Qué ver en Alemania






























Alemania es un país famoso por su cerveza, sus tradiciones y sus ciudades más emblemáticas. Se sitúa en el centro de Europa y a día de hoy es uno de los países a la vanguardia de esta. Geográficamente el país es atravesado por tres ríos importantes que son el Rin, el Elba y el Danubio, y uno de los lugares paisajísticos que ver en Alemania es la conocida como Selva Negra.
Hay una gran variedad de paisajes emblemáticos y un patrimonio cultural e histórico muy especial en Alemania. Visitar el país permite conocer ciudades mágicas como Frankfurt, Múnich, Hamburgo, Berlín... Y también loa monumentos más importantes que ver en Alemania: la Puerta de Brandemburgo, el Palacio de Nymphenburg, la Maintower o el Palacio Rathaus.
Alemania disfruta de una gastronomía popular de gran renombre, avalada por su currywurst, sus bretzel y sus tartas de la Selva Negra. Pero para famosa su fiesta Oktoberfest, que hace que Múnich acoja cada año a personas de diferentes partes del mundo.
Anímate a viajar a Alemania, ¡vivirás una experiencia única!
Hay una gran variedad de paisajes emblemáticos y un patrimonio cultural e histórico muy especial en Alemania. Visitar el país permite conocer ciudades mágicas como Frankfurt, Múnich, Hamburgo, Berlín... Y también loa monumentos más importantes que ver en Alemania: la Puerta de Brandemburgo, el Palacio de Nymphenburg, la Maintower o el Palacio Rathaus.
Alemania disfruta de una gastronomía popular de gran renombre, avalada por su currywurst, sus bretzel y sus tartas de la Selva Negra. Pero para famosa su fiesta Oktoberfest, que hace que Múnich acoja cada año a personas de diferentes partes del mundo.
Anímate a viajar a Alemania, ¡vivirás una experiencia única!
viajes
Alemania
Alojamiento + 3 Desayunos + Visitas + Traslados
Berlin: Mercadillos de Navidad
4 días
desde
763 €
Reservar
República Checa, Alemania
Alojamiento + 6 Desayunos + Visitas + Traslados
Praga, Dresde y Berlín en Bus
7 días
desde
1.302 €
Reservar
Alemania
Vuelos + 6 noches en Frankfurt + Tasas de Aeropuerto
Viaje a Frankfurt
7 días
desde
361 €
Reservar
Datos básicos
Capital: Berlín
Código del país: +49
Idioma: Alemán
Moneda: Euro
Población: 81,3 millones
¿Sabías que?
Alemania está formada por 16 estados y cada uno tiene su constitución propia.
En Berlín se encuentra el zoológico más grande del mundo conocido como Zoologischer Garten.
Es el segundo país más poblado de Europa, solo superado por Rusia.
Salud
La Tarjeta Sanitaria Europea asegura a sus portadores la atención y los servicios médicos necesarios. Sin embargo es es importante tener en cuenta que estos no son gratuitos.
Qué ver en Alemania
Berlín: La capital de Alemania es una de las ciudades más relevantes de Europa, ya que su historia es también una parte importante de la historia de Europa. Berlín está considerada un gran centro cultural y por ello son muy visitados los monumentos más emblemáticos que hay en ella. La Puerta de Brandemburgo, la Isla de los Museos, la Filarmónica de Berlín...
Múnich: Ciudad imprescindible que ver en Alemania en la que se encuentran el espectacular Palacio de Nymphenburg, la conocida como la Residencia de Múnich y el popular Jardín Inglés.
Colonia: Una importante ciudad histórica cuyos edificios más visitados son su universidad y su catedral.
Frankfurt: Es uno de los centros financieros más relevantes dentro de Europa. Los principales atractivos de la ciudad son Maintower, el Museo de Arte Moderno y la Plaza Römeberg.
Hamburgo: La conocida como Venecia del Norte es una de las ciudades que ver en Alemania donde admirar los paisajes y conocer su patrimonio se puede hacer al mismo tiempo. Destaca el puerto, sus iglesias evangélicas y el Palacio Rathaus.
La Selva Negra: Una de las regiones más importantes dentro del país donde los bosques oscuros y los pueblos de tradición arraigada se han convertido en sus atractivos más turísticos.
Múnich: Ciudad imprescindible que ver en Alemania en la que se encuentran el espectacular Palacio de Nymphenburg, la conocida como la Residencia de Múnich y el popular Jardín Inglés.
Colonia: Una importante ciudad histórica cuyos edificios más visitados son su universidad y su catedral.
Frankfurt: Es uno de los centros financieros más relevantes dentro de Europa. Los principales atractivos de la ciudad son Maintower, el Museo de Arte Moderno y la Plaza Römeberg.
