Como dice el refrán, todos los caminos llevan a Roma, pero hay varias formas de desplazarse y explorar la capital italiana. Del metro al tranvía, de la bicicleta a la bicicleta compartida, las alternativas para moverse por Roma disfrutando de la belleza y las vistas que ofrece la Ciudad Eterna son muchas.
Con un clima suave todo el año y con la mayoría de sus monumentos más famosos encerrados en el centro histórico, caminar sigue siendo una de las mejores formas de explorar Roma. Perderse sin prisas por sus calles es hacer un viaje en el tiempo, descubriendo rincones inesperados lejos del bullicio de los turistas. Todo lo que necesitas para organizar tu ruta es un mapa o el asesoramiento de una asociación especializada.
Sin embargo, para llegar a algunas atracciones es necesario utilizar el transporte público, que en Roma está gestionado por ATAC e incluye autobuses, tranvías, metro y líneas ferroviarias regionales. Aunque no es de las más extensas de Europa, la red de transporte público de Roma es cómoda y barata.
Si estás planeando un viaje para descubrir la Ciudad Eterna, aquí tienes toda la información que necesitas para moverte por Roma rápidamente evitando el caos y el tráfico de la ciudad.
Bajo tierra
La forma más rápida y barata de moverse por Roma es sin duda el metro. Inaugurado en 1955 y ampliado a un ritmo muy lento debido a los continuos descubrimientos arqueológicos, el metro de Roma cuenta hoy con 60 kilómetros de vía divididos en tres líneas: la línea A naranja, la línea B azul y la línea C verde. Aunque pueda parecer poco desarrollado, en realidad el Metro de Roma conecta eficazmente los principales lugares de interés de la ciudad.
La línea A naranja cruza la ciudad de noroeste a sureste, conectando en pocos minutos los principales lugares turísticos. Toma la línea A para llegar a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, (Chipre – Museos Vaticanos) la Basílica de San Pedro (Ottaviano – San Pedro), la Plaza de España ,Villa Borghese o la famosa Fontana de Trevi ( Barberini – Fontana de Trevi). Además de ser la parada de la principal estación ferroviaria de Roma, Termini es el intercambiador con las líneas A y B y el punto de llegada/salida del tren Leonardo Express al aeropuerto de Fiumicino.
La línea B atraviesa Roma de noreste a sur. Es útil para llegar al Coliseo, al Foro Romano, a la estación de Termini y a Piramide, estación de intercambio con el tren regional FR1 desde Fiumicino
La línea C, inaugurada en 2014, conecta la parte oriental de la ciudad con el centro. Es la menos importante desde el punto de vista turístico, porque no toca lugares de especial interés, pero puede ser útil si decides alojarte fuera del centro.
Puedes comprar los billetes de metro directamente en la estación o en quioscos y estancos. Si piensas desplazarte por la ciudad utilizando el transporte público con regularidad, te recomendamos que compres los billetes con antelación o que te hagas con un abono de temporada. Esto ahorra tiempo y dinero. El metro de Roma funciona todos los días de 5.30 a 23.30 h. Los viernes y sábados el horario se amplía hasta la 1.30 h.

