cada 6 de septiembre y es una actividad gratuita a la que te recomendamos llevar ropa vieja para mancharte sin problemas.
Un baño refrescante en la costa tropical
Las playas de Granada tienen la particularidad de contar con un microclima tropical que es único en España, muy húmedo y caluroso, perfecto para un refrescante baño en el mar. Descubrirás un sorprendente enclave entre montañas y valles tropicales, donde se cultivan aguacates y mangos. A una hora en coche o a hora y cuarto en autobús desde Granada puedes conocer las costas de Motril, Carchuna, Salobreña, Almuñecar y otros pueblos cercanos. Es un plan perfecto para pasar el día, sobre todo si estás con niños.

Playa de Salobreña
Visitar el centro de interpretación de Gorafe
A una hora en coche de la ciudad de Granada se encuentra el pueblo de Gorafe, una joya única en la provincia: su centro de interpretación del megalitismo, con diez necrópolis y 240 dólmenes neolíticos. Podrás disfrutar de un recorrido por la historia más antigua de la región a través de varios itinerarios. Se trata de una de las mayores concentraciones de túmulos prehistóricos de Europa. En sus alrededores hay caminos para practicar senderismo y rutas en bicicleta. Se ubica en una posición privilegiada, con un mirador hacia el paisaje en cárcavas de terrenos arcillosos y arenosos, con tonalidades rojizas y rosáceas.

Desierto de Gorafe
Zona recreativa Mirlo Blanco
Una escapada perfecta para disfrutar en familia de los paisajes de la Sierra Nevada y sin estar obligados a contratar un forfait de esquí. En la zona recreativa de Mirlo Blanco, los visitantes pueden divertirse con la nieve en un parque de atracciones lleno de actividades para grandes y chicos: pista de hielo, toboganes de nieve, bici-esquí, trineo ruso, una montaña rusa sobre nieve y muchas cosas más. La entrada es gratuita, pero hay algunas atracciones, como el trineo ruso, que son de pago. Se puede llegar en coche en solo 30 minutos y también salen autobuses directos para la zona de Mirlo Blanco desde la estación de Granada, que tardan aproximadamente unos 40 minutos.

Mirlo Blanco
Parque Nacional Sierra Nevada con esquí o Mulhacén
Los amantes de los deportes de nieve encuentran en Sierra Nevada uno de los mejores sitios para esquiar o practicar snowboard, por precios que van de los 30 € a los 40 € el día el forfait. El parque natural tiene más de 160.000 hectáreas de biodiversidad y un rico patrimonio cultural e histórico, con gran variedad de flora y fauna y todos los ecosistemas: pastizales de alta montaña, bosques caducifolios y matorrales mediterráneos. Y la gran atracción para los escaladores es el pico Mulhacén que, con sus casi 3500 metros de altura, es el más alto de la península ibérica y el segundo de España. Se puede ir en coche por carretera desde Granada y en poco más de una hora estar en la entrada del parque nacional.

Estación de esquí de Sierra Nevada
Guadix
A 45 kilómetros de Granada, entre cerros arcillosos y áridos, se erige un auténtico pueblo troglodita, famoso por sus casas-cuevas construidas directamente con excavaciones en la montaña. Es muy interesante en Guadix el barrio de las Ermitas, muchas de las cuales actualmente son alojamientos para el turismo. Otro punto interesante es la antigua Alcazaba, que cumplía las funciones de defensa de la ciudad y que fue construida en el siglo XI sobre la Catedral, otro edificio de gran valor patrimonial. En coche se llega en 50 minutos y en autobús de la empresa Alsa, que sale de la estación de Granada, se tarda 1 hora y 5 minutos.

Casas cuevas de Guadix
Aventura Amazonia en Viznar
A 1 hora en autobús o a 20 minutos en coche desde Granada se encuentra el pueblo de Viznar, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Huétor. Allí podrán vivir una experiencia amazónica, con tirolinas entre las copas de árboles y en medio de la naturaleza, para divertirse mucho en familia. Hay un total de 75 juegos en los árboles y 22 tirolinas repartidas en 5 circuitos de aventura: Minikids, Kids, Explorador, Aventura y Deportivo y 2 de Iniciación. Todo está pensado para que todas las edades encuentren sus retos y puedan divertirse. La entrada de adultos cuesta 21 € y se paga a partir de los 16 años; después está la entrada para Juniors (personas desde 1,35 metros de estatura y menores de 16 años) a 19 € y los niños desde los 6 años de edad y entre 1,15 metros hasta 1,34 metros de estatura pagan 16 €.

Aventura Entrepinos VIZNAR Granada
La riqueza natural del Geoparque de Granada
El Geoparque se destaca por ser una formación semidesértica que se encuentra rodeada por la Sierra Nevada y que cuenta con uno de los registros fósiles continentales más importantes del mundo. Un sitio ideal para hacer todo tipo de actividades al aire libre como pasear en bicicleta, descubrir rutas de senderismo y montar a caballo, todo eso rodeado de un paisaje único y de vistas panorámicas a todo tipo de formaciones rocosas multicolores. Se puede llegar desde la ciudad en 1 hora yendo en coche.

Geoparque de Granada