El impacto del turismo en Sevilla, imparable en los últimos años, ha venido acompañado de un enorme crecimiento de la oferta gastronómica. Hablamos de una ciudad milenaria, de buen clima, con un extenso casco histórico, acondicionado para el disfrute del visitante, y con una amplia variedad de locales y food trucks de comida rápida por descubrir. Comer en Sevilla es un placer incluso si lo hacemos dando un paseo. Debido a la estricta legislación en el caso de los establecimientos móviles, a continuación vamos a centrarnos en diez de los mejores locales de comida urbana de Sevilla. Grandes opciones para esas veladas improvisadas en las que aparece el hambre.

Breadsquare: la empanadilla en clave andaluza

En un local minúsculo de la Plaza de Jesús de la Pasión, más popularmente conocida como Plaza del Pan, se encuentran las mejores empanadillas de la vieja Híspalis. Elaboradas artesanalmente a partir de ingredientes y productos andaluces, han intentado (y conseguido con creces) emular los sabores de algunas de las tapas y montaditos típicos de la gastronomía sevillana; desde los clásicos chicharrones sevillanos hasta la pringá ibérica, pasando por el mantecaito y terminando por el popular serranito. El bocado es realmente asequible. Y cada empanadilla cuesta tan solo 2 €.

Empanadas Breadsquare

Empanadas Breadsquare

El Zapatazo

Muy cerca de la concurrida Alameda de Hércules, en el número 23 de la calle Peris Mencheta, se puede disfrutar de la mejor comida callejera procedente de Turquía en la ciudad. El local está regentado por Hokman Joma, un refugiado kurdo de pasaporte sirio, famoso por lanzarle un zapato a Recep Tayyip Erdogan en 2010. Es complicado encontrar una elaboración más inspirada que el durum, el kebab y el faláfel que se puede degustar en El Zapatazo. Ah, y también tienen pizzas. Basta entre 6 y 8 € para poder paladear una comida más que decente.

Restaurante El Zapatazo

Restaurante El Zapatazo

Kukuchurro

Quizá en un momento en el que las tradicionales churrerías del Casco Antiguo han ido poco a poco mermando su número, una modesta cadena ha conseguido volver a dinamizar el concepto, recogiendo el aspecto más tradicional de los churros (también conocidos como calentitos) con chocolate, aunándolo con la modernidad, gracias al práctico e innovador envase que permite degustarlos en la calle. Que su sencilla receta de harina, azúcar, agua, sal y aceite no nos lleve al engaño: estamos ante un auténtico manjar. Kukuchurro cuenta con tres locales que se sitúan en la calle Regina, junto a Las Setas, en la plaza del Salvador, cerca del Ayuntamiento y en la calle San Jacinto del barrio de Triana. La combinación de churros para cuatro personas con una cántara de chocolate incluida sale a 21,50 €, es decir, a poco más de 5 euros por persona.

Kukuchurro

Kukuchurro

La Tradizionale

En el número 96 de la popular calle Feria, junto a la Real Parroquia de Omnium Sanctorum, se erige otro gran templo, pero en este caso, de la pizza callejera. La Tradizionale es un gran local acristalado de dos plantas en el que se sirven las porciones más generosas y con mejor relación calidad/precio del Casco Antiguo. Comida ligera y sabrosa para llevar en forma de porción, con el inconfundible regusto al horno de leña. Es indispensable acompañar la porción con un buen botellín de cerveza sevillana para sacarle jugo a sus ambientadas noches. Porciones desde 2 €.

Pizzería La Tradizionale

Pizzería La Tradizionale

Carnicería Roiz

Existe una carnicería con algo más que solera en el Mercado de Abastos de la calle Feria, que ha sido regentada desde los años 30 del siglo pasado hasta nuestros días, por tres generaciones diferentes de la misma familia. Podemos hablar de ella casi como de una institución. Uno de los sellos distintivos del lugar son los productos de elaboración propia como mantecas, sobrasadas o las chacinas (principalmente chorizos y morcillas), que hacen las delicias de sus clientes habituales. Ahora bien, su verdadero producto estrella son sin duda los chicharrones: unas exquisitas frituras, procedentes del cerdo, servidas para llevar y degustar por las calles y tabernas de la zona. Cada día elaboran 50 kilos y las colas que se forman en la carnicería ya no extrañan a nadie. Por 10-20 euros puede uno llevarse un buen cartucho de chicharrones para degustar con los amigos.

