En el área metropolitana de Barcelona y en pueblos muy cercanos se pueden encontrar auténticas joyas para complementar tu visita de una manera óptima. Hay muchas Mejores escapadas y excursiones de un día que puedes hacer saliendo de la ciudad en la mañana y volviendo por la tarde-noche.

Sitges

Una ciudad famosa por sus playas, su vida nocturna y su movida cultural, está a tan solo una hora en tren desde Barcelona y merece mucho la pena conocerla. También puedes alquilar un coche por un día e ir a visitarla, pero la mejor opción es ir en tren y aprovechar para caminar por ella, ya que aparcar es muy difícil dada la cantidad de coches que circulan. Una buena ocasión para visitar Sitges es durante el mes de octubre, cuando se realiza su famoso festival de cine, o en febrero, cuando se festejan los carnavales.

Sitges

Sitges

Playas del Maresme

Las playas más cercanas a la ciudad de Barcelona son las del Maresme, que abarcan un total de 16 pueblos, algunos de los cuales se pueden visitar con cualquier tarjeta del Metro, en un viaje que cuenta como si estuvieras en la ciudad. Hasta las playas de Montgat te puedes desplazar así, pero, pasando estas, deberás sacar un billete de tren aparte. Es un plan ideal para amantes de la naturaleza y de las playas tranquilas, sobre todo en verano, cuando la Barceloneta se llena de gente. Se destaca la calidad de sus aguas y una gran oferta de restaurantes en los que puedes encontrar productos del mar muy frescos y a buenos precios, en una extensión de 52 km de playas.

Playa de Calella

Playa de Calella

Hospitalet moderno y empresarial

La ciudad de Hospitalet está pegada a Barcelona y ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, motivado por los altos costes de alquilar en la capital catalana. De esta manera, a la histórica ciudad obrera se ha sumado una faceta de clase media y un distrito empresarial en torno a la Fira de Hospitalet, donde se realiza cada año la feria de telefonía móvil más grande del mundo: el Mobile World Congress. Alrededor de la Fira hay hoteles que son auténticas joyas arquitectónicas, como el Hotel Porta Fira y su clásica fachada cilíndrica. Y va creciendo un distrito moderno y empresarial para conocer la faceta más emprendedora de la ciudad. Se puede ir con billete sencillo de metro.

Hospitalet de Llobregat​​​

Hospitalet de Llobregat​​​

Castelldefels y Parque Natural del Garraf

Otra opción para disfrutar de la tranquilidad de las playas y escapar del ruido del verano es la ciudad de Castelldefels, a solo 30 minutos de Barcelona. Se trata de un sitio que suelen elegir para vivir actores y deportistas famosos. Son playas perfectas para disfrutar de los más divertidos deportes acuáticos y para conocer el Parque Natural del Garraf, uno de los pulmones verdes de la zona y un enclave perfecto para los amantes de la vida al aire libre y la naturaleza.

Castelldefels

Castelldefels

Un día en Montserrat

El santuario de Montserrat es uno de los más viejos y mejor conservados de España y se encuentra cerca de Barcelona. Está situado en una zona montañosa ideal para disfrutar de un día de caminatas al aire libre en un paisaje único. Una escapada perfecta de un día para hacer desde Barcelona. Una vez allí, tendrás la opción de subir y bajar a pie, en cremallera (una variante de ferrocarril diseñada para salvar grandes pendientes y que se desplaza a través de un sistema de engranajes específicos), en teleférico o en autobús; muchas alternativas para que elijas la que más te convenga. Hay diferentes maneras de llegar a Monserrat desde Barcelona, pero la más sencilla y económica es el tren, que podrás tomar en la estación de Barcelona-Plaça Espanya con los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya que salen hacia Montserrat cada hora, desde las 8:26.

Monasterio de Santa María de Montserrat

Monasterio de Santa María de Montserrat

La ruta del vino en Vilafranca del Penedès

Vilafranca del Penedès es la capital de la comarca del Alt Penedès, la zona de producción de vinos y de cavas más importante de Cataluña y una de las más tradicionales de España. La ciudad cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico, con arquitectura medieval y edificios de estilo modernista. Alrededor de Vilafranca y en las afueras se pueden visitar bodegas de diferente tipo, desde industriales a familiares y artesanales, pasando un día de degustación de los más selectos varietales. Para ir desde Barcelona, la mejor opción es en tren desde la estación de Sants. El trayecto dura alrededor de una hora.

