Su privilegiada ubicación, al lado del mar Mediterráneo, da a Valencia la posibilidad de contar con los mejores productos para una de las cocinas más famosas de España. Y esto, por supuesto, repercute en su oferta gastronómica, en la que se destacan estas propuestas: los diez mejores restaurantes tradicionales en Valencia.
Tapas tradicionales en el mítico Bar Ricardo
Un local típico de Valencia que tiene sus puertas abiertas desde el año 1947 y que siempre ha sido un éxito sirviendo las mejores tapas de la ciudad, de las que se destacan las tellinas y la ensaladilla rusa. Tiene tres ambientes diferentes para vivir una experiencia gastronómica auténtica: la terraza, las mesas interiores o la barra. Está muy bien ubicado, en una zona céntrica a dos minutos a pie de Gran Vía de Fernando el Católico y los Jardines del Turia. Una tapa con una cerveza o copa de vino cuesta entre 6 € y 9 € por persona.

Bar Ricardo
Comida tradicional con vistas a La Albufera en Alquería del Brosquil
Se denominaban alquerías a las antiguas casas de labranza en el campo, dentro de una finca agrícola y que eran muy típicas del Levante peninsular. Dentro de una antigua alquería, de la que se ha mantenido su edificio prácticamente original, con alguna remodelación, funciona este restaurante con una terraza muy amplia y que se destaca por una carta de platos típicos valencianos, sobre todo arroces. El precio por persona está entre 20 € y 30 €. Ubicado en la zona de Castellar.

Restaurante Alquería del Brosquil
El mejor arroz del senyoret está en Rincón 33
En este restaurante valenciano, famoso por la paella, se destaca, entre todos sus arroces, el arroz del senyoret. Son auténticos expertos en preparar esta variante tan solicitada por todas las personas amantes del arroz y los mariscos ya pelados y listos para comer. Ubicado en el casco antiguo, ofrece menús por 15 € por persona. Sus entrantes y postres caseros también merecen la pena.

Restaurante Rincón 33
Tradición deportiva y gastronómica en Pelayo Gastro Trinquet
Se trata de un sitio muy conocido en Valencia para jugar a la pilota valenciana, uno de los deportes más tradicionales de la ciudad. El local abrió en el año 1868 y lleva así desde entonces, como un proyecto deportivo y cultural que ahora alberga al Pelayo Gastro Trinquet, un restaurante de cocina tradicional mediterránea en el que se destacan la paella de sepia, alcachofas y sus postres como el queso batido con frutos rojos y tiramisú. El precio por persona ronda en los 20 €. A 2 minutos de la Plaza de Toros.

Restaurante Pelayo Gastro Trinquet
La Pascuala: una bodega tradicional valenciana
Las bodegas también forman parte de los mejores restaurantes tradicionales de Valencia y La Pascuala es una de las mejores. Se trata de un sitio emblemático en la ciudad por su comida casera, sus tapas y sus famosos bocadillos gigantes XXL. La valenciana Pascuala Vives Silvestre abrió esta bodega en 1921 en su ubicación original y en 2017 se mudaron a un lugar más grande, en el barrio del Cabañal, que es donde funciona ahora. El precio de un bocadillo XXL es de alrededor de 10 €, pero se puede pedir de a medios y por la mitad de precio.

Restaurante Bodega La Pascuala
Encanto valenciano en la taberna Casa Montaña
Una taberna legendaria de Valencia en el barrio de El Cabañal, que lleva abierta desde el año 1836 y que cuenta con una bellísima fachada modernista y con camareros muy bien preparados para asesorarte sobre lo que puedes pedir en la carta. Entre sus tapas estrellas están las anchoas y el atún; si pueden ser acompañadas de un vermut casero, mucho mejor. Se trata de un sitio ideal para hacer una parada de aperitivos antes de las comidas y disfrutar de la tarde. Una tapa con un vermut cuesta alrededor de 7 € por persona.

Restaurante Casa Montaña
Picoteo con calidad gourmet en Bodega Anyora
Desde 1937, Bodega Anyora, ubicada en Carrer d’en Vicent Gallart, 15, viene consiguiendo dar un plus de creatividad y gourmet a las tapas tradicionales valencianas, con la ventaja de contar con una de las mejores cartas de vinos de la ciudad. Entre los platos que se pueden pedir, sin lugar a dudas uno de los más destacados es el guiso de la abuela, que cuando lo pruebes te transportará automáticamente a tu infancia, vengas del país que vengas. También son muy recomendables la anguila ahumada y el entrecot de tomate. El precio por persona ronda entre los 15 € y 20 €.

Restaurante Bodega Anyora
Las mejores paellas a la leña están en Casa Carmela
Conejo, pollo, judía verde, garrofón, tomate, alubia blanca, azafrán, sal, agua y aceite es la lista original del plato más famoso de España: la paella. Y en Casa Carmela preparan las mejores a la leña desde 1922, cocinadas a fuego lento sobre madera de naranjo, que podrás disfrutar por un precio medio de 25 € por persona y dentro de un local muy amplio y luminoso, con salones rodeados de bellos azulejos, en la zona de la Malvarrosa. De postre, recomendamos las torrijas caramelizadas o el flan de horchata.

Restaurante Casa Carmela
Tapas y arroces de calidad en Hispania
La tapería Hispania Cortes Valencianas es otro local en el que la cocina tradicional valenciana adquiere una de sus mejores versiones y con dos opciones diferentes. Por un lado, tapas de autor, que recuperan los sabores de toda la vida y le dan un toque de creatividad. Por el otro, las mejores paellas y arroces, de los cuales te recomendamos el arroz de sepia, pulpo y alcachofas. El precio medio por persona es de 25 € y está ubicada en la Avenida de las Cortes Valencianas 26.

Restaurante Tapería Hispania
La mayor variedad de arroces está en Arrocería Duna
Si hablamos de cocina tradicional valenciana, el arroz se ubica en primer lugar. Pero en Arrocería Duna no solo lo tienen claro, sino que también ofrecen más de 50 variedades de arroces con los productos de mercado más frescos y con camareros experimentados, que te sabrán asesorar para que elijas el que mejor se adapta a tu paladar. Se ubica en una de las mejores zonas de Valencia y con un paisaje privilegiado, en la Marina Real Juan Carlos I, junto a la playa de las Arenas. El precio por persona, con vino y postre, ronda entre los 30 € y 40 €.

Restaurante Arrocería Duna