Carnicería Roiz

Carnicería Roiz

Cervecería Akela

La cervecería Akela es un modesto negocio trianero que ofrece varias claves que lo hacen muy especial. Presenta el típico aspecto de una tasca sevillana de hace varias décadas. Castiza, prácticamente sin reformar y pequeñita, su terraza ofrece la oportunidad de ambientarse en un enclave único de la ciudad. Desde allí podemos atisbar el movimiento de la plaza del Altozano, el puente de Triana y el trasiego del Mercado de Abastos. Su carta, de precios especialmente asequibles, combina las especialidades locales como las croquetas, las gambas al ajillo y los serranitos, con tapas importadas como la enchilada o la lasaña. Sorprendentemente, su fama gira alrededor de la elaboración de sus deliciosas salchichas alemanas (frankfurt o bratwurst), presentadas en un fresquísimo pan blanco y acompañadas de cebolla frita casera. Podrás disfrutarlas por menos de 4 €.

La Papa que llevas

La obsesión por recuperar un aperitivo tradicional en horas bajas, llevó a un emprendedor sevillano a levantar este animado local de la céntrica calle Juan de Mesa. Podemos decir que ha sido todo un éxito. Sus patatas de feria al estilo tradicional nos transportan al pasado de un solo bocado. El olor a aceite, el punto de sal y su textura crujiente, convierten a estas patatas en el mejor compañero para pasear en dirección a la Plaza del Cristo de Burgos o Las Setas. Además del aliciente de la elaboración de cara al público, en La Papa que llevas también podrás disfrutar de pavías, almendras e incluso chicharrones a precios populares. Un buen paquete de patatas sale a 1-2 euros, las almendras cuestan tan solo 2 euros y las pavías a 5.

La Papa que Llevas

La Papa que Llevas

Shoarma Bar Jerusalén

La gastronomía procedente de Oriente Medio se ha asentado con firmeza en Sevilla desde el cambio de siglo. Lo que muchos desconocen es que a finales de los 80 ya existía un establecimiento para disfrutar de esta popular comida callejera en la ciudad. El Bar Jerusalén abrió sus puertas en 1987 y se ha especializado en la elaboración de sus deliciosos shawarma desde entonces. En el corazón de la calle Salado (concretamente, en el número 6) reside el clásico sabor de la comida árabe más auténtica. Con tal sólo disponer de 6 a 10 euros de presupuesto se puede comer bien hasta quedarse lleno.

Restaurante Shoarma Bar Jerusalén

Restaurante Shoarma Bar Jerusalén

Freiduría El Arenal

En el turístico barrio del Arenal, todavía hay establecimientos que resisten la continua (y casi imparable) mutación del paisaje comercial que la ciudad viene sufriendo desde hace décadas. Para probar el mejor pescaíto frito de la zona tienes que pasar por la Freiduría El Arenal. Fundada en 1904, es una de las mejores opciones que hay para disfrutar la variedad de productos del mar que ofrecen servidos en cartuchos de papel: chipirones, chocos, cazón en adobo, gambas rebozadas, croquetas de bacalao y los bocaditos de merluza están entre sus mejores opciones. Con 10-15 euros de presupuestos te puedes llevar un par de cartuchos para degustar con una cerveza o bebida.

Freiduría El Arenal

Freiduría El Arenal

Burger Food Porn

Juan Higueras, responsable de Burger Food Porn decide cambiar Barcelona y la alta cocina por Sevilla y una de sus pasiones de juventud: las hamburguesas. Probablemente hemos salido ganando todos y es que estamos ante la mejor hamburguesa que se puede probar en la ciudad. La clave está en el mimo del producto y, sobre todo, en las materias primas. Las salsas y el pan brioché son elaborados por ellos mismos y las carnes, maduradas más allá de 7 semanas, reúnen todas las características que conforman una experiencia gastronómica que deja huella. Su próxima apertura en la céntrica calle Gamazo, potenciará la idea de comida callejera de estas excepcionales hamburguesas, pues solo se servirán para llevar. Las hamburguesas pueden valer entre 12 y 15 euros, a lo que hay que añadir la bebida. Lo mejor es preparar unos 20 euros de presupuesto por persona.

Burger Food Porn

Burger Food Porn