España en invierno tiene un encanto especial para unas vacaciones repletas de montañas, de deportes de nieve, mercados navideños y colores del carnaval. Porque la variedad geográfica del país también incluye destinos impactantes para esquiar, y ciudades llenas de luces de fin de año y de celebraciones de todo tipo.

Valle de Arán

Es la comarca más bella de los Pirineos de Lleida y se sitúa al noroeste de Cataluña. Abarca un total de 620 km cuadrados de frondosa vegetación, con picos de montañas que superan los 2000 metros de altura. Ideal para amantes del senderismo y de los paisajes fotogénicos, también para las personas que practican esquí, snowboard y todo tipo de deportes de nieve. Un destino gastronómico muy importante, con exquisitos guisos de montaña y carne de caza, todo regado con buen vino.

Estación de esquí de Baqueira Beret

Estación de esquí de Baqueira Beret

Sierra de Gredos

Las provincias de Madrid, Ávila, Toledo, Salamanca y Cáceres se unen en la Sierra de Gredos, un enorme sistema montañoso central de la península ibérica, conformado por muchos picos, algunos de 2300 metros de altura, y con el Almanzor como el más alto de todos, con 2592 metros. Se trata de un destino invernal muy solicitado por el turismo para hacer paseos por la montaña y disfrutar del aire puro en un territorio prácticamente virgen y en donde no se han montado estaciones de esquí, para mantener lo más intacto posible su paisaje original.

Sierra de Gredos

Sierra de Gredos

Madrid en Navidad

La ciudad de Madrid tiene encantos únicos durante todo el año y durante el invierno se destacan los paseos iluminados y los enormes belenes ubicados en Centro Centro, el antiguo edificio de Correos frente a Plaza Cibeles, y en la Plaza de la Villa. También se organizan en la víspera de cada navidad proyecciones de belenes en las fachadas de las seis iglesias de la ciudad. Y adquieren una vitalidad especial sus mercados y mercadillos para que pases las fiestas de fin de año en largos y placenteros paseos de compras y de diversión.

Mercado de Navidad de la Plaza Mayor

Mercado de Navidad de la Plaza Mayor

Puerto de Navacerrada

La estación de esquí más cercana a la ciudad de Madrid se encuentra en el Puerto de Navacerrada, una montaña muy bella y con una pista situada a más de 1800 metros de altura, con espectaculares vistas. Forma parte de la Sierra de Guadarrama, que separa la provincia de Madrid de la de Segovia y es un destino perfecto para combinarlo con visitas tanto a la capital de España como a la bella ciudad en la que reina el famoso acueducto construido en épocas romanas.

Estación de esquí de Puerto de Navacerrada

Estación de esquí de Puerto de Navacerrada

Los patios navideños de Córdoba

El casco histórico de la ciudad de Córdoba es uno de los más bellos de España y de los que mejor conserva la mezcla de la arquitectura árabe, judía y cristiana. En épocas navideñas, los 41 patios de la ciudad abren sus puertas a todo el mundo para mostrar lo mejor de la tradición cordobesa a la hora de despedir el año y recibir el que viene. Un recorrido muy fotogénico y que puedes hacer combinando con la gastronomía más exquisita del sur de España: salmorejo cordobés, rabo de toro y pescaíto frito.

Córdoba en navidad

Córdoba en navidad

Formigal en Huesca

En el corazón de la provincia de Huesca, en el Pirineo aragonés, se encuentra el bello pueblo de Formigal y su famosa estación de esquí, muy reclamada y visitada por el turismo internacional amante de los deportes en la nieve. Tiene un total de 97 pistas distribuidas en 176 kilómetros para esquiar y es un destino perfecto para disfrutar en familia, ya que hay espacios pensados para adultos y también para niños. Se pueden dar paseos en trineo y deslizarse por divertidos toboganes en la nieve.

Estación de esquí de Formigal

Estación de esquí de Formigal

Sierra Nevada

Sierra Nevada en Granada es otro punto imprescindible para los esquiadores de todo el mundo que quieran visitar España en invierno. Abarca un total de 110 km esquiables en 131 pistas para todos los niveles, desde los expertos hasta los que recién se inician en los deportes de nieve. Y tiene el encanto particular de contar con el desnivel esquiable más pronunciado de España, 1200 metros, lo que lo vuelve un destino para profesionales del esquí. Además, se pueden hacer todo tipo de actividades: recorridos en moto nieve, rutas de senderismo, paseos en trineo y patinaje sobre hielo.

Estación de esquí de Sierra Nevada

Estación de esquí de Sierra Nevada

Ezcaray en La Rioja

Una estación de esquí muy pequeña, ubicada en el pueblo de Ezcaray, en la comunidad de La Rioja. Son nada más que 20 km de pista y no es un sitio muy concurrido por el turismo, por lo que se vuelve el destino perfecto para quienes quieran combinar montañas nevadas con la máxima tranquilidad. Se pueden practicar allí todo tipo de deportes de montaña y disfrutar de la exquisita cocina riojana, además de dar paseos por un entorno natural muy bello y silencioso.

Estación de esquí de Valdezcaray

Estación de esquí de Valdezcaray

Sierra de Urbión en Soria

El Pico de Urbión llega a una altura de 2229 metros y es la montaña más alta de esta sierra de la provincia de Soria, que también tiene la suerte de ser el sitio en el que nace el río Duero, el más caudaloso de España. Un entorno natural con estupendas vistas y perfecto para dar paseos en las montañas y descubrir joyas glaciales como la Laguna Negra de Urbión o la Laguna Larga y la Laguna Helada, que en días de bajas temperaturas están congeladas y configuran espejos de aguas cristalinas.

Laguna Negra de Urbión

Laguna Negra de Urbión

Cádiz en carnavales

El invierno en España también es temporada de carnavales y muchas ciudades se dejan llevar por estos divertidos festejos, pero en Cádiz es donde alcanzan su mejor versión y su máxima magnitud. Turistas de todo el mundo llegan a esta bella ciudad del sur durante el mes de febrero para ver las tradicionales chirigotas y descubrir sus letras satíricas, su música festiva y todo el nervio y el color carnavalesco que invaden las calles de esta ciudad situada en las costas del Atlántico.

Máscaras venecianas en Cádiz

Máscaras venecianas en Cádiz