Hoteles en Zamora
Reserva tu hotel barato en Zamora
Zamora destila historia en cualquiera de sus rincones. Desde la Peña Tajada, el lugar en el que se encuentra la zona más antigua de la ciudad y que ya aparece en obras medievales, hasta las iglesias de estilo románico o las riberas del Duero a su paso por esta ciudad, todo transmite belleza, encanto y secretos por descubrir. Por todo ello, Zamora es uno de los destinos más buscados por los viajeros que desean unas vacaciones culturales cerca de la naturaleza, algo que esta ciudad garantiza.
Además, la oferta hotelera de Zamora es hoy una de las mejor formadas de Castilla y León. La ciudad cuenta con muchos establecimientos económicos y con otros grandes hoteles para que puedas elegir exactamente el que mejor encaje con tus preferencias y con el presupuesto de tu viaje.
Barrios de Zamora
Los siguientes son los barrios más populares de la ciudad de Zamora.
- Cabañales: este barrio se encuentra localizado en la margen izquierda del Duero. Se trata de un área tranquila en la que hay varios monumentos como las aceñas o el convento de las Dueñas, por lo que su interés histórico está fuera de toda duda.
- Casco histórico: este barrio es el que concentra una mayor cantidad de lugares de interés. Se encuentra limitado geográficamente por la Peña Tajada y en su mayor parte conserva las murallas medievales que rodeaban la ciudad.
Qué ver y qué hacer en Zamora
El patrimonio de Zamora es tan antiguo como interesante. Desde Destinia te aconsejamos que no te pierdas los siguientes enclaves para aprovechar al máximo tu estancia.
- Catedral del Salvador: es la más antigua de toda Castilla y León llevando en pie desde el siglo XII y dejando ver algunos detalles del estilo románico original, aunque hoy cuenta con añadidos góticos del siglo XVI.
- Iglesias románicas: se puede hacer una ruta con las muchas iglesias de este estilo que aún se conservan en la ciudad. Por destacar algunas, la de San Claudio, la de Santiago de los Caballeros o la de San Isidoro son de gran importancia e interés.
- Castillo: el castillo de Zamora es de época prerrománica, aunque parte de su estructura data del siglo X y posteriores. Hoy pueden visitarse algunas partes de esta imponente estructura que habla de la importancia que Zamora tuvo como plaza fuerte durante toda la Edad Media.
Qué comer en Zamora
Disfrutar de la mesa en Zamora es hacerlo de sabores muy intensos que no dejan a nadie indiferente. El queso zamorano y el vino de Toro son dos de los productos más valorados de toda la provincia. Los garbanzos de Fuentesaúco, las cañas zamoranas en la repostería o embutidos como el chorizo zamorano son también algunos de los bocados que cualquier viajero debería disfrutar siempre que se detenga en esta localidad castellana.
Eventos y fiestas típicas en Zamora
Por su alto valor cultura y por tener reconocimiento a nivel internacional, la gran fiesta de Zamora es la Semana Santa. En esta fecha, las tallas que procesionan por las calles son el centro de atención contando con una calidad artística fuera de lo común. Ya en el mes de junio, las Fiestas de San Pedro concentran la atención de toda la ciudad y atraen a un inmenso número de visitantes que quieren disfrutar del ambiente festivo, de los conciertos y de la gastronomía típica que se exhibe en esta fiesta.
Cómo moverse en Zamora
Si lo que buscas en tu estancia es disfrutar de los monumentos del centro histórico, lo mejor que puedes hacer es caminar por las estrechas calles de Zamora. De esta forma no te perderás ninguna iglesia, ningún tramo de muralla ni ningún otro espacio interesante. Si quieres visitar los alrededores, te aconsejamos que optes por un coche de alquiler como los que encontrarás en Destinia, ya que hay muchos pueblos que no tienen conexión mediante transporte público.
El clima en Zamora
Zamora tiene unos veranos calurosos con temperaturas que puede superar los 40 grados y unos inviernos realmente fríos. La lluvia es escasa durante todo el año, por lo que las mejores épocas para visitar la ciudad se concentran en los meses de abril y mayo por contar con unas características ideales para disfrutar del turismo.
Otros datos y curiosidades de Zamora
Pese a su larga historia y sus antiguos monumentos, Zamora también es una ciudad moderna. Prueba de ello es que fue la primera de todo el mundo en contar con cobertura WiFi global, algo por lo que recibió una buena cantidad de reconomientos.