España no es solamente la tierra del sol, sino también del agua, con un amplio frente marítimo en el Mediterráneo y en el Atlántico y muchos ríos amplios y navegables para acoger a cruceros de todo tipo. Islas, ciudades, pueblos y otros atractivos desde barcos de todo tamaño y color. Cruceros fluviales y cruceros por el mar para unas vacaciones de máximo relax.

Crucero fluvial por los Arribes del Duero

Un crucero por el famoso río Duero, que une a España con Portugal, y a través del cual podrás descubrir la particular geografía que va trazando durante su curso. Tendrás una perspectiva única frente a Zamora y podrás acercarte a la fauna y flora del Parque Natural de los Arribes del Duero. Los cruceros de esta ruta parten desde el embarcadero de Miranda do Douro, en la frontera con Portugal, con barcos dotados de buena visibilidad y que se moverán entre acantilados. Algunas empresas incluyen en la ruta una parada para degustar vinos de Porto.

Parque Natural de los Arribes del Duero

Parque Natural de los Arribes del Duero

Islas Baleares

Pocos escenarios tan propicios como las Islas Baleares para cruceros y paseos en barco. Existen muchas rutas en torno a Mallorca, Menorca, Formentera e Ibiza, la mayoría con origen y destino en el puerto de Barcelona. Se trata de cruceros para disfrutar de todo el encanto natural de las playas y calas baleares, el sol mediterráneo, la frondosa vegetación y los atractivos de muchos pueblos pesqueros y ciudades históricas. Ideal para comer los más frescos frutos de mar, arroces y paellas y probar las ensaimadas, el tumbet y la sobrasada, todas exquisiteces locales que te fascinarán.

Puerto de Ibiza

Puerto de Ibiza

La huella de grandes pintores y artistas de Barcelona a Málaga

Una ruta temática para hacer en crucero y conocer la obra de Antoni Gaudí, Salvador Dalí y Pablo Picasso. El barco parte desde el puerto de Barcelona, donde Gaudí tiene sus obras más importantes, con la Sagrada Familia, el Parc Güell, la Casa Battló y La Pedrera; continúa por la costa brava de Roses y de Palamós para seguir las huellas de los museos y la casa de Dalí en Figueres y Portlligat. Y el crucero continúa en Tarragona y Cartagena, para acabar en Málaga, cuna de Pablo Picasso, con un museo muy completo dedicado a su obra.

Puerto de Málaga

Puerto de Málaga

Crucero fluvial por el río Júcar

Una ruta ubicada en territorio de la Comunidad Valenciana y que tiene al paisaje de la Muela de Cortés como su gran protagonista. Se trata de una extensa plataforma rocosa, de 20 kilómetros y que alcanza los 800 metros de altura. Forma parte de la Reserva Natural de Caza Muela de Cortés y se destaca por una abundante cantidad de fauna autóctona como los muflones, las cabras montesas y los jabalíes. A través de un crucero fluvial por el río Júcar se recorre el tramo que transcurre de Cofrentes hasta Cortes de Pallás.

Reserva Natural de Caza Muela de Cortés

Reserva Natural de Caza Muela de Cortés

Catamarán por el Lago de Sanabria

El Parque Natural de Lago de Sanabria es una de las joyas naturales más importantes de la provincia de Zamora. Se extiende por más de 22.000 hectáreas y está coronado por cumbres de unos 2000 metros de altura. En el año 2015 fue declarado Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica y su gran protagonista es el lago que le da su nombre. Este cuerpo de agua dulce es el único de origen glaciar que existe en España, y uno de los mejores cuidados y conservados de Europa. Se destaca por sus aguas cristalinas y por una importante cantidad de vegetación, que podrás disfrutar en catamaranes ecológicos que funcionan con energía eólica y solar, sin provocar emisiones ni residuos ni generar decibelios.

Lago de Sanabria

Lago de Sanabria

Barcos por las Islas Atlánticas de Galicia

Estas islas vírgenes de Galicia se pueden recorrer haciendo diferentes rutas en barco, a través de las cuales podrás comprobar todo el encanto natural de las Cíes, las Ons o la Ruta de los Mejillones. Conocerás el arenal de Rodas, la isla de Monteagudo, la isla de Montefaro y San Martiño, subiendo a sus miradores panorámicos y disfrutando de sus playas paradisíacas. Conocerás la famosa boca de la Ría de Pontevedra, navegarás por grutas y acantilados y podrás degustar el plato principal de esta región: la caldeirada de pulpo. Los barcos suelen salir desde el puerto de Vigo.

Ría de Pontevedra

Ría de Pontevedra

Crucero fluvial en la Ribeira Sacra

En esta ruta fluvial por los cañones del río Sil, en la Ribeira Sacra de Galicia, irás a bordo de un catamarán y a tu costado se irán desplegando laderas de los valles con sus viñedos. Disfrutarás con las espectaculares cascadas del río y con lo vertiginoso de sus laderas, con pendientes muy pronunciadas, de hasta 50 grados, y con alturas que pueden llegar hasta los 500 metros. Durante el trayecto, verás las torres del famoso monasterio de Santa Cristina en Ourense. Los barcos parten y regresan al embarcadero de Santo Estevo, en Nogueira de Ramuín.

Ribeira Sacra de Galicia

Ribeira Sacra de Galicia

Crucero por el Delta del Ebro

Un crucero fluvial por el litoral de Tarragona y a través del Parque Natural Delta del Ebro, a menos de dos horas de Barcelona y de Valencia, en un enclave natural único con geografías muy diversas que conviven en un mismo entorno: arenales, bahías, playas y dunas móviles. Una oportunidad única para descubrir el Delta del Ebro desde adentro, en un trayecto que comienza en Isla de Buda y llega hasta la desembocadura del río. Hay muchos ejemplares del ave acuática característica de la región, el martín pescador, y durante el viaje verás a muchos pescadores buscando berberechos.

Parque Natural Delta del Ebro

Parque Natural Delta del Ebro

Crucero completo por Andalucía

Esta ruta combina el crucero fluvial con el marítimo e incluye Sevilla, Córdoba, Cádiz, Puerto de Santa María, Isla Mínima y Granada. Conocerás todas estas ciudades en todos los aspectos posibles: su gastronomía, su historia, su arquitectura y su vida en las calles con música, fiestas y copas en las terrazas de los bares. El recorrido inicia y acaba en Sevilla, a través de un trayecto que combina rutas por el río Guadalquivir y por el océano Atlántico.

Torre del Oro y el Guadalquivir

Torre del Oro y el Guadalquivir

Rutas en barco por el mar Cantábrico

La costa de Santander ofrece buenas rutas y paseos en barco por su bahía a través de los cuales se puede ver la costa cantábrica desde mar adentro, pasar por la famosa fábrica de anchoas y aprender todos los secretos de la preparación de este pescado tan exquisito y típico de la región. Además, se puede visitar el pueblo pesquero de Santoña y las marismas de Vitoria y José.

Puerto de Santoña

Puerto de Santoña