Aunque hay mucho que ver y experimentar en Estambul, hay mucho más que explorar fuera de la ciudad. Las excursiones de un día desde Estambul te permitirán conocer algunos de los tesoros ocultos de Turquía para enriquecer tus vacaciones. Éstas son algunas de nuestras recomendaciones sobre qué ver cerca de Estambul.
Islas de los Príncipes
Las serenas Islas de los Príncipes ofrecen una escapada tranquila del ajetreo de Estambul. Lo mejor de todo es que sólo hay 90 minutos de ferry desde el centro de la ciudad hasta las islas. Aquí encontrarás edificios tradicionales de estilo otomano, vistas panorámicas, playas acogedoras y cafés frente al mar. El ambiente aquí es muy relajado, lo que se debe en parte a que no se permiten coches en las islas. Pasea por sus museos, mansiones e iglesias, y te sentirás como si hubieras viajado en el tiempo.

Isla de Büyükada
Bosque de Belgrado
A sólo 40 minutos al norte del centro de Estambul hay unas 5.000 hectáreas de tranquilo bosque para explorar. El bosque incluye nueve parques naturales que ofrecen zonas de picnic y otras instalaciones. También hay muchas rutas de senderismo en el bosque para quienes deseen sumergirse en la belleza natural. Por el camino, puedes encontrar restos de iglesias abandonadas y un extenso sistema de abastecimiento de agua construido por los otomanos a principios del siglo XVII. También merece la pena explorar el Arboreto Atatürk, con lagos, senderos y distintas variedades de árboles y plantas.

Bosque de Belgrado
Kilyos
Durante los meses de verano, muchos lugareños se dirigen al norte para disfrutar de las playas de Kilyos. Este pueblo costero se encuentra a sólo 35 km al norte del centro de Estambul, y su larga playa de arena es muy popular para nadar y tomar el sol. El paseo marítimo está repleto de marisquerías y cafeterías, donde los visitantes pueden cenar y disfrutar de las vistas. Para los que buscan fiesta, los clubes de playa locales organizan a menudo eventos de música en directo con DJ que atraen a juerguistas de todas partes.

Playa de Kilyos
Bursa
Bursa es la cuarta ciudad más grande de Turquía y la primera capital fundada por los otomanos en el siglo XIV. En el centro de esta ciudad histórica encontrarás grandes mezquitas, mercados y mausoleos de los primeros tiempos de los sultanes. Cerca de la ciudad está la gran montaña de Uludağ. Durante los meses de verano, puedes hacer senderismo por esta montaña para disfrutar de vistas panorámicas. En invierno, es popular entre los esquiadores. También puedes encontrar el teleférico más largo del mundo, que funciona durante todo el año.

Gran Mezquita de Bursa
Şile y Ağva
Seguir la costa del Mar Negro hacia el este desde Estambul te llevará a las ciudades costeras de Şile y Ağva. Şile es un antiguo pueblo de pescadores con una hermosa playa de arena blanca que atrae a los bañistas durante los meses de verano. Otras atracciones de Şile son su gran faro, que data del siglo XIX, y los restos de un pequeño castillo mar adentro construido sobre un afloramiento rocoso. La cercana ciudad de Ağva también es popular por sus senderos panorámicos, sus cascadas y su playa, lo que la convierte en un lugar estupendo para relajarse y desconectar.

Şile
Edirne
A unas tres horas al oeste de Estambul se encuentra Edirne, la segunda capital del Imperio Otomano. Muchos de los edificios de Edirne fueron diseñados por Mimar Sinan, el célebre arquitecto turco que construyó algunos de los edificios más famosos de Estambul. Algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad son la Mezquita Selimiye, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un hospital y escuela de medicina construido en 1488, la Gran Sinagoga y el Museo de Arte Turco e Islámico de Edirne. Si visitas el país en junio o julio, también podrás asistir al festival anual de lucha al aceite de Kırkpınar.

