Hoteles en Aracena
Hoteles más vendidos en Aracena
Ver todosReserva tu hotel barato en Aracena
El interior de Andalucía está repleto de pequeños pueblos que son el destino ideal para los que buscan estar en contacto con la naturaleza. Pero también para aquellos que desean disfrutar de un rico patrimonio y de una gastronomía llena de sabor. Todo ello se encuentra en Aracena, un tranquilo pueblo de Huelva que da nombre a un conjunto natural perteneciente a Sierra Morena y que, por lo tanto, te va a dar la oportunidad de disfrutar del aire libre de la forma que tú prefieras.
Aracena es un destino ideal para que viajes con la familia, con tu familia o para que te diviertas con tus amigos. Todo ello lo podrás hacer gracias a unas instalaciones hoteleras de primer nivel en las que disfrutarás de una alta calidad en el servicio y, además, contando con una buena variedad de hoteles baratos que seguro que se ajustan a tus necesidades y a tu presupuesto.
Barrios de Aracena
Pese a no ser una localidad demasiado grande, sí que hay en Aracena una serie de barrios que debes tener presentes durante tu estancia. Te los compartimos a continuación.
- San Pedro: se trata de uno de los barrios típicos del pueblo. Sus calles estrechas y repletas de casas encaladas forman un paisaje que no deberías perderte y que muestra la esencia misma de la Andalucía de interior.
- Santo Domingo: se trata de otro de los barrios que limitan con la zona histórica o que directamente forman parte de la misma, por lo que es un buen destino para encontrar lugares para comer o para pasear.
- Centro histórico: aunque pequeño, el centro histórico de Aracena es un lugar repleto de monumentos y sitios culturales que no hay que dejar de recorrer a fondo hasta captar toda su esencia.
Qué ver y qué hacer en Aracena
Aracena cuenta con un rico patrimonio tanto arquitectónico como natural. Los mejores lugares y las visitas obligadas tienen que incluir siempre los siguientes espacios.
- Castillo de Aracena: esta fortificación del siglo XIII sigue dominando aún hoy todo el paisaje del pueblo. Su visita es más que aconsejable, y es que ofrece unas espectaculares vistas y es toda una lección de historia hecha piedra.
- Museo del Jamón: en pleno centro de Aracena se encuentra este lugar cultural dedicado al jamón ibérico, uno de los productos que llevan siglos dando fama a toda la Sierra de Aracena.
- Parroquia de Santa María de la Asunción: encontrar en mitad de Sierra Morena un templo de estilo renacentista es algo que ya hace que merezca la pena visitar esta iglesia que se construyó en 1522.
Qué comer en Aracena
No son pocos los viajeros que deciden hacer una escapada a Aracena simplemente por su gastronomía. Aunque este no sea tu caso, no deberías dejar escapar la oportunidad de probar los embutidos ibéricos, las migas en temporada invernal o el pisto serrano. Los quesos de cabra de Aracena también tienen fama internacional, mientras que el mosto y los licores de setas son servidos en casi cualquier establecimiento de este pueblo onubense.
Eventos y fiestas típicas en Aracena
El calendario festivo de Aracena tiene su punto álgido en su Feria Grande. Esta se celebra normalmente en la tercera semana de agosto con una gran cantidad de conciertos, verbenas y fiestas de todo tipo. La Semana Santa también es fundamental en Aracena con procesiones típicas de seis hermandades con siglos de historia. Por último, la Feria de Mayo es una celebración que se remonta a los antiguos mercados de ganado medievales, por lo que está repleta de tradiciones.
Cómo moverse en Aracena
En el interior de Aracena no existe apenas transporte público y tampoco es necesario. Las calles estrechas del pueblo te invitarán a recorrerlas a pie y los monumentos no se encuentran nunca a grandes distancias. Si quieres explorar la sierra o cualquier otra cosa de los alrededores, lo mejor es que dispongas de un coche de alquiler como los que encontrarás en Destinia.
El clima en Aracena
Debido a su situación, el clima en Aracena es mucho más fresco que en otras zonas del interior andaluz. La temperatura media es de 15 grados, aunque en los meses de julio y agosto los días pueden llegar a ser bastante calurosos.
Otros datos y curiosidades de Aracena
Pocos pueblos tienen en mitad de su casco urbano una cueva que pueda ser visitada y que sea toda una joya por su belleza natural. Aracena la tiene en la Gruta de las Maravillas, cueva que, además, fue de las primeras de España en abrirse al público para su visita en 1914.