Hoteles en Almuñécar
Reserva tu hotel barato en Almuñécar
Almuñécar es un acierto pleno para todos los que quieran hacer una escapada y disfrutar de las mejores playas y un clima tropical envidiable. Considera perderte mientras paseas por sus calles y su costa, sentarte frente al sol a tomar un refrigerio y cenar el mejor pescado recién traído de la mar. ¿Se te ocurre un mejor plan para pasar unos días con los tuyos o con tu pareja?
¿Buscas hoteles en Almuñécar? La diversidad de hoteles baratos en Almuñécar es muy amplia y con ayuda de nuestro buscador darás fácilmente con el que encaje en tus preferencias. ¿Estás preparado para el viaje?
Barrios de Almuñécar
Uno de los barrios más conocidos, y de visita casi obligada, es el de San Sebastián, excelente para encontrar alojamientos en Almuñécar. Piérdete por su estrechas calles y respira el aire único y encantador de uno de los distritos más antiguos de la ciudad. ¿Sabías que Almuñécar fue un enclave fenicio llamado Sexi fundado en el 1500 a. C.? Paseando por sus arterias podrás valorar tú mismo el paso del tiempo, encontrando desde una parte del puente romano hasta la ermita de San Sebastián.
Pero si hay una zona en Almuñécar que hay que visitar es el casco antiguo, también conocido como el barrio de San Miguel por su proximidad al castillo homónimo. Caminar por sus estrechos e irregulares trazados, rodeado por el blanco de las casas y el ambiente colorido de las flores que adornan las terrazas, es una experiencia única.
Qué ver y qué hacer en Almuñécar
El primer lugar que te recomendamos visitar es el castillo de San Miguel, que domina el valle desde el cerro del mismo nombre. Se trata de una antigua fortaleza romana reformada por Carlos V y que fue bombardeada por los británicos durante la guerra de la Independencia española contra los franceses.
Como es obvio, el paso de los años ha dejado su huella en esta hermosa población y la confluencia de culturas es evidente, como se puede ver en la iglesia de la Encarnación y el Palacete de la Najarra, una antigua casa árabe, sus máximos exponentes.
Y, claro, hablando de una ciudad en la Costa Tropical, no podíamos olvidarnos de las playas, algunas de las más bonitas y mejor cuidadas de la costa granadina. San Cristóbal, con más de un kilómetro de longitud, es la más famosa y sobresale gracias a la arena fina que la conforma. Date un chapuzón en la playa Velilla, junto al famoso parque acuático Aquatropic, o túmbate al sol en El Tesorillo, más pequeña y acogedora que sus anexas.
Qué comer en Almuñécar
La costa granadina cuenta con una gastronomía exquisita y diferente, porque nos trae lo mejor del mar y de la tierra, con unos cultivos excelentes, sobre todo gracias al propicio clima mediterráneo subtropical. No dejes de probar la sopa de pescado, el encebollado de atún o la parrillada de pescado y marisco.
Pero si por algo destacan los platos sexitanos es por la combinación de frutos tropicales con el pescado más fresco o con su exquisita carne, dando lugar a verdaderos manjares como la pechuga de pollo rellena de mango, el aguacate con gambas o la insuperable ensalada de langostinos con mango.
Eventos y fiestas típicas en Almuñécar
¿Por qué no pasar unos días en la playa durante la Fiesta de la Patrona? La celebración del día de la Virgen de la Antigua, cita de interés turístico nacional, cuenta con una procesión marítima y fuegos artificiales. Todo un espectáculo que no puedes perderte. Otra muy buena opción es visitar la población durante la Semana Santa, con el Viernes Santo celebrándose en un auto sacramental del siglo XVI. Y si te gusta la buena música, te encantará el Festival del Jazz de Almuñécar, «Jazz en la Costa». Imagina disfrutar de una velada única, con los mejores músicos y estar rodeado por una fortaleza árabe y unas runas fenicias. Impresionante, ¿verdad?
Cómo moverse en Almuñécar
Si te gusta caminar, en Almuñécar no tendrás problema en desplazarte mientras paseas por las calles y arterias de la localidad. Todo está muy próximo y no es difícil moverse por la población. Pero no te preocupes, hay líneas de autobuses todo el año, ampliando sus horarios en verano, dado que aumenta la afluencia de personas en la zona.
La estación de autobuses de Almuñécar destaca por el buen funcionamiento de sus líneas y por la conexión con todas las poblaciones de la Costa Tropical. Desde ahí puedes desplazarte a cualquier rincón de la costa granadina o malagueña y a Granada capital. Y, si lo prefieres, también cuentas con un servicio de taxis propio de la localidad.
El clima de Almuñécar
Gracias a su excelente clima mediterráneo subtropical puedes visitar Almuñécar en cualquier época del año. Goza de temperaturas suaves y agradables durante todo el año, con una media que ronda los 17,6 ºC. El verano es caluroso, pero la cercanía del mar ayuda a que las temperaturas sean muy agradables durante la noche, un momento ideal para disfrutar de la ciudad y sus paseos marítimos. Pero no te preocupes, en invierno también encontrarás una temperatura media muy agradable, ideal para disfrutar de un microclima espectacular.
Otros datos y curiosidades de Almuñécar
Si por algo destaca el folclore de la población es por las leyendas que atesora, destacando una sobre las demás: la de la sirena. Narra la historia de la hermosa joven Marina, que se dedicaba en cuerpo y alma al cuidado de su enferma madre Josefina y que cada noche iba a visitar al mar, su amor. Cierto día, su madre falleció y Marina, al fin, encontró la paz y se fundió en uno con la mar, convirtiéndose en sirena. Los más viejos del lugar dicen que cada noche de luna llena se puede ver su silueta tumbada sobre el Peñón, para luego desaparecer en el mar de Alborán.