Una de las grandes joyas del Mediterráneo español se llama Valencia y sus playas regalan lo mejor de la vida costera. Son ideales para disfrutar del sol de primavera y verano y con un clima bastante agradable para paseos en otoño e, incluso, invierno. Y, por supuesto, con los frutos más frescos para los mejores arroces y paellas que se comen en España.
La vida en los barrios es otro aspecto fundamental para disfrutar de tus vacaciones en Valencia y caminar y pasear a través de todos sus colores, desde el casco histórico con encanto medieval en El Carmen hasta el distrito más cultural y dinámico de Ruzafa.
El costado más moderno e impactante se encuentra en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, un espacio único en el mundo y lleno de museos, auditorios, acuarios y otros edificios que, en diálogo entre sí, acaban conformando un pequeño pueblo futurista donde el agua y la naturaleza son los motivos principales.
Y las famosas Fallas de Valencia, la fiesta que caracteriza a la ciudad y por la que llegan cada año miles de turistas, con mucho fuego, muñecos gigantes y celebraciones de diferente tipo, acaban de configurar un destino perfecto para visitar durante todo el año.
Mejor época para viajar
El clima en Valencia, como en la mayor parte del territorio de cara al Mediterráneo, es muy benigno y agradable durante casi todo el año. Pero la mejor época para hacer turismo en la ciudad es durante la primavera y el verano, es decir, en el lapso que abarca de marzo a septiembre. El tiempo en Valencia, en líneas generales, suele ser húmedo y caluroso, con una temperatura media anual templada que se ubica cerca de los 18 °C y con valores extremos prácticamente inexistentes. Inviernos suaves, veranos calurosos y lluvias escasas son las marcas más constantes del clima de Valencia.
Una de las mejores épocas para visitar Valencia porque los días templados empiezan a mezclarse con los cálidos y ya se puede disfrutar de las playas y de la vida al aire libre.
Tiempo
Una estación templada y muy soleada en la ciudad, con unos pocos días de lluvia y con el viento que llega desde África y que trae los primeros días de calor al inicio de primavera, en el mes de marzo. La temperatura va aumentando a medida que se acerca abril y llegamos a mayo.
Eventos y fiestas
Los eventos y fiestas en la calle son los grandes protagonistas en la primavera de Valencia, con el Holi Life Fest en febrero, la Feria del Libro del 28 de abril al 8 de mayo, la Muestra de Vinos y de Alimentos y la divertidísima y extravagante Guerra de Almohadas en el mes de abril.
Evolución de precios
Si bien no es la época más costosa para viajar a Valencia, los precios ya empiezan a subir y conviene pensar en reservar con antelación vuelos y hoteles, sobre todo en fines de semana de puente.
El verano valenciano se destaca por ser caluroso y despejado, con algunos días de bochorno. La mejor época del año para disfrutar de las playas y de todas las actividades de agua y de calor va desde fines de junio a principios de septiembre.
Tiempo
Las temperaturas medias en verano se ubican en los 28 °C entre los meses de junio y principios de septiembre, y entre 30 y 32 °C en los meses de julio y agosto, siempre los más calurosos. Y a los días de mayor bochorno se les suele anteponer una refrescante brisa mediterránea, que los vuelve mucho más agradables. También pueden darse algunas olas de calor cuando el viento sopla desde el interior de la península, cuando las temperaturas pueden llegar a los 40 °C.
Eventos y fiestas
Si la vida en la calle es muy dinámica en primavera, en verano esto aumenta de manera considerable con conciertos, juegos y múltiples eventos en las costas de la ciudad de Valencia y de las playas cercanas. También está el SolMarket durante los meses de julio y de agosto, para disfrutar de la mejor gastronomía de foodtrucks, ciclos de cine al aire libre y los conciertos de los Jardines de Viveros en el ciclo Nits de Vivers.
Evolución de precios
El verano es la época más costosa en Valencia, algo que sucede en todas las ciudades con playa y con oferta turística de mar. Si estás planificando unas vacaciones veraniegas por la zona, lo mejor es reservar vuelos y hoteles con la máxima antelación posible.
El otoño en Valencia es perfecto para aquellas personas que prefieren las vacaciones sin demasiados turistas y sin mucho calor, con temperaturas templadas y con calles y plazas en las que prima la vida local.
Tiempo
Si bien las lluvias en Valencia son escasas, en otoño es la época en la que más llueve, sobre todo en octubre y en noviembre. La temperatura media es de 13 °C y se trata de una temporada que comienza cálida y que, poco a poco, se va suavizando hasta alcanzar los primeros días de frío.
Eventos y fiestas
La música en vivo continúa en otoño con los conciertos en el Monasterio de San Miguel de los Reyes y para los espíritus más deportistas también se corre la Maratón de Valencia, una de las más importantes del mundo y que se realiza el primer domingo de diciembre.
Evolución de precios
Es la época más barata para viajar a Valencia, con mayor disponibilidad hotelera y una mayor cantidad de vuelos, para que encuentres buenas ofertas y puedas desplazarte por muy poco dinero.
El invierno en Valencia está lleno de mercados navideños y de luces de fiestas, y se corona con las famosas Fallas, que marcan su fin y el inicio de la primavera y que son las grandes celebraciones de la ciudad.
Tiempo
Los días son fríos y ventosos, con bastante abundancia de nubes, pero sin que esto repercuta en lluvias, ya que el invierno valenciano es predominantemente seco. La temperatura promedio de esta época del año es de 11 °C y el mes más frío es enero.
Eventos y fiestas
El gran evento del invierno de Valencia, sobre todo del final, y que marca también el inicio de la primavera son las famosas Fallas, del 15 al 19 de marzo. Durante una semana, toda la ciudad se reúne en grandes fogatas y en torno a muñecos gigantes con diferentes figuras en una fiesta reconocida como Patrimonio Cultural Mundial por Unesco y que atrae a muchos turistas.
Evolución de precios
Los meses de enero y febrero mantienen la tendencia de precios bajos, pero en marzo suben de manera considerable por las Fallas, incluso es casi imposible conseguir vuelos o disponibilidad hotelera si no se reservan ambas cosas con una antelación mínima de tres o cuatro meses.
Qué ver y hacer
Cómo llegar desde el aeropuerto
Valencia tiene un aeropuerto muy bien comunicado con el centro y otros barrios, ubicado entre los términos municipales de Quart de Poblet y Manises, a 8 km de la capital.