Hamburgo: La conocida como Venecia del Norte es una de las ciudades que ver en Alemania donde admirar los paisajes y conocer su patrimonio se puede hacer al mismo tiempo. Destaca el puerto, sus iglesias evangélicas y el Palacio Rathaus.
La Selva Negra: Una de las regiones más importantes dentro del país donde los bosques oscuros y los pueblos de tradición arraigada se han convertido en sus atractivos más turísticos.
¿Cuándo visitar Alemania?
Las mejores épocas para viajar al país son primavera y verano, pues las temperaturas suelen ser más agradables para visitar los principales monumentosn que ver en Alemania.
Otro de los momentos idóneos para visitar Alemania es coincidiendo con una de las fiestas más famosas en el país que es el Oktoberfest, evento al que acuden personas de todas partes del mundo todos los años. La celebración tiene lugar en la ciudad de Múnich. Comienza la segunda quincena de octubre y suele tener una duración aproximada de 2 semanas.
Otro de los momentos idóneos para visitar Alemania es coincidiendo con una de las fiestas más famosas en el país que es el Oktoberfest, evento al que acuden personas de todas partes del mundo todos los años. La celebración tiene lugar en la ciudad de Múnich. Comienza la segunda quincena de octubre y suele tener una duración aproximada de 2 semanas.
Consejos prácticos
En el caso de viajar por el país con vehículo propio es conveniente saber que en Alemania no es posible repostar gasolina sin plomo, solo biodiésel y diésel.
Existe la posibilidad en algunas ciudades del país de adquirir tarjetas turísticas con las que conseguir descuentos en transporte, museos y lugares de interés turístico que ver en Alemania. Un ejemplo de ello es la tarjeta Berlín Welcome Card.
Existe la posibilidad en algunas ciudades del país de adquirir tarjetas turísticas con las que conseguir descuentos en transporte, museos y lugares de interés turístico que ver en Alemania. Un ejemplo de ello es la tarjeta Berlín Welcome Card.
Gastronomía
Los elementos más típicos de la gastronomía alemana son:
Bretzel: Pan o galleta horneada con forma de lazo que suele estar acompañada por abundante sal.
Salchichas: Conocidas como wurst, en le país hay una gran cantidad de tipos diferentes de salchichas y suelen cocinarse cocidas o asadas.
Kartoffelsuppe: Sopa de patatas, verduras y carne.
Tarta de la Selva Negra: Es originaria de la región alemana de Baden y se trata de una tarta de bizcocho con chocolate y cerezas.
Currywurst: Salchicha acompañada por salsa de tomate, curry y patatas fritas.
Entre sus bebidas destacan por encima de todas las cervezas, y es que en Alemania existe una gran variedad de ellas. Algunas de las marcas más populares son la Dunkel, de color oscuro, la Pilsen, originada en Pisen, o Helles, la cerveza clara. Degustarlas son una de las actividades típicas que hacer en Alemania.
Bretzel: Pan o galleta horneada con forma de lazo que suele estar acompañada por abundante sal.
Salchichas: Conocidas como wurst, en le país hay una gran cantidad de tipos diferentes de salchichas y suelen cocinarse cocidas o asadas.
Kartoffelsuppe: Sopa de patatas, verduras y carne.
Tarta de la Selva Negra: Es originaria de la región alemana de Baden y se trata de una tarta de bizcocho con chocolate y cerezas.
Currywurst: Salchicha acompañada por salsa de tomate, curry y patatas fritas.
Entre sus bebidas destacan por encima de todas las cervezas, y es que en Alemania existe una gran variedad de ellas. Algunas de las marcas más populares son la Dunkel, de color oscuro, la Pilsen, originada en Pisen, o Helles, la cerveza clara. Degustarlas son una de las actividades típicas que hacer en Alemania.
Qué hacer en Alemania
Probar la cerveza alemana: El país es famoso por sus cervezas, las cuales se pueden encontrar de todos los tipos y marcas en la mayoría de los establecimientos y restaurantes. Degustar una cerveza del país es una de las cosas típicas que hacer en Alemania.
Conocer la Selva Negra: Es una de las regiones más conocidas en Alemania, donde además de admirar la belleza de sus bosques negros, se pueden conocer sus tradiciones más antiguas en los pueblos que la rodean.
Asistir al Oktoberfest: Es una de las fiestas más populares del país, donde la cerveza, la gastronomía y la tradición alemana son las principales protagonistas durante dos semanas en la ciudad de Múnich. Asistir a esta popular fiesta es una de las actividades más populares que hacer en Alemania.
Comer currywurst: Uno de los platos alemanes por excelencia. Su ingrediente principal es la salchicha y es muy frecuente encontrarlo en los puestos de comida ambulante.
