Hoteles en Costa Barcelona
Reserva tu hotel barato en Costa Barcelona
Vacaciones en Costa Barcelona
Costa Barcelona es el nombre de una marca turística que abarca las comarcas del Bajo Llobregat, Maresme, Alto Penedés, Garraf, Vallés Oriental y Vallés Occidental. Se compone en total de 159 municipios, todos de la provincia de Barcelona, con el denominador común de poseer litoral marítimo. Así, sus 100 kilómetros de costa se hallan salpicados de bellas ciudades, pueblos pesqueros, parques naturales y un gran patrimonio artístico. Además, también se hallan aseguradas las atracciones nocturnas, las fiestas populares y una rica gastronomía.
Asimismo, existe una gran variedad de hoteles baratos en Costa Barcelona, de tres a cinco estrellas, totalmente climatizados y prácticamente en primera línea de playa. Cuentan también con piscinas, restaurantes, spa, aparcamiento, gimnasio o traslado hasta el aeropuerto.
Playas de Costa Barcelona
Enumerar todas las playas de Costa Barcelona sería una tarea interminable. A modo de ejemplo, traemos aquí a colación algunas:
- Cabrera: ubicada en Cabrera de Mar, es de gran extensión y está plenamente equipada con todo tipo de servicios.
- Bellamar: esta playa de Premià de Mar resulta perfecta para practicar deportes acuáticos en canoa o kayak.
- Els Tres Micos: rodeada de un entorno natural muy arbolado, esta playa de Caldes d'Estrac se halla muy bien equipada.
- El Varador: localizada en Mataró, permite jugar al vóley o al fútbol sobre la arena.
- Garbí: con acceso a pie y en coche, esta playa de Calella está plenamente adaptada para personas con problemas de movilidad.
- El Cavaió: en Canet de Mar se sitúa esta playa con alquiler de sombrillas o hamacas y con aseos y duchas.
- El Morer: de esta playa de Sant Pol de Mar destaca especialmente su agua limpia y su comunicación por tren.
- La Picordia: esta playa de Arenys de Mar está protegida y es semiurbana, compuesta de rocas y arena.
- La Musclera: también de Arenys de Mar, abunda en ella la gente joven.
Turismo en Costa Barcelona
Con una alta concentración de atracciones de ocio, Costa Barcelona cuenta con una gran actividad turística, conformada también por su gran extensión de monumentos y edificios históricos. Así, en la propia ciudad de Barcelona son visitas obligadas la Sagrada Familia o el parque Güell. De Sant Cugat del Vallés destaca su monasterio o, de Vilanova i la Geltrú, el retablo de la parroquia de Santa María. También se realizan numerosas rutas de vino y cava por el Penedès. En cuanto a museos, algunos de ellos son:
- Museo Picasso: museo que atesora el estrecho vínculo entre Picasso y Barcelona, ciudad en la que se ubica.
- Museo Maricel: situado en Sitges, este museo cuenta con numeroso arte medieval y pinturas de diferentes épocas.
- Museo Cau Ferrat: pequeña pinacoteca de Sitges dedicada al pintor catalán Santiago Rusiñol.
- Museo Romántico: antigua casa familiar del siglo XVIII, muestra las costumbres y utensilios de la época.
Qué comer en Costa Barcelona
Al tratarse de área de costa, abundan las cazuelas de pescados y mariscos. Calamares, cigalas, gambas o almejas pueblan numerosos municipios. Otra receta de la zona es el bacalao con samfaina, el suquet, el rape o el pollo con gambas. Las hortalizas también se preparan en estofados como acompañamiento de carnes.
En cuanto a postres, no puede faltar una buena crema catalana, unos pastissets o un postre de músico, hecho principalmente con frutos secos. El vino y el cava son otros de los dos productos autóctonos de la zona. En cuanto a frutas, qué decir de las fresas de la Vallalta o de las cerezas de Roca de Arenys de Munt.
Fiestas y tradiciones de Costa Barcelona
En esta zona, a las fiestas plenamente populares se les han unido celebraciones de nuevo cuño contemporáneas.
- Carnavales: celebrados dos sábados antes del Miércoles de Ceniza, destacan principalmente los de Vilanova i la Geltrú y los de Sitges. En el primero se celebran tradicionalmente comparsas acompañadas de charangas. En el segundo, estos días se llenan de carrozas y actos lúdicos.
- Corpus Christi: a principios de junio, se festeja esta fecha católica, principalmente en la Garriga, con alfombras de flores, procesiones y guerras de claveles.
- Fiestas Mayores: sobresalen las de Vilafranca del Penedés (a finales de agosto), las de Granollers (a finales de agosto) o las de Mataró (a finales de julio).
- Festival de Cine de Sitges: se ha convertido por derecho propio en toda una tradición a la que acuden amantes del cine fantástico de diferentes partes del mundo, a principios de octubre.
- Festival Internacional de Jazz de Terrassa: a él también acuden numerosos aficionados de este tipo de música durante marzo.
- Ferias Avícolas: se reúnen alrededor de la raza Prat o el gallo del Penedés, habitualmente en los meses de enero.
Reserva tu hotel en la Costa de Barcelona y descubre todo esto y mucho más con Destinia.