Mezquita de Yavuz Selim
Anadolu Kavağı
Si haces una excursión de un día entero en ferry por el Bósforo, lo más probable es que pases algún tiempo en Anadolu Kavağı antes del viaje de vuelta. Aunque no está lejos del centro de Estambul, este pintoresco pueblo pesquero ofrece un lado más relajado de la costa turca. Aquí, puedes disfrutar de una deliciosa comida marinera en uno de los restaurantes frente al mar antes de echar un vistazo a las coloridas casas antiguas de este pueblo. Incluso tendrás tiempo para explorar las ruinas de la fortaleza de Yoros Kalesi, que domina el Mar Negro desde hace unos 1.000 años.

Anadolu Kavagi
Çanakkale
Dirígete hacia el oeste por la costa del Mar de Mármara y los Dardanelos, y llegarás a la ciudad costera de Çanakkale. La ciudad en sí tiene un ambiente vibrante, gracias a su bien desarrollado paseo marítimo y a su vida nocturna. Çanakkale también está cerca de varios lugares importantes. A poca distancia al suroeste se encuentran los restos de la antigua ciudad de Troya, hoy Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. También está el Parque Nacional Histórico de Gallipoli, que conmemora a los soldados que murieron aquí en la Primera Guerra Mundial. Por último, está la enorme fortaleza de Kilitbahir, del siglo XV, a la que se puede llegar en ferry desde la ciudad.

Monumento a los Mártires de Canakkale
Selçuk y Éfeso
A unas horas al sur de Estambul se encuentra la ciudad de Selçuk, cercana a varios lugares históricos notables. Una de las más significativas es la antigua ciudad de Éfeso. Esta ciudad se fundó hace miles de años y en su día fue el centro de comercio, gobierno y cultura de la región. Muchos de los antiguos edificios de mármol de la ciudad están increíblemente bien conservados, como la Casa de la Virgen María y la Basílica de San Juan Apóstol. Otro importante lugar histórico cercano son los restos del Templo de Artemisa, que fue una de las Siete Maravillas del Mundo en su época.

Éfeso
Termal
Viaja en ferry hacia el sur por el Mar de Mármara y dirígete a las laderas boscosas para encontrar la ciudad de Termal. Aquí estarás rodeado de impresionantes paisajes en sus parques nacionales, como lagos, cascadas y senderos panorámicos. Sin embargo, Termal es más famosa por sus fuentes termales, que constituyen la base de sus baños turcos y balnearios, incluidos los enormes Baños Termales de Yalova, en las cercanías. Termal es un lugar excelente para relajarse y desconectar cuando la vida en la ciudad se vuelve demasiado agitada.

Termas de Yalova
İznik
A unas horas al sureste de Estambul se encuentra la ciudad de İznik, formalmente conocida como Nicea. Además de haber sido la tercera ciudad más santa de la cristiandad, la historia de esta ciudad se remonta a más de 2.000 años y es importante para varias culturas, como los antiguos romanos y griegos. Hoy en día, queda mucho de esta historia, desde las iglesias y mezquitas hasta las antiguas murallas fortificadas de la ciudad que siguen existiendo en la actualidad. La ciudad está situada a orillas del magnífico lago de İznik, donde podrás relajarte y disfrutar de las vistas en uno de los cafés y restaurantes que salpican el lago.

Lago İznik
Pamukkale
Dirígete al sur de Estambul, a la provincia de Denizli, y encontrarás el fascinante paraje natural conocido como Pamukkale. Pamukkale, o castillo de algodón en español, cuenta con una serie de terrazas de piscinas termales blancas que caen en cascada unas sobre otras por el valle del río Menderes. Estas terrazas se deben a un mineral de carbonita de origen natural, que les confiere su brillante blancura. La zona es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, junto con la cercana Hierápolis, una ciudad bien conservada de la época de la Antigüedad.

Pamukkale