Conocer la Selva Negra: Es una de las regiones más conocidas en Alemania, donde además de admirar la belleza de sus bosques negros, se pueden conocer sus tradiciones más antiguas en los pueblos que la rodean.
Asistir al Oktoberfest: Es una de las fiestas más populares del país, donde la cerveza, la gastronomía y la tradición alemana son las principales protagonistas durante dos semanas en la ciudad de Múnich. Asistir a esta popular fiesta es una de las actividades más populares que hacer en Alemania.
Comer currywurst: Uno de los platos alemanes por excelencia. Su ingrediente principal es la salchicha y es muy frecuente encontrarlo en los puestos de comida ambulante.
Itinerarios
Algunos de los recorridos más populares que hacer en Alemania son la ruta de los castillos, un itinerario que empieza en Mannheim y llega casi a la frontera con Suiza, y la ruta del vino alemán, una de las más antiguas y tradicionales dentro de Alemania.
La ruta románica se ha convertido también en uno de los recorridos más frecuentados por los turistas, pues combina la riqueza del patrimonio medieval de Alemania con sus bellos paisajes y su rica gastronomía.
La ruta románica se ha convertido también en uno de los recorridos más frecuentados por los turistas, pues combina la riqueza del patrimonio medieval de Alemania con sus bellos paisajes y su rica gastronomía.
Cómo moverte por Alemania
Aeropuerto:
Alemania cuenta con una gran cantidad de aeropuertos que se emplazan en las ciudades más importantes del país. Algunos de los más relevantes son:
- El Aeropuerto de Berlín-Schönefeld.
- El Aeropuerto de Múnich.
- El Aeropuerto de Frankfurt.
- El Aeropuerto de Hamburgo.
Autobús:
Viajar por el país en autobús es una posibilidad, ya que Alemania cuenta con una extensa red de autobuses que conecta los lugares más importantes.
Carretera:
Algunas de las carreteras más importantes a la hora de desplazarse en coche por el país alemán son:
A-5: Hattenbach-Friburgo.
A-9: Potsdam-Múnich.
A 24: Berlín-Hamburgo.
En las autopistas alemanas no hay restricciones de velocidad, solo en algunos tramos en los que son debidamente indicadas.
Tren:
Hay diferentes trenes, de larga y corta distancia, que conectan los puntos más turísticos que ver en Alemania. Al utilizar este transporte es conveniente saber que comprar el billete por adelantado en el caso de los trenes de larga distancia reporta al viajero un descuento.
La tarjeta BahnCard es útil si se va a utilizar mucho este transporte, pues con ella el viajero se asegura los descuentos en los billetes, que van desde un 25% hasta un 50%.
Alemania cuenta con una gran cantidad de aeropuertos que se emplazan en las ciudades más importantes del país. Algunos de los más relevantes son:
- El Aeropuerto de Berlín-Schönefeld.
- El Aeropuerto de Múnich.
- El Aeropuerto de Frankfurt.
- El Aeropuerto de Hamburgo.
Autobús:
Viajar por el país en autobús es una posibilidad, ya que Alemania cuenta con una extensa red de autobuses que conecta los lugares más importantes.
Carretera:
Algunas de las carreteras más importantes a la hora de desplazarse en coche por el país alemán son:
A-5: Hattenbach-Friburgo.
A-9: Potsdam-Múnich.
A 24: Berlín-Hamburgo.
En las autopistas alemanas no hay restricciones de velocidad, solo en algunos tramos en los que son debidamente indicadas.
Tren:
Hay diferentes trenes, de larga y corta distancia, que conectan los puntos más turísticos que ver en Alemania. Al utilizar este transporte es conveniente saber que comprar el billete por adelantado en el caso de los trenes de larga distancia reporta al viajero un descuento.
La tarjeta BahnCard es útil si se va a utilizar mucho este transporte, pues con ella el viajero se asegura los descuentos en los billetes, que van desde un 25% hasta un 50%.
Presupuesto
En el país es común que la gente acuda a comprar el pan a última hora de la tarde, pues es frecuente que el precio de este sea más bajo.
Si se utiliza el servicio de tren los menores de 14 años viajarán gratuitamente al ir acompañados de sus familiares directos.
Se suelen aplicar descuentos a estudiantes en los museos y lugares de interés que ver en Alemania.
En los supermercados se acepta el pago con tarjeta si esta es internacional.
En hoteles y restaurantes se suele incluir en la factura el 10% de propina.
Si se utiliza el servicio de tren los menores de 14 años viajarán gratuitamente al ir acompañados de sus familiares directos.
Se suelen aplicar descuentos a estudiantes en los museos y lugares de interés que ver en Alemania.
En los supermercados se acepta el pago con tarjeta si esta es internacional.
En hoteles y restaurantes se suele incluir en la factura el 10% de propina.