Hoteles en La Palma (Canarias)
Reserva tu hotel barato en La Palma (Canarias)
Vacaciones en costa de La Palma
Perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y conocida como "la Isla Bonita", La Palma te ofrece una naturaleza impresionante (toda ella es Reserva de la Biosfera desde 2002), magníficas playas, un clima ideal y buen número de monumentos. Además, todavía no recibe turismo de masas por lo que es un lugar perfecto para visitarlo en familia.
En Destinia tenemos para ti una amplia oferta de hoteles baratos en la costa de La Palma, que incluye establecimientos y apartamentos de todas las categorías y con variedad de servicios.
Playas de la costa de La Palma
Uno de los grandes atractivos de La Palma son sus preciosas playas de arena negra donde podrás relajarte y disfrutar de buen tiempo todo el año. Algunas de las más bonitas son las siguientes.
- Playa de Santa Cruz de La Palma, está situada en la misma capital y desde ella podrás ver maravillosos amaneceres.
- Playa del Puerto de Tazacorte, cuenta con bandera azul y múltiples servicios.
- Playa del Charco Verde, hasta la cual tienes línea regular de autobuses.
- Playa de Bajamar, también con bandera azul y cerca de la capital.
- Playa de la Zamora, una cala pequeña y casi virgen.
- Playa de Nogales, es solo accesible a pie, no es una playa masificada por lo que es perfecta para los amantes de la naturaleza.
- Playa de Puerto Naos, que te brinda todos los servicios.
Turismo en costa de La Palma
La isla canaria cuenta con un interesante patrimonio monumental, pero, sobre todo, con extraordinarios espacios naturales. Quizá el más destacado sea el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, cuyo núcleo central es el enorme volcán en escudo que le da nombre y también las formaciones rocosas que lo circundan. Una de ellas es el emblemático Roque de los Muchachos, que con sus 2426 metros es la segunda montaña más alta del Archipiélago Canario después del Teide.
Junto a este parque, La Palma te ofrece otros muchos espacios naturales que puedes visitar. Así como los parques de Las Nieves y Cumbre Vieja, las Reservas Naturales del Pinar de Garafía y de Guelguén, los Paisajes Protegidos de El Tablado o del Barranco de las Angustias y los Monumentos Naturales de Montaña de Azufre, del Risco de la Concepción y de Idafe.
Por otro lado, Santa Cruz de La Palma, capital de la isla, es una preciosa localidad donde puedes ver numerosos edificios históricos. Como los que hay en la Plaza de España, que combinan el estilo colonial canario con el renacentista. Te hablamos de la iglesia del Salvador, el Ayuntamiento o la fuente de piedra.
Otros lugares de interés en la ciudad son el pequeño castillo de la Virgen, cerca de la ermita de la Encarnación, donde existen dos tallas flamencas del siglo XVI; la ermita de la Virgen de las Nieves, un emblema de la isla, o los conventos de Santo Domingo y de San Francisco (donde está el Museo Insular). Pero, si de museos hablamos, más curioso es el Naval, que se halla dentro de una imitación de la carabela Santa María.
En lo monumental, también es interesante que visites Los Llanos de Aridane. Allí debes ver la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios y las casonas solariegas del cercano Llano de Argual. E, igualmente, el Museo Arqueológico de Benahoarita, dedicado al pueblo de este nombre, que fue el primer poblador de la isla.
Qué comer en la costa de La Palma
La isla cuenta con una de las gastronomías más elaboradas del archipiélago canario. Sin olvidar los mojos y las "papas" arrugadas comunes a todas las Canarias, hay varios platos típicos de La Palma. Si eres de cuchara, debes probar la sopa de picadillo, las garbanzas o el potaje de trigo. En cambio, si te apetece carne, puedes pedir la de cabra en salsa, el conejo en salmorejo o las costillas con mojo y piña. De pescado, tienes que probar la vieja guisada o el alfonsiño frito. Para acompañar, es típico el vino de malvasía o el de tea. Y, en cuanto a los postres, toma bienmesabe o crema dulce con lenguas de gato, el príncipe Alberto o mezcla de bizcocho y mousse, el quesillo, los almendrados o la magnífica fruta tropical de la isla.
Fiestas y tradiciones de la costa de La Palma
la tradición festiva más importante de la isla no se celebra cada año, sino cada cinco (concretamente los terminados en cero o en cinco). Son las llamadas Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. Tienen lugar el segundo sábado del mes de julio. Ese día, la citada Virgen es bajada en procesión desde su ermita hasta Santa Cruz de La Palma. Además, se escenifican la conquista de la isla y rituales de los benahoaritas.
Otras fechas señaladas en La Palma son el 3 de mayo cuando se celebra el Día de la Cruz y los carnavales, cuyas fechas cambian cada año en función de la Semana Santa.
En conclusión, la costa de La Palma está llena de atractivos y diversión. Entra en Destinia y reserva tu estancia en la isla.