Hoteles en Fuengirola
Reserva tu hotel barato en Fuengirola
Fuengirola es un municipio de la provincia de Málaga. Se extiende a lo largo de 8 km de extensas playas de arena fina y dorada en la Costa del Sol Occidental, orientado al sudeste.
La historia de Fuengirola comienza antes de la llegada de los árabes. La fundan los fenicios, aunque hay restos arqueológicos anteriores de un asentamiento bástulo en la pequeña colina coronada por el Castillo de Sohail. Posteriormente, pasa a dominio romano y es invadida por vándalos, bizantinos y visigodos.
Si te has decidido a visitar esta ciudad por sus playas, su historia o sus estrellas, en nuestro buscador encontrarás una amplia gama de Hoteles en Fuengirola para todos los gustos.
Barrios de Fuengirola
La zona más emblemática de la ciudad es Los Boliches. Es un antiguo pueblo de pescadores que, en un principio, estaba separado de Fuengirola. El crecimiento urbanístico de las últimas décadas integra ambos espacios.
Los Pacos es una barriada que tiene la curiosidad de albergar la mayor comunidad de finlandeses fuera de los países nórdicos desde los años 70.
Fuengirola posee el paseo marítimo más largo de España con 7 km. A lo largo de él, se disponen sus siete playas: Ejido o del Castillo, Santa Amalia, San Francisco, Los Boliches, Las Gaviotas, Torreblanca y Carvajal. Todas ellas disponen de acceso para personas con movilidad reducida y todos los servicios.
Qué ver y qué hacer en Fuengirola
El Castillo de Sohail es el monumento principal y el lugar de celebración de muchos eventos culturales de la ciudad.
Las Termas de Torreblanca constituyen un complejo arqueológico romano con dos partes diferenciadas: una urbana consistente en hornos, termas y necrópolis; y otra industrial en la que destaca una factoría de salazones.
Los yacimientos romanos de la Finca del Secretario son un complejo arqueológico que gira alrededor de una villa romana y otra factoría de salazones.
El Museo de Historia de la ciudad expone los objetos extraídos de los distintos yacimientos y proporciona un recorrido histórico sobre los distintos pueblos que ocuparon la zona a lo largo del tiempo.
Otro lugar de interés es el Bioparc. Reproduce varios hábitats distintos del mundo y acoge algunos animales silvestres: gorilas, lémures de cola anillada, bulbules y dragones de Komodo entre otros.
Si viajas con niños, es casi obligado visitar el Sould Park. Se trata de un pequeño parque de atracciones en el Paseo Marítimo.
Si dominas el inglés, no te puedes perder el teatro Salón Varietés. Es el único teatro de habla inglesa en el sur de España. Los espectáculos varían mucho y cierra en los meses de verano. También hay una gran y variada oferta de ocio nocturno.
Por las características de la ciudad y su situación, se pueden practicar o aprender todos los deportes acuáticos: navegación, natación, buceo, submarinismo, incluso en invierno.
Desde el club náutico, se organizan excursiones en barco con el fin de avistar delfines y cetáceos.
Dispone de varias rutas para practicar senderismo y otras para bicicleta.
Qué comer en Fuengirola
En el desayuno, es típico el mollete con manteca "colorá" y zurrapa o las tradicionales tortas de Fuengirola.
Al ser un enclave marinero, el pescado cobra un gran protagonismo. A lo largo del Paseo Marítimo, hay multitud de chiringuitos de playa donde preparan espetos, generalmente de sardinas, junto a una variedad de tapas y platos con el pescado como base.
Algunos de los platos típicos de la zona son: ajoblanco con uvas, cazuela de fideos, sopa malagueña, ensalada malagueña, gazpachuelo, "pescaíto" frito, etc.
Eventos y fiestas típicas en Fuengirola
- Desde mayo a septiembre, se organiza el festival "Marenostrum" Fuengirola. Los conciertos se celebran dentro del Castillo o en el parque de la ladera.
- Feria Internacional de los Pueblos. Se celebra alrededor del puente del 1 de mayo con el objetivo de celebrar la multiculturalidad del municipio. Busca dar a conocer el folklore, la gastronomía, las costumbres y los aspectos culturales, históricos y turísticos de los países de procedencia de las personas residentes en la ciudad.
