Hoteles en Formentera (Baleares)
Reserva tu hotel barato en Formentera (Baleares)
Vacaciones en Costa de Formentera
Formentera es una isla mediterránea de las islas Baleares. De hecho, es la de menor extensión. Junto a Ibiza, conforma las antiguas islas Pitiusas. Su escaso tamaño y la conservación de su patrimonio histórico y natural hacen de ella una isla de ensueño. Además, resulta perfecta para realizar diferentes deportes acuáticos: submarinismo, kayak o vela. En total, dispone de 69 kilómetros de litoral, inundado de acantilados y playas de extraordinaria belleza. En cuanto a su vegetación, se combinan las dunas con las extensiones de sabinas, pinos y matorrales.
En Destinia te ofrecemos una gran variedad de hoteles baratos en Formentera, situados en primera línea de playa o muy cerca de los principales monumentos históricos. En su mayoría, se encuentran equipados con wifi, aparcamiento, piscina, climatización o instalaciones deportivas.
Playas en Costa de Formentera
Con su característica forma recortada, la isla está repleta de coquetos rincones costeros.
- Es Pujols y sa Roqueta: dentro de uno de los núcleos turísticos por excelencia, se encuentra la playa des Pujols, de 690 metros de extensión. Dotada con diferentes servicios, linda con la de Sa Roqueta, una playa aislada ideal para quienes aborrezcan de las aglomeraciones.
- Cavall d'en Borràs: ubicada en pleno Parque Natural de las Salinas de Eivissa y Formentera, destaca especialmente por sus aguas azules y un bosque de sabinas en el fondo, por lo que resulta perfecta para practicar submarinismo.
- Ses Illetes: considerada una de las playas más bellas del mundo, se compone de 450 metros de superficie, con aguas tranquilas y poco profundas.
- Llevant: muy cerca de la de Illetes, no tiene apenas edificaciones alrededor. Con 1450 metros de arena blanca, salientes de roca y oleaje ligero, también es perfecta para huir del bullicio.
- Ses Platgetes: pertenece a la Costa Tramuntana y constituye un rincón con mucho encanto y poco frecuentado, cerca de un pueblo de pescadores.
- Migjorn: en realidad con este nombre se conoce al sur de Formentera y se compone de diferentes calas intercaladas entre sí por rocas y arena.
- Cala Saona: la tierra de esta playa es rojiza, mientras que las aguas son turquesas y se halla rodeada de acantilados.
Turismo en Costa de Formentera
Formentera está repleta de lugares de interés, en forma de faros, acantilados o mercadillos. Así, uno de sus puntos icónicos por excelencia es el faro del Cap de Barbaria, erigido dentro de un paisaje casi desértico. Además, en sus alrededores se puede visitar también La Cova Foradada, que termina en mirador. Dista, igualmente, 150 metros de La Torre Des Garroveret. Para pasear en bici o a pie, está el lago Estuny Pudent. Los molinos también son muy representativos de la isla, como el Molí Vell, el Molí d'en Botigues o el Molí d'en Teuet. El Mirador de Formentera o las torres de defensa desperdigadas por la superficie son otros de sus encantos. También existen varios mercados artesanales:
- La Mola: donde se ofrece ropa, joyería y moda hippie.
- Sant Ferran: donde podrás adquirir obras de artistas locales.
- Antoni Tur Gabrielet: centro artesano dedicado a la producción de objetos tradicionales de esparto o cáñamo.
Qué comer en Costa de Formentera
La cocina de Formentera tradicional se encuentra plenamente apegada a la tierra. Por ello, priman los productos autóctonos, como el clásico vino de las Pitiusas. Dado su tradicional aislamiento, los platos aquí cocinados son realmente auténticos. Así, el visitante disfrutará al máximo de la ensalada payesa (con pescado seco), el frito de pulpo, el sofrito payés (con patatas y carne), los calamares en su tinta o el guiso de pescado con patatas. En cuanto a postres, no puede faltar el flaò, un pastel de queso fresco; los orelletes, unos dulces con anís, o la greixonera, un pudin de ensaimada. Además, abundan los lugares donde adquirir de primera mano los productos base de la cocina formenterana.
Fiestas y Tradiciones en Costa de Formentera
En cuanto a sus fiestas tradicionales, siguen teniendo una especial relevancia sus tradiciones ancestrales.
- Fiestas de Sant Jaume: se celebran el 25 de julio y, en realidad, a quien se homenajea es a Santiago el Mayor ("Jaume" en catalán). Es el patrono de la isla, que coincide también con la celebración de la Diada catalana en Formentera.
- Festividad del Carmen: tiene lugar el 16 de julio. Los pescadores pasean a la Virgen (una de sus principales devociones) en medio del mar y se celebran danzas folclóricas.
- Día de la Virgen del Pilar: especialmente celebrada por los vecinos de La Mola, marca el fin de la temporada turística (el 12 de octubre). Resulta perfecto para sumergirse en el ball pagès (la danza tradicional), con alpargatas y trajes típicos.
- Celebración de Sant Francesc Xavier: está dedicada al patrón de la localidad homónima, conocida por su tradicional iglesia construida con muros altos y sin apenas ventanas.