Sevilla cuenta con la doble ventaja de ser una ciudad turística en la que los precios son mucho más asequibles que en otras y, además, al ser una ciudad tan luminosa y con tanta vida en la calle, no es de extrañar que también esté muy preparada para ofrecer al turista muchos planes totalmente gratuitos. Paseos, desfiles, fiestas, monumentos, museos y muchas actividades originales y diferentes sin gastar un solo euro y para disfrutar al máximo de tus vacaciones en Sevilla.
Desfiles de Semana Santa
Si viajas en primavera a Sevilla y coincides con el puente de Semana Santa, vivirás una de las experiencias más auténticas que se puedan tener en Andalucía. Estas fechas son muy importantes en el sur de España y en Sevilla los festejos alcanzan su máxima plenitud, con los pasos de las cofradías y las pasiones más sentidas que hayas visto alguna vez en un desfile religioso. Hay más de 60 hermandades en Sevilla y podrás ver en las calles los diferentes tronos y figuras religiosas, la mayoría auténticas obras de arte barrocas, todo con música, saetas y cantos de los devotos. Los trajes de los nazarenos, con sus capuchas puntiagudas, son un espectáculo aparte.

Semana Santa de Sevilla
Un paseo por el Parque María Luisa
El Parque María Luisa está lleno de jardines con estanques y fuentes con diferentes especies de patos y de otras aves acuáticas. Incluso hay una pequeña cascada en la zona denominada Monte Gurugú. Se trata de un sitio público y totalmente gratuito, ideal para descansar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la serenidad de un paseo bajo los árboles, sobre todo si viajas a Sevilla en verano o durante una primavera muy calurosa. En la zona norte del parque está la Plaza España y el Museo Histórico Militar; en el sur se ubican la Plaza de América, que alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares, y el Museo Arqueológico.

Parque de María Luisa
El rastro de la Exposición Universal en Isla de la Cartuja
Ubicada entre dos brazos del río Guadalquivir, la Isla de la Cartuja fue el escenario de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, que puso a la ciudad en la órbita cultural, tecnológica y científica del mundo. Su nombre proviene del Monasterio de la Cartuja de Sevilla, un edificio en el que actualmente funciona el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Una vez acabada la exposición, todos los edificios y pabellones construidos para la misma pasaron a formar parte del Parque Científico Tecnológico Cartuja 93 y allí se instalaron muchas empresas privadas y tecnológicas, además de oficinas y departamentos de la Junta de Andalucía, centros de estudios universitarios y el parque de atracciones Isla Mágica. Hoy en día toda esa zona es un paseo muy recomendable para conocer la cara más moderna de Sevilla.

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Tres museos gratuitos
Muchos museos de Sevilla tienen entrada gratuita, para que puedas conocer parte del patrimonio cultural, histórico, patrimonial y etnográfico de la ciudad sin gastar un solo euro. Uno de ellos es el Museo Arqueológico de Sevilla, con una enorme colección que da cuenta de la cantidad de pueblos y de culturas que habitaron la ciudad. Otro es el Archivo de Indias, emblemático edificio, testigo del rol de Sevilla en el dominio español sobre América. La entrada es gratuita todos los días del año. Y el tercer museo con entrada gratuita y de visita muy recomendable es el Museo de las Artes y Costumbres Populares de Sevilla, que funciona en el Pabellón Mudéjar de la Plaza de América y que cuenta con una completa colección de objetos y utensilios que atestiguan la tradición cultural de Sevilla. Se destaca la colección Loty y sus 2000 placas con escenas de trabajos en el campo y de la vida en la ciudad en las primeras décadas del siglo XX.

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Las Setas de Sevilla
Este extraño y espectacular complejo arquitectónico se destaca por su estilo moderno, y por contar con un mirador con vistas panorámicas de la ciudad y con el museo Antiquarium, que contiene interesantes restos arqueológicos que datan de los años del emperador Tiberio hasta la dominación almohade en la región. El edificio es obra del arquitecto alemán Jürgen Mayer y presenta unas medidas de 150 metros de largo por 70 metros de ancho en 26 metros de altura. Está erigido en la Plaza de la Encarnación. Es una estupenda oportunidad para conocer la cara más moderna de Sevilla y sin gastar dinero, disfrutando de exquisitas vistas al casco histórico de la ciudad.

Setas de Sevilla
Las huellas de la Inquisición
En el corazón del barrio de Triana se encuentra el Castillo de San Jorge, antiguamente la sede de la Inquisición de Sevilla. Hoy es un monumento histórico que se puede conocer de manera gratuita y que está totalmente restaurado. Dentro podrás descubrir todos los secretos de la actuación de este tribunal religioso y visitar sus antiguos calabozos, en los que se encerraba a aquellas personas consideradas herejes.

Castillo de San Jorge
Convento de Santa Clara
El edificio fue fundado en el año 1289 por el rey Fernando III de Castilla como un palacio y recién en el siglo XVI fue reacondicionado como convento, añadiendo un estilo mudéjar al original románico y gótico. La zona que se puede visitar de manera gratuita incluye un claustro renacentista de planta cuadrada; el Refectorio, decorado con zócalos y azulejos, y la Torre del Fabrique, que guarda similitudes con las torres medievales italianas.

Torre Don Fadrique
Iniciativas culturales gratis
Si durante tus vacaciones en la ciudad te apetece realizar alguna actividad cultural vinculada con la creatividad en cine, danza, música o pintura de manera gratuita, el Centro de Iniciativas Culturales de Sevilla es el sitio ideal. Se trata de un espacio gestionado por la Universidad de Sevilla y que ofrece una oferta cultural muy amplia, pensada para el público general y con el objetivo de descubrir novedosas propuestas artísticas.

Actividades culturales en Sevilla
Un paseo por Nervión
Si quieres ver una Sevilla diferente, entonces el barrio de Nervión es ideal porque es uno de los más nuevos y modernos de la ciudad y perfecto para dar un paseo sin gastar un euro. Aquí se encuentra el estadio del Sevilla FC, la fábrica de cerveza Cruz Campo y parques y plazas modernas para que descubras otra faceta de la capital andaluza.