- Su Mercado Medieval está considerado uno de los mejores, por el entorno en el que se celebra. Se organiza en la primera quincena de agosto o en la primera de septiembre.
- Todos los martes y domingos hay mercadillo, donde se pueden encontrar desde frutas a artesanías, textiles, etc.
- Los sábados, se celebra un rastro en el que venden antigüedades, artesanías, libros en diferentes idiomas, etc.
En cuanto a fiestas tradicionales, destacan:
- La Romería de la Virgen del Rosario se celebra en octubre, con música y bailes andaluces y exhibiciones ecuestres.
- Las dos procesiones de la Virgen del Carmen se producen en julio.
- En Semana Santa, organizan las procesiones las cuatro cofradías de la ciudad.
Cómo moverse en Fuengirola
Fuengirola cuenta con un servicio de cinco líneas de autobuses urbanos, que permite desplazarse fácilmente por la ciudad. Asimismo, cuenta con servicio de taxis.
Para llegar, dispone de una terminal de autobuses interurbanos que conecta con varios puntos de Andalucía, especialmente con la Estación de Autobuses de Málaga, desde la cual puedes llegar a cualquier punto.
Dispone también de una estación de tren con servicio de cercanías que conecta tanto con el aeropuerto como con la estación de tren "María Zambrano", en el centro de Málaga.
El clima de Fuengirola
Es mediterráneo cálido, con temperaturas algo altas y secas en verano y muy suaves y un poco más húmedas en invierno. En general, llueve poco y, preferiblemente, en otoño e invierno.
La temperatura del mar oscila entre los 15 y los 23 ºC en los meses de verano.
Su privilegiado clima hace que sea agradable de visitar en cualquier época del año
Otros datos y curiosidades de Fuengirola
El castillo árabe de Fuengirola lleva su nombre porque, según la leyenda, es desde el único sitio que se puede contemplar al ser Vela una constelación del hemisferio sur.
Preguntas frecuentes sobre Hoteles en Fuengirola
Los hoteles más céntricos en Fuengirola con mejores valoraciones son: Hotel Leonardo Fuengirola Costa Del Sol, Hostal Italia y Hotel Pension Los Faroles.
Depende de la categoría del hotel; si quieres alojarte en un hotel de 4 estrellas en Fuengirola, la noche cuesta de media 30 €, mientras que en uno de 3 estrellas pagarás de media 26 €, y en uno más lujoso, de 5 estrellas, unos 86 € de media.
Si vas a llevar coche, te aconsejamos que reserves un hotel en Fuengirola con aparcamiento, como son Hostal Italia, Hotel Ipv Palace & Spa Adults Recommended y Fuengirola Beach Apartamentos Turísticos.
Si necesitas un hotel en Fuengirola adaptado para personas con discapacidad, te recomendamos Hotel Leonardo Fuengirola Costa Del Sol, Hotel Yaramar Adults Recommended y Hotel Ipv Palace & Spa Adults Recommended.
Si buscas tranquilidad y quieres un hotel adults only en Fuengirola, te recomendamos Hotel Reyesol.
Los mejores hoteles en Fuengirola para ir con niños según nuestros clientes son Fuengirola Beach Apartamentos Turísticos, Hotel Ipv Palace & Spa Adults Recommended y Hostal Italia.
Si quieres ahorrar tiempo, el hotel con check in y check out expres en Fuengirola es Apartamentos Mediterráneo Real.
Los mejores hoteles con piscina en Fuengirola son Hotel Leonardo Fuengirola Costa Del Sol, Hotel Yaramar Adults Recommended y Fuengirola Beach Apartamentos Turísticos.
Algunas de las opciones de hoteles en Fuengirola con habitaciones para no fumadores son Hotel Leonardo Fuengirola Costa Del Sol, Hotel Yaramar Adults Recommended y Hotel Ipv Palace & Spa Adults Recommended.
En Fuengirola, Hotel Leonardo Fuengirola Costa Del Sol, Hostal Italia y Hotel Yaramar Adults Recommended ofrecen servicio de recepción 24 horas.