Viñedos en Vilafranca del Penedès

Viñedos en Vilafranca del Penedès

Pasar el día en Girona

Girona es una de las ciudades más bonitas de España, atravesada por un río y con una judería que aún mantiene todo su encanto medieval en muchos edificios y en su atmósfera. Ideal para escaparse desde Barcelona en tren y pasar el día perdiéndose por sus calles estrechas y disfrutando de su gastronomía. Merece mucho la pena conocer la catedral y visitar los antiguos baños árabes, además de recorrer todo el trazado de las murallas del siglo XIV. De visita imprescindible si tienes un día libre en tu visita a Barcelona.

Girona

Girona

Un día de ruta romana en Tarragona

Otra escapada urbana sumamente recomendable desde Barcelona es a Tarragona, un antiguo enclave romano que en aquella época se llamaba Tárraco y era la ciudad más importante del imperio en esta zona. Actualmente cuenta con 14 sitios arqueológicos que son Patrimonio Histórico de la Humanidad, entre los que se destacan las murallas, el acueducto, el foro, el circo y el templo romano.

Tarragona también es la capital de los castellers, las famosas torres humanas que forman grupos numerosos, uno de los deportes más tradicionales en Cataluña. En épocas de fiestas mayores podrás asombrarte con esta actividad, única en el mundo.

Anfiteatro romano de Tarragona

Anfiteatro romano de Tarragona

Un día en una playa de la Costa Dorada

El interior de la provincia de Tarragona cuenta con una amplia línea de costa que se denomina la Costa Dorada: playas extensas, con mucha arena y un mar de aguas puras y tranquilas. Es una buena opción para salir de las playas del centro de Barcelona y hay trenes que puedes tomar desde las principales estaciones de la ciudad. Si buscas tranquilidad, te recomendamos estas tres ciudades de la Costa Dorada, que, además de contar con buenas playas, también tienen una arquitectura medieval muy interesante: Torredembarra, Altafulla y L’Amettla de Mar. Pero si buscas fiesta y movimiento, Salou es tu mejor opción.

Playa de Salou

Playa de Salou

Cadaqués con Dalí

Ubicado en la provincia de Girona, Cadaqués es un pueblo pesquero muy pintoresco e ideal para disfrutarlo con una larga caminata y comiendo paella. Muy cerca de esta ciudad hay dos enclaves relacionados con el pintor Salvador Dalí que merece la pena visitar.

Primero, está el Museo Dalí en Figueres, con cientos de obras del pintor ordenadas de manera anárquica expresamente por deseo de él mismo. Y después podrás ir a Portlligat, una pequeña playa situada en un rincón paradisiaco y donde se encuentra la casa en la que Dalí vivió junto a su compañera, Gala, hoy convertida en museo.

Playa de Portlligat

Playa de Portlligat

La joya de Besalú

Besalú es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. En él pasarás un día descubriendo auténticas joyas arquitectónicas que no existen en otras partes o que no están en tan buen estado como aquí. Por ejemplo, el antiguo barrio judío, el puente de ingreso a la ciudad, la mikvé (un baño ritual utilizado para la purificación de hombres y mujeres en los rituales del judaísmo) o el Monasterio de Sant Pere. No hay trenes que vayan a Besalú, así que la mejor opción es ir en coche o tomar el autobús diario de la compañía Teisa que conecta Barcelona y Besalú desde su estación en la calle Pau Clarís 117 (cruce con Consell de Cent).

Puente de Besalú

Puente de Besalú

El mirador de los volcanes en Olot

En el interior de la provincia de Girona se encuentra la ciudad de Olot, que alberga a su alrededor una riqueza geológica única en España. Son formaciones montañosas del pre Pirineo catalán que se pueden recorrer en diferentes rutas de senderismo y donde podrás conocer de cerca alrededor de 10 volcanes de los más de 40 que existen en el Parque Natural de la Garrotxa. Si haces esta ruta en verano, te podrás bañar en los lagos de agua cristalina que están entre las montañas.

Desde Barcelona se puede ir solo en autobús, si prefieres la opción del transporte público, en un viaje que se demora aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Por lo tanto, lo más recomendable es salir por la mañana temprano, para aprovechar bien el día.

Volcán Santa Margarida

Volcán Santa Margarida