Qué ver en Doha






























Cualquier visitante quedará sin aliento ante la visión de los Dhows (típicos barcos árabes con velas que ver en Doha) y el skyline iluminado desde el lado opuesto del Corniche