Saltar al contenido

Hoteles en Costa de la Luz-Cádiz

Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha

Vacaciones en Costa de la Luz-Cádiz

Pablo Aznar Cristeto

Verificado por Pablo Aznar Cristeto
del blog Aprendizaje Viajero

La Costa de la Luz es uno de los parajes más atractivos de España. Su extensión comprende la costa de Cádiz, plagada hasta los topes de pueblos idílicos y villas marineras encantadoras. La provincia de Cádiz se encuentra al sur de Andalucía y de la península ibérica, junto al mar Mediterráneo, al estrecho de Gibraltar y al océano Atlántico.

A la hora de hablar de Cádiz debemos hacer referencia a sus playas urbanas especialmente bellas, sus lugares de tapeo y su ambiente alegre y cosmopolita. Todo ello engancha a sus visitantes, que regresan cada año a esta ciudad histórica, de cuyo puerto partió el mismísimo Cristóbal Colón.

Si estás buscando hoteles baratos en Cádiz, nuestro buscador te servirá de ayuda a la hora de encontrar lo que más te interesa en cuestión de segundos. ¡Escoge el lugar perfecto para pasar unos días en esta tierra de ensueño y disfrútala al máximo!

Playas de la Costa de la Luz-Cádiz

Cádiz es uno de los principales destinos de los turistas, gracias a sus playas paradisíacas. Estas son algunas de las más destacadas:

  • La playa de Bolonia se encuentra en el Parque Natural El Estrecho, a poca distancia de Tarifa. Posee 4 kilómetros de longitud y su escenario salvaje es perfecto para los amantes del windsurf.
  • La playa de Zahara de los Atunes, en Barbate, está dotada de bares y chiringuitos que animan el ambiente. Está considerada como una de las mejores playas de Cádiz por sus maravillosas vistas, sus alojamientos de ensueño y sus múltiples alternativas en deportes acuáticos.
  • La playa de los Alemanes es la más grande de Zahara de los Atunes. No posee tantas comodidades, pero su escenario peculiar es realmente romántico.
  • La playa de costa Ballena se encuentra en Rota. No tiene paseo marítimo, pero en su lugar ofrece multitud de servicios: barcas y hamacas, bares y restaurantes, club náutico y de buceo.

Turismo en la Costa de la Luz-Cádiz

Cádiz tiene mucha vida. Sus plazas concurridas suelen acoger terrazas y locales para tapear y sus calles estrechas lucen bellas con la presencia de balcones típicamente andaluces. Merece la pena recorrer el lugar y descubrir por el camino sitios y rincones tan turísticos como:

  • El paseo marítimo de Cádiz, desde donde contemplar uno de los atardeceres más hermosos.
  • La plaza del Ayuntamiento de Cádiz, con edificios destacados como el Ayuntamiento, la Casa de los Pazos Miranda y la iglesia de San Juan de Dios.
  • El barrio del Pópulo, de origen medieval.
  • El Mercado Central de Cádiz, con diferentes puestos que albergan marisco y pescado fresco.
  • La plaza de las Flores, un lugar encantador dotado de mucho colorido.
  • La Torre Tavira, con sus 45 metros de altura y sus fortificaciones: el castillo de Santa Catalina y el castillo de San Sebastián, en la playa de La Caleta.

Cádiz brilla con luz propia, como también lo hacen algunas de sus localidades dotadas de una singular belleza, como Arcos de la Frontera, Chiclana, el Puerto de Santa María o Sanlúcar de Barrameda.

Qué comer en la Costa de la Luz-Cádiz

Cádiz posee una increíble oferta gastronómica dotada de mucho sabor y tradición. Una de las mejores cosas que un visitante puede hacer es disfrutar de una ruta por los mejores locales de la ciudad para probar sus tapas típicas.

Los mariscos y pescados frescos de Cádiz son éxito asegurado, pero el lugar también contempla otras posibilidades en forma de platos típicos de la región.

El "pescaíto frito" es una de sus grandes delicias gastronómicas. Se trata de la mítica fritura andaluza plagada de pescados como boquerones, chanquetes, salmonetes, sardinillas, calamares y chocos, entre otros.

El tartar de lomo de atún rojo y aguacate es uno de sus platos más distinguidos. Y es que el litoral gaditano posee uno de los atunes rojos salvajes más destacados del mundo. El cazón en adobo, por su parte, es un clásico presente en la mayor parte de las cartas de los restaurantes andaluces. De hecho, ya era posible degustarlo desde el siglo XIX.

Asimismo, la tortilla de camarones es un plato estrella. El camarón es uno de los productos de mar más característicos de la región y esta es una de las recetas con mayor bagaje histórico. En cuanto al pollo a la canilla, hace homenaje al vino amontillado de Jerez.

Fiestas y tradiciones de la Costa de la Luz-Cádiz

  • Una de las fiestas más populares y divertidas de toda Andalucía es el Carnaval de Cádiz. Fue declarado de Interés Turístico Internacional por el ingenio de sus ciudadanos, no solo por sus disfraces llenos de chispa, sino también por sus chirigotas cargadas de ironía.
  • La Semana Santa de Cádiz es una de las celebraciones más espectaculares que pueden verse en España por la devoción y recogimiento de sus habitantes. Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, las cofradías de la ciudad recogen los momentos más reveladores de Cristo por las calles gaditanas, desde su entrada a Jerusalén hasta su crucifixión.
  • Durante el mes de marzo, la ciudad celebra el Mes Constitucional en homenaje al primer texto constitucional promulgado en Cádiz. Durante estos días tienen lugar numerosos eventos atractivos, desde actos culturales hasta ofrendas florales, pasando por maratones.
  • Los Juanillos tiene lugar la noche del 23 de junio. Esta festividad celebra la llegada del verano con una costumbre gaditana, la "Quemá de los Juanillos", sujetas a concurso.
  • El Entierro de la Caballa tiene lugar a finales de agosto. Se trata de una fiesta atípica que hace honor a este sabroso pescado. El evento comienza con una procesión, le sigue una gran hoguera, comparsas y chirigotas, para terminar con degustaciones gratuitas y fuegos artificiales.