Hoteles en Sierra Nevada
Reserva tu hotel barato en Sierra Nevada
La estación de esquí y montaña está dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada y forma parte de los términos municipales de Monachil y de Dílar, en la provincia de Granada. Es la estación más al sur de Europa y la más alta de España. Al ser tan meridional, goza de un clima privilegiado.
Se sitúa a menos de 30 km de Granada y a una hora de la playa. Cuenta con todos los servicios para todos los deportes de invierno, y en verano se practican deportes al aire libre, como senderismo, equitación, ciclismo, escalada, etc.
Junto a los remontes hay una urbanización llamada Pradollano, donde encontrarás una gran oferta de Hoteles en Sierra Nevada, para que no pierdas ni un minuto en desplazamientos.
Barrios de Sierra Nevada
Pradollano se divide en tres zonas. La zona baja es la más antigua y baja de la urbanización y se caracteriza por estar bastante llana. Se dispone alrededor de dos plazas principales: la plaza de Pradollano y la de Andalucía, y es donde se encuentra el área comercial. Por debajo de ellas están los aparcamientos, donde podrás dejar el coche, ya que no tendrás necesidad de usarlo para desplazarte por la estación.
La extensión de Pradollano se realiza montaña arriba y de esas sucesivas ampliaciones surgen la zona media y la zona alta. De una zona a otra se accede fácilmente mediante telesillas. Encontrarás alojamientos en Sierra Nevada en todas las zonas.
Qué ver y qué hacer en Sierra Nevada
- Visitar la ciudad de Granada, con su rico patrimonio histórico: la Alhambra y el Generalife, los barrios del Albaycín, el Campo del Príncipe y el Sacromonte, la Catedral y la Capilla Real, la Cartuja, etc. También ofrece diversas ofertas de ocio y la cultura de la tapa gratis en sus bares.
- Visitar las Alpujarras, tanto la granadina como la almeriense. Es una comarca casi virgen entre el Mar Mediterráneo y Sierra Nevada, de origen claramente árabe, como apreciarás en la arquitectura de sus casas.
- Visitar el Marquesado del Zenete: es una mancomunidad de municipios, en la cara norte de Sierra Nevada. También permanece bastante virgen y, dada su poca contaminación lumínica, un lugar muy adecuado para observar las estrellas y los planetas, actividad que están empezando a promocionar en la zona. También se pueden conocer los restos de las antiguas minas que delatan el pasado minero de la zona.
En cuanto a actividades, hay amplias ofertas para todas las vinculadas a la nieve en la estación:
- Para los esquiadores: cuenta con más de 130 pistas de distintos niveles de dificultad para esquí y snowboard. Dispone de varias escuelas de esquí con monitores profesionales, para que aprendas si eres novato. Como curiosidades, te ofrecen la posibilidad de esquiar los sábados por la noche y efectuar saltos en slalom, con la posibilidad de grabarlos. Si quieres experimentar el esquí en un ambiente mucho más virgen, tienes la oportunidad de hacerlo en el Puerto de la Ragua.
- Para los no esquiadores: en la zona de actividades del Mirlo Blanco encuentras una variedad de actividades para todas las edades relacionadas con la nieve y sin ponerte esquís: trineo ruso, donuts y trineos, bici-trineos, excursiones con raquetas, conducir máquinas pisa-pistas, etc.
Qué comer en Sierra Nevada
Un pan típico del área de Granada es la saladilla, de origen árabe. Se elabora con masa de pan, un poco de aceite y sal gorda. Es ideal para sustituir el pan habitual en los desayunos, por ejemplo, relleno del extraordinario jamón de Trevélez.
Los platos típicos de la zona son: habas con jamón, tortilla Sacromonte, remojón granadino, berenjenas rebozadas con miel de caña, el plato alpujarreño ychoto al ajillo, entre otros.
En cuanto a postres, sin duda, el rey es el pionono, llamado así en homenaje a la cabeza del papa Pío IX, por instaurar el dogma de la Inmaculada Concepción. También cuentas con los soplillos alpujarreños.
Eventos y fiestas típicas en Sierra Nevada
Se celebran multitud de campeonatos a nivel andaluz, estatal y mundial de esquí alpino y de fondo, snowboard, slalom y snow running a lo largo de cada temporada y para todas las edades.
