El carácter de los andaluces, la belleza de la ciudad, su exquisita gastronomía, la mezcla de la arquitectura medieval con la moderna, sus parques y sus flores: todo en Sevilla está pensado para que la diversión sea el denominador común en vacaciones. Grandes y chicos, hombres y mujeres, todos encontrarán en la capital andaluza los planes más divertidos y geniales para pasárselo en grande.
Sevilla copa a copa
Los vinos de la zona de Sevilla y de la cercana ciudad de Jerez tienen un carácter y un sabor muy especial, la mayoría han sido madurados en barricas de roble escocés que sirvieron para guardar whisky. Uno de los planes más divertidos que puedes hacer en Sevilla es seguir la ruta de los vinos a través de algunos bares emblemáticos. Las terrazas de muchos ofrecen la manzanilla, el más solicitado en la ciudad, y en los meses calurosos el rebujito, que se hace con manzanilla y refresco de lima. Para beber vinos típicos, te recomendamos El Rinconcillo, Bodeguita Blanco Cerillo o Las Teresas, aunque tienes muchas opciones en todos los barrios de la ciudad. El vermut lo puedes hacer en Casa Vizcaíno.

Rebujito en la Feria de Abril
Sevilla en barco
Como toda ciudad construida de cara a un río, Sevilla ofrece muchas opciones para hacer rutas en barco y navegarlo. Si te interesa tener otro punto de vista de la ciudad y de algunos de sus barrios, entonces no te puedes perder ir a bordo de una embarcación que surca el Guadalquivir. La ruta transita por algunos de los pabellones de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, la Plaza de Toros de la Maestranza y algunos de los conventos y los monasterios más visitados. También verás desde el río la Plaza de la Exposición Iberoamericana de 1929, algunos de los puentes más importantes, el Barrio de Triana y la Torre del Oro. Las salidas son desde el muelle Marqués del Contadero y se puede ampliar la ruta hasta San Lúcar de Barrameda. La ruta normal cuesta 18 € por persona o 15 € si se reserva online, mientras que la ruta ampliada tiene un coste de 39 € para adultos, de 35 € para mayores de 65 años y de 20 € para niños de hasta 12 años.

Río Guadalquivir
Sevilla de tablaos flamencos
Si hablamos de planes divertidos para hacer en Sevilla, el flamenco no puede faltar. Y las opciones que da la ciudad en este sentido son inagotables. En muchos tablaos de la ciudad podrás palpar en vivo y en directo el auténtico sentimiento sevillano vinculado al flamenco. Uno muy recomendable es el Bar Lola de los Reyes, ubicado en el local 1 del número 6 de la avenida Blas Infante. Otro es el Tablao Los Gallos, en Plaza de Santa Cruz. También es digna de mención la propuesta de La Casa de la Guitarra, ubicado en la calle del Mesón del Moro.

Tablaos flamencos
Feria de Abril
Si vas a Sevilla en la época de la Feria de Abril, encontrarás allí toda la diversión que necesitas en tus vacaciones. De hecho, junto con la Semana Santa, es el gran evento popular de la ciudad, que atrae a turistas de España y de todo el mundo.
El recinto ferial se encuentra en la zona de Los Remedios, ocupa cerca de medio millón de metros cuadrados y cuenta con más de mil casetas privadas y alrededor de 20 que están abiertas al público y preparadas para el turismo que visita Sevilla, con mucha música, cerveza, vinos y tapas. No puedes perderte la noche de la inauguración, cuando se encienden todas las luces en un espectáculo asombroso y se da inicio a una semana de fiesta ininterrumpida con fuegos de artificiales sobre el río Guadalquivir.

Fiesta de la Feria de Abril
Garlochí, el bar favorito de la Semana Santa
Un bar único y de visita insoslayable en Sevilla es el Garlochí, situado en la zona de la Alameda de Hércules y que se destaca por su decoración típica de Semana Santa. Mucha gente se santigua al entrar y no es una iglesia, aunque se beba la sangre de cristo, la bebida clásica de este bar y que consta de una mezcla de champán, whisky y granadina. La decoración del local es fascinante con estatuillas de santos y de vírgenes, mucho terciopelo y oro, cirios, inciensos y claveles rojos.
Subir al Mirador de las Setas de Sevilla
La Plaza de la Encarnación, mejor conocida como Las Setas de Sevilla, cuenta con un mirador al que puedes subir para tener las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Se trata de una estructura de madera con un diseño muy moderno y que presenta unas dimensiones de 150 x 70 metros a 26 metros de altura. Se trata de una vista de 360 º que te dará los mejores encuadres para las fotos de tus vacaciones y podrás quedarte todo lo que quieras en el gastrobar del mirador, degustando las mejores tapas.

Setas de Sevilla
Una visita al mundo acuático
El Acuario de Sevilla es un sitio perfecto para disfrutar en familia y para vivir una experiencia diferente, porque no se trata de un acuario al uso, sino de una visita tematizada en la que se recrea la espectacular gesta de Magallanes en su vuelta al mundo. Niños y adultos aprenden historia mientras observan cómo las especies marinas se desenvuelven en los mares del mundo. No es casualidad esta temática, ya que el explorador portugués partió desde Sevilla en 1519 para iniciar su aventura, desde el Guadalquivir hasta atravesar los océanos Atlántico y Pacífico. A medida que avanza el viaje, irás descubriendo todas las especies acuáticas que Elcano y Magallanes fueron avistando en su viaje.

Acuario de Sevilla
La gastronomía más típica
Si quieres disfrutar de cocina típica andaluza en la variante sevillana te recomendamos visitar el Restaurante de la Torre de los Perdigones (una vieja fábrica de perdigones), con buenos vinos y tapas gourmet; y el Abades Triana en la calle Betis, de cara al río y con vistas a la Torre del Oro.

Comida típica de Sevilla
Un paseo por la Alameda de Hércules
Se trata de una alameda con una plaza amplia y central que, actualmente, es una de las zonas más movidas de Sevilla, con muchos bares y restaurantes de cocina moderna. Lo más llamativo de este rincón son sus dos imponentes columnas, construidas en el año 1574, cuando se inauguró este jardín público bajo el reinado de Carlos III. Te recomendamos visitar esta zona por la tarde-noche, cuando está más animada, y recorrer sus bares de tapas y de cócteles donde tienes una gran variedad para elegir y degustar en pareja, con familia o amigos.

Alameda de Hércules
Flamenco con la mayor autenticidad
Un sitio fascinante donde podrás disfrutar el flamenco más tradicional y auténtico es Torres de la Macarena, la peña más famosa y más grande de la ciudad y a la que suelen ir más de 200 personas. Está abierta al público todos los días de 21:00 a 23:00 horas. Se trata de un lugar único en la ciudad para vivir la experiencia del flamenco sin ningún tipo de artificios ni agregados para el turismo sino para apreciarla tal y como se hacía en la antigüedad, como una gran reunión de gente amiga, con la cercanía del espacio y sin uso de megafonía.

Peña Cultural Flamenca Torres Macarena