Hoteles en El Hierro (Canarias)

Reserva tu hotel barato en El Hierro (Canarias)

Vacaciones en Costa de El Hierro

La isla de El Hierro, se encuentra en el océano Atlántico y pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es Valverde. Es la isla más occidental de las Islas Canarias y la más pequeña y alejada del continente africano. Posee unas condiciones climáticas de gran humedad y temperaturas suaves las cuales aportan un verdor natural al paisaje que harán que sus visitantes puedan disfrutar de la naturaleza en la isla.

Los viajeros pueden sentir en El Hierro, como en ninguna otra isla en Canarias, lo que representa alojarse en el medio rural isleño. En alojamientos de arquitectura canaria o en hoteles baratos en El Hierro junto a barrancos, espacios abiertos, calas o playas. Para dejarse atrapar por los paisajes y hasta para sentirse como un herreño más.

Playas de Costa de El Hierro

Las características del mar en la costa de la isla del Hierro y el perfil recortado de sus frentes marítimos condicionan los valores y la popularidad de sus playas. En cualquier caso, hay playas recomendables, casi todas de arena negra volcánica. Destacan playas como las siguientes:

  • Las Playas. Está situada junto al Parador de Turismo y en el área del Mar de Las Calmas. Se trata de una zona muy segura de baño y poco frecuentada bajo el barrio de Isora.
  • Playa del Verodal es la única de Canarias formada por arenas volcánicas de color rojo. Está situada en el extremo occidental de El Golfo.

Tampoco hay que olvidar el atractivo de las piscinas naturales. Zonas de baño, algunas naturales y otras recreadas por la mano del hombre, que aprovechan las mareas para crear espacios aptos para bañarse con seguridad. En la isla de El Hierro son muy recomendables tres piscinas naturales muy populares en la costa de La Frontera:

  • La Maceta. Se trata de una piscina artificial situada en la costa del barrio de La Guinea, también en El Golfo. Es una zona de baño muy familiar, con solarium, aparcamientos y apta para darse un chapuzón con amigos, sobre todo en verano, aunque no en los meses de invierno y cuando el mar está agitado.
  • Charco de los Sargos, situado a unos 400 metros al oeste de la piscina de La Maceta y más allá de la playa del mismo nombre que las separa.
  • Charco Azul, ubicada unos 3.000 metros al oeste de La Maceta. El Charco Azul forma amplia una poceta de agua de mar que se llena con la marea a través de una oquedad creada por un flujo de material volcánico.

Turismo en Costa de El Hierro

Hay muchos lugares para visitar en la isla de El Hierro. Miradores, conjuntos históricos, museos o centros de interpretación que merecen un alto del viajero. Los más recomendables son:

  • Ecomuseo de La Guinea. Se trata de un conjunto de casas tradicionales situadas en la zona de El Golfo, que permiten conocer las tradiciones herreñas. Junto al Ecomuseo está el famoso Lagartario, donde se crían y se exhiben especímenes de los lagartos gigantes de El Hierro. Frente al Ecomuseo también se pueden admirar los imponentes riscos de Tibataje y, algo más lejos, los Roques de Salmor.
  • Centro de Interpretación del Árbol Garoé. Está situado cerca de Tiñor y en el lugar se puede descubrir cómo los antiguos herreños recogían la humedad del ambiente para convertirla en agua con la ayuda de tilos.
  • Mirador de La Peña. Está ubicado sobre el arco del Golfo, cerca de Guarazoca, y sobre los Roques de Salmor. Puedes disfrutar sus vistas impresionantes desde sus 700 metros de altura.
  • Recorrido por Valverde. Valverde es la capital de la isla. La localidad es el centro económico y comercial de El Hierro. En ella hay que ver su iglesia parroquial y los alrededores de la Plaza del Virrey de Manila.

Qué comer Costa de El Hierro

En El Hierro no te puedes ir sin probar las famosas papas arrugadas con mojo verde o rojo. Se trata de unas patatas de pequeño tamaño que se acompañan de unas deliciosas salsas normalmente picantes.

En la costa sur de la isla, en La Restinga, hay que parar para comer en cualquiera de sus restaurantes los platos de pescado. Fritos o en guisos. Pescados capturados en la costa, frente a las mismas puertas de los restaurantes y absolutamente frescos.

Igualmente hay que probar el queso herreño elaborado con leche de cabra, de vaca o de oveja, o con mezclas de algunas de ellas. Es un queso con el que se pueden acompañar muchos platos.

En la isla de El Hierro son típicas las quesadillas, una especie de pastel elaborado con queso local. Comprarlas directamente en la fábrica de Valverde (en las calles que bajan desde la iglesia de Santa María) supone una experiencia completa si se quiere compartir tiempo de espera con los vecinos que se acercan también a comprar. Se sabe que están horneando quesadillas cuando el aroma dulzón sube por Valverde con la brisa.

Fiestas y tradiciones de Costa de El Hierro

  • La Bajada de la Virgen es la celebración más importante de la isla de El Hierro, cuyo santuario en La Dehesa también se recomienda visitar. La fiesta se celebra el primer sábado del mes de julio cada cuatro años y escenifica el traslado de la imagen de la virgen entre la capital Valverde y su santuario permanente.
  • Muy típico es el Carnaval de Sabinosa. Único en Canarias por sus disfraces de carneros, con los que los sabinoseros recorren atropelladamente las calles de este barrio situado en el extremo occidental de El Golfo.