También se organizan varios conciertos a lo largo del año, especialmente en verano, como el PiconRock, en Jérez del Marquesado.
El 5 de agosto se celebra la Romería nocturna de la Virgen de las Nieves, desde Pradollano hasta los Tajos de la Virgen, en el pico Veleta.
Cómo moverse en Sierra Nevada
Hay autobuses que unen la estación de esquí con la ciudad de Granada. Empiezan a circular muy temprano por la mañana y acaban cuando cierran los remontes. Están enfocados para las personas que desean ir a esquiar.
Si no dispones de coche propio y deseas conocer la zona, en nuestra web te ofrecemos también el alquiler de vehículos para que disfrutes completamente de tu viaje.
El clima en Sierra Nevada
Es un ecosistema mediterráneo con rasgos de alta montaña. Se caracteriza por su relativa aridez, excepto en invierno, cuando las precipitaciones son en forma de nieve, y las numerosas horas de sol.
La cara norte de la Sierra es bastante más fría que la cara Sur. Sin embargo, goza de varios microclimas que la hacen muy particular en flora y fauna.
Otros datos y curiosidades de Sierra Nevada
Para apreciar la biodiversidad de flora y fauna del Parque Nacional de Sierra Nevada, te proponemos varias rutas básicas para conocerlo:
- Ascender al pico del Veleta. Es la segunda montaña más alta de Sierra Nevada, detrás del Mulhacén. El recorrido es muy didáctico en cuanto a flora y fauna, además de su formación geológica. Las vistas desde su cima y los atardeceres son mágicos.
- La Ruta de los Cahorros parte del municipio de Monachil. Es la ruta más bonita y sorprendente de todas cuantas hay. Tiene alguna dificultad, así que conviene que te informes previamente, pero no te arrepentirás.
- La Vereda de la Estrella es una ruta sencilla. En ella encontrarás al Abuelo, un castaño de tronco enorme y uno de los más antiguos de la Sierra, conocido por todos los lugareños. Poco después, llegarás a unas antiguas minas y, a continuación, a la Cuesta de los Presidiarios. Se llamaba así por ser la ruta utilizada para trasladar a los presos de Almería a Granada, o viceversa.
Preguntas frecuentes sobre Hoteles en Sierra Nevada
Los hoteles más céntricos en Sierra Nevada con mejores valoraciones son: Hotel El Lodge, Ski & Spa, Inside Plaza Sierra Nevada y Hotel Meliá Sol Y Nieve.
Depende de la categoría del hotel; si quieres alojarte en un hotel de 4 estrellas en Sierra Nevada, la noche cuesta de media 127 €, mientras que en uno de 3 estrellas pagarás de media 47 €, y en uno más lujoso, de 5 estrellas, unos 190 € de media.
Puedes reservar tu alojamiento en Hotel El Lodge, Ski & Spa, Hotel Melia Sierra Nevada y Hotel Kenia Nevada si estás buscando un hotel con servicio de aparcacoches para tu estancia en Sierra Nevada.
Si necesitas un hotel en Sierra Nevada adaptado para personas con discapacidad, te recomendamos Hotel El Lodge, Ski & Spa, Inside Plaza Sierra Nevada y Hotel Meliá Sol Y Nieve.
Si vas a llevar coche, te aconsejamos que reserves un hotel en Sierra Nevada con aparcamiento, como son Hotel El Lodge, Ski & Spa, Hotel Meliá Sol Y Nieve y Hotel Ziryab.
Si quieres ahorrar tiempo, los hoteles con check in y check out expres en Sierra Nevada son Hotel El Lodge, Ski & Spa y Inside Plaza Sierra Nevada.
Algunas de las opciones de hoteles en Sierra Nevada con habitaciones para no fumadores son Hotel El Lodge, Ski & Spa, Inside Plaza Sierra Nevada y Hotel Meliá Sol Y Nieve.
En Sierra Nevada, Hotel El Lodge, Ski & Spa, Hotel Meliá Sol Y Nieve y Apartamentos Trevenque ofrecen servicio de recepción 24 horas.
Los siguientes hoteles en Sierra Nevada disponen de consigna de equipaje: Hotel El Lodge, Ski & Spa, Inside Plaza Sierra Nevada y Hotel Meliá Sol Y Nieve.