Metro de Roma
Autobús
El autobús no es el medio de transporte más rápido para moverse por Roma, pero es indispensable para llegar a algunos lugares turísticos. La estación principal de autobuses está en la Piazza dei Cinquecento, justo enfrente de la estación Termini. Otras estaciones importantes se encuentran en Largo di Piazza Argentina y en Pizza Venezia.
Roma tiene 338 líneas de autobús diurnas, 22 líneas de autobús nocturnas y 8.260 paradas de autobús. Para desenredarte de esta densa red de conexiones, por tanto, es útil saber que las líneas Urban están marcadas con la letra U seguida de un número y funcionan desde las 5:00 o las 6:30 de la mañana hasta medianoche. Las líneas nocturnas marcadas con una N funcionan entre medianoche y las 5:00-6:00 h. Las líneas Exprés (X) realizan recorridos largos con pocas paradas, mientras que las líneas Exactas (E), que suelen funcionar los sábados y festivos, conectan el centro con las afueras
En cada parada encontrarás información sobre las líneas que paran allí: el recorrido, los días que funcionan y los horarios del primer y último autobús. Como en el metro, los billetes se pueden comprar en la estación, en los quioscos y en los estancos. Para evitar inconvenientes desagradables, recuerda validar tu billete mediante los dispositivos adecuados.
Dependiendo de cuánto pienses utilizar el transporte público y cuánto tiempo pienses permanecer en la ciudad, puedes elegir entre distintos tipos de abonos. Con los billetes para la red de transportes de Roma, puedes viajar en metro, autobuses y trolebuses, tranvías, autobuses de la empresa Cotral con los que puedes llegar fácilmente a algunos destinos «fuera de la ciudad», trenes de cercanías Roma-Lido, Roma-Viterbo, Roma-Giardinetti y trenes regionales Trenitalia. Existen varios tipos de billetes. Los más utilizados son:
- Billete sencillo (BIT): válido durante 100 minutos después de la validación y permite cambios ilimitados entre modos de transporte. Cuesta 1,50 euros.
- Metro-Bus 24 horas: te permite utilizar el transporte público durante 24 horas tras la validación. Cuesta 7 €.
- Metro-Bus 72 horas: permite utilizar el transporte público durante 72 horas después de la validación. Cuesta 18 euros.
- Abono semanal (CIS): es la opción ideal para estancias largas en la Ciudad Eterna. El precio es de 24 €.

Autobuses de Roma
Tranvías de Roma
Los tranvías son un medio de transporte sostenible y «romántico». Sin embargo, el hecho de que Roma tenga una red de tranvías más bien pequeña que no circula por el centro histórico reduce su utilidad. Las líneas más utilizadas por los turistas son la línea 2 (Piazza Mancini – Piazzale Flaminio), la línea 3 (Piazza Thorvaldsen – Trastevere) y la línea 8 que hay que tener en cuenta porque conecta Piazza Argentina con Trastevere, famoso por su ambiente auténtico y sus trattorias.

Tranvías de Roma
Trenes de cercanías de Roma
Los trenes de cercanías completan la red de metro, ya que conectan la ciudad con zonas de gran interés turístico de sus alrededores, como Ostia Antica y Viterbo. Siempre operados por ATAC, comparten tarifas y billetes con el metro y el autobús. Funcionan de 5.30 a 22.30 h, con una frecuencia que oscila entre 10 y 20 minutos. Hay tres líneas principales de trenes de cercanías: Roma – Lido, Roma – Viterbo y Roma – Giardinetti

Trenes de cercanías de Roma
Roma en bicicleta
Una forma divertida y activa de descubrir la belleza de Roma es montar en bicicleta. Con este vehículo, podrás organizar itinerarios personalizados por parques y villas históricas y tendrás la posibilidad de entrar en zonas de tráfico restringido, descubriendo rincones secretos con un ambiente único en total libertad y con la máxima flexibilidad horaria. Para disfrutar del placer de una excursión en bicicleta, puedes recurrir a una agencia de alquiler especializada o utilizar un servicio de bicicletas compartidas. Para utilizar el servicio bici-sharingi, debes adquirir una tarjeta electrónica en una de las 10 taquillas autorizadas. La tarjeta cuesta 10 euros y debes presentar tu NIF y un documento de identidad válido para adquirirla. El servicio de bicicletas compartidas de Uber Jump se ha puesto en marcha recientemente en Roma. En este caso, todo lo que tienes que hacer es descargar la aplicación Uber en tu teléfono móvil para reservar una bicicleta de pedaleo asistido en cuestión de segundos.

Excursión en bicicleta por Roma