Se puede disfrutar Valencia sin gastar un euro y en todas sus facetas. Historia, arquitectura, arte urbano, playas y muchas opciones más te esperan en la ciudad y de manera totalmente gratis.

Recorrer el encanto medieval del barrio de El Carmen

El casco histórico de Valencia es una atracción gratuita y no puedes perderte de dar un paseo completo por él durante una mañana o una tarde. Una zona en la que la cultura cristiana y la musulmana han confluido entre murallas, dejando un rico legado arquitectónico, histórico y cultural. Es el sitio ideal para perderse en sus callejones empedrados y disfrutar de su vida bohemia con el arte callejero, comer una paella en alguno de sus restaurantes o tomar una copa por la tarde-noche en cualquiera de sus plazas, todas llenas de encanto medieval.

Carmen

Carmen

Bañarse y caminar por las bellas playas de Valencia

Valencia cuenta con nada menos que 7 km de playas para pasear y disfrutar de todo el encanto del Mediterráneo. Tienes para todos los gustos y para hacer lo que más te apetezca: descansar echando una sombrilla, caminar o correr entre dunas, darte largos baños refrescantes. Las más cercanas son las del Cabanyal, la Malvarrosa o la Patacona; las más alejadas y recomendables están en El Saler, la Garrofera o la Devesa, pero a todas puedes llegar enseguida con una bicicleta, en un viaje en el que el terreno siempre es plano y con el mar a tu costado.

Playa El Saler

Playa El Saler

Un paseo por la Marina y los colores de sus barcos y dársenas

Se trata del antiguo puerto de Valencia hoy reconvertido en un espacio público y de visita gratuita. Alberga muchos emprendimientos relacionados con el turismo, la cultura y la gastronomía, y poco a poco va convirtiéndose en el gran espacio de innovación. Se trata de un rincón muy particular y en el que los edificios históricos de la dársena (tinglados, el viejo varadero o el edificio del Reloj) conviven con propuestas más modernas y vanguardistas, como el multiespacio Veles e Vents. Además, se trata de una zona perfecta para ver embarcaciones de todos los tipos y colores, ya que dispone de espacio para 800 amarres. Y si eres fan de los deportes acuáticos, en la Marina de Valencia se concentran todos los clubes de buceo, remo, vela y piragüismo.

Veles e Vents

Veles e Vents

Disfrutar de un free tour por la ciudad

Al igual que sucede con muchas ciudades turísticas en España y en todo el mundo, Valencia también ofrece muchas opciones de free tours que no son totalmente gratuitos, pero en los que el valor lo pones tú: al finalizar la visita, dejas una propina según tu criterio, de acuerdo con la información que acabas de recibir y al grado de satisfacción que te haya proporcionado la ruta. Los mejores free tours de Valencia son los que van por el casco histórico; la ruta de arte urbano por El Carmen y otros barrios; el free tour con las leyendas y mitos de Valencia; y el paseo por la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.

Tour Gratis Valencia

Tour Gratis Valencia

Unas torres con mucha historia

El testimonio arquitectónico imprescindible a través del cual podemos comprobar cómo eran las murallas medievales en Valencia son las Torres de Serranos. Se trata de dos torres poligonales que encabezan lo que era una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad y cumplieron muchas funciones, desde defensa militar hasta cárcel.

Otra torre de mucha importancia histórica y cercana es la Torre de Quart, que también era otro punto de entrada a la antigua ciudadela. Esta es más nueva, construida entre 1441 y 1460 (las Torres de Serrano empezaron a construirse alrededor de la década de 1230), en mampostería de cal y canto, y aún conserva las marcas de los cañonazos de las tropas francesas durante la Guerra de Independencia.

Torres de Serranos

Torres de Serranos

Ruta de arte urbano con los más creativos graffitis de Valencia

Los graffitis en Valencia tienen mucha importancia y decoran las paredes de muchos barrios, configurando una ruta muy completa y variada de arte urbano que podrás disfrutar en un paseo mientras sacas las mejores fotos. En el barrio de El Carmen hay muchos graffitis de Escif, un artista callejero de la ciudad y que es considerado el “Banksy de Valencia”, y también se pueden encontrar obras de Julieta XF, Cere, Erica Il Cane, Blu y Hyuro, la gran mayoría en las calles Baja, Peydro, Calatrava y Purísima y en la plaza del Tossal.

Arte Urbano en Valencia

Arte Urbano en Valencia

La mejor arquitectura en Open House Valencia

Al igual que sucede en ciudades como Barcelona, Lisboa, Atenas, Milán o Nueva York, Valencia se suma a la tendencia de abrir las puertas de sus edificios más emblemáticos al público durante 48 horas y de manera gratuita. Todos los fines del mes de octubre llega el Open House Valencia, con visitas guiadas por arquitectos de mucha experiencia que cuentan los secretos mejor guardados de espacios públicos y privados emblemáticos de la ciudad. Centros cívicos, museos, hoteles, fundaciones, torres y hasta pisos privados que son de interés por su arquitectura singular abren sus puertas a todo el mundo.

Arcade en Jardines del Turia

Arcade en Jardines del Turia

El patrimonio único del Museo de Bellas Artes

Uno de los museos más importantes de Valencia, gestionado por la propia comunidad autónoma y uno de los primeros de pintura de España. Entre su amplio patrimonio, se destaca la colección de tablas góticas valencianas pertenecientes a los siglos XIV y XV, el Autorretrato de Velázquez y dos obras de gran valor artístico pertenecientes a dos maestros italianos: Gherardo Starnina y su retablo completo, y la Virgen con el Niño y donante, de Pinturicchio. Se puede visitar su colección permanente y las exposiciones temporales sin coste alguno.

Museo de Bellas Artes de Valencia

Museo de Bellas Artes de Valencia

Aire puro y bellos jardines en el Parque de Cabecera

El Parque de Cabecera es uno de los jardines más bellos del antiguo cauce del Turia. Un sitio ideal para un paseo romántico bordeando los estanques que rodean la vegetación y que comunican con la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Durante los meses de primavera y de verano hay bolas y canoas para andar sobre el agua, y también se pueden alquilar barcas pequeñas con forma de cisne. También es un espacio apropiado para relajarse leyendo un buen libro o disfrutar de un pícnic al aire libre.

Parque de Cabecera

Parque de Cabecera

La huella árabe del Portal de la Valldigna

En un rincón de El Carmen se encuentran los pocos restos de muralla árabe que se conservan en el casco histórico de Valencia. Es el Portal de Valldigna, una puerta que comunicaba el barrio cristiano con el árabe y que fue retirada en el año 1400. Hoy se conserva el arco de medio punto de estilo gótico, restaurado en 1965. Un dato de interés de este rincón: junto a este arco, el maestro impresor Lamberto Palmart abrió la primera imprenta de España, en el año 1474.

Portal de la Valldigna

Portal de la Valldigna