Como sucede con las ciudades más visitadas y turísticas de España, caminar y pasear por ellas usando solo nuestras piernas es la mejor manera de disfrutarlas. Y Sevilla no es la excepción, sobre todo en su amplio casco antiguo y en las zonas que bordean el río Guadalquivir. Pero también es verdad que, al tratarse de una ciudad tan grande, está equipada con diferentes medios de transporte que te harán ahorrar mucho tiempo y te servirán de descanso cuando tus pies ya no puedan más: autobuses, metro, tranvía, coches, bicicletas y hasta patinetes eléctricos.
Las tarjetas que necesitas
Tarjeta turística de transporte
Es la mejor opción para moverte en autobús por Sevilla sin límites y por un precio fijo. Puedes sacar la tarjeta de un día por 5 € o de tres días por 10 €, con 1,50 € de fianza que se reintegra cuando devuelves la tarjeta. Te permite subir y bajar de todos los autobuses urbanos todas las veces que quieras mientras tenga duración el billete en la modalidad contratada.
Tarjeta multiviaje
Es una tarjeta recargable que abarata cada viaje en autobús, ya que, teniéndola, te saldrá por 0,48 € y, haciendo un transbordo, a 0,53 € (contra los 1,40 € del precio del billete sencillo que cuesta el viaje sin tener esta tarjeta).
Autobuses
De toda la red de transportes que abarca Sevilla, la más completa es la de autobuses urbanos y es la mejor manera de moverte por la ciudad cuando se trata de largos recorridos que no puedes o no quieres hacer a pie. La ciudad cuenta con más de cincuenta líneas de autobús, la mayoría distribuidas de manera radial, es decir, desde el centro hacia las afueras, con líneas longitudinales y otras circulares identificadas con una C en su número. En determinadas jornadas festivas, sobre todo la Feria de Sevilla, se suman vehículos de refuerzo debido a la gran cantidad de gente que necesita el servicio.

Autobús urbano de Sevilla
Autobús turístico
Con el autobús turístico de Sevilla podrás recorrer a tu aire la ciudad y subir y bajar todas las veces que quieras en las 14 paradas que abarca el recorrido y que incluye el barrio de Triana, la Catedral, la Plaza de Toros y el barrio de Triana, entre muchas otras atracciones.
Hay tres modalidades diferentes. El Iconic, un billete que dura 24 horas, cuesta 23,43 € e incluye audioguía en 16 idiomas, dos visitas guiadas y entradas a varias atracciones, como el Pabellón de la Navegación. El Supreme cuesta 29,54 € y tiene validez de 48 horas e incluye todo lo anterior con otras dos visitas guiadas a pie (son cuatro en total), media hora de alquiler de bicicleta y entrada a los estadios de fútbol del Sevilla y del Betis. Por último, está el billete Ultimate, válido por 48 horas y a un precio de 37,68 €, que incluye todas las ventajas del Supreme y a las que se le suman la entrada al Museo del Baile Flamenco y al Acuario de Sevilla.

Autobús turístico de Sevilla
Metro
Si bien el tendido del >metro de Sevilla no es demasiado extenso, sí que resulta un medio de transporte muy práctico para trasladarse a las zonas más alejadas del centro. Abarca tres zonas diferentes: Zona 0 (desde la Exposición hasta Blas Infante), Zona 1 (desde Blas Infante hasta Universidad Pablo de Olavide) y Zona 2 (desde Universidad Pablo de Olavide a Olivar de Quintos).
Pasar de una zona a otra se considera “hacer un salto” y los precios de los billetes dependen de la cantidad de saltos que se hagan. Si no haces ningún salto, el billete de ida cuesta 1,35 € y el de ida y vuelta 2,70 €. Para un salto, el precio del billete de ida es de 1,60 € y el de ida y vuelta 3,20 €. Y para dos saltos, los costes son de 1,80 € el billete sencillo de ida y de 3,60 € el de ida y vuelta. Si sacas el bono de un día, pagas 4,50 € y puedes usar el metro todas las veces que quieras durante 24 horas.

Metro de Sevilla
Tranvía
El tranvía de Sevilla circula solo por el centro y consta de cinco paradas: San Bernardo, Prado de San Sebastián, Puerta de Jerez, Archivo de Indias y Plaza Nueva. La frecuencia es cada 7 o 10 minutos y el coste de los viajes en tranvía y las tarjetas que necesitas son las mismas que para el servicio de autobús urbano.

Tranvía de Sevilla
Taxis
Los taxis de Sevilla son bastante más baratos que los que hay en otras ciudades turísticas en España y pueden ser una buena opción para trasladarte de un sitio a otro de manera rápida. Son de color blanco y se identifican con una línea en diagonal de color amarillo. La bajada de bandera es de 1,33 € para viajes de día y de 1,62 € por las noches, y el precio por kilómetro es de 0,92 € de día y de 1,14 € por las noches.

Taxi Sevilla
Uber y Cabify
Ambas empresas operan en Sevilla con conductores en diferentes zonas y que, dependiendo de la disponibilidad y las distancias, pueden resultar más económicos que un taxi. Solo necesitas descargar las respectivas aplicaciones, darte de alta como usuario y empezar a disfrutar el servicio, geolocalizándote en Sevilla, en este caso.

Uber en Sevilla
Alquiler de bicicletas
La bicicleta es el medio de transporte ideal para recorrer Sevilla si la visitas en primavera o en otoño, cuando el clima es perfecto para paseos en dos ruedas. La ciudad está perfectamente preparada con muchos carriles bici que puedes aprovechar tanto en un tour guiado o accediendo a Sevici, el servicio oficial de Sevilla para el alquiler de bicicletas. Hay dos tipos de abonos, el que dura un año, que es el que usan los habitantes de la ciudad, y el de corta duración, pensado para turistas, por un valor de 13,33 € y con validez de una semana. A través de este servicio, podrás usar todas las veces que quieras las bicicletas y sacarlas y dejarlas en puestos diseminados por toda la ciudad. En cada trayecto, los primeros 30 minutos son gratis y después se paga.

Alquiler de bicicletas en Sevilla
Patinetes eléctricos
Hay dos empresas que ofrecen la posibilidad de alquilar patinetes para moverte por la ciudad. Una es Voi, cuyos patinetes llevan un soporte para colocar el teléfono móvil y usar el GPS con comodidad y que ofrece suscripciones mensuales por 29,99 €. La otra es Reby, que por 3,99 € te da 100 minutos para usar libremente un patinete durante todo un día. En ambos casos, el coste del desbloqueo es de 1 € y el minuto cuesta 0,20 €.

Patinete eléctrico en Sevilla
Caminar en la ciudad
La ciudad de Sevilla es muy segura para caminarla de día y por la noche en todos sus rincones y para disfrutar de su auténtica esencia. Por supuesto, al tratarse de una ciudad turística, debes tomar ciertas precauciones y cuidar tus pertenencias para evitar inconvenientes. Transitar de una punta a otra del casco histórico te llevará entre 20 y 25 minutos. Y desde la Giralda hasta la Torre del Oro, es decir, desde el centro al paseo del río, son unos 10 minutos a pie.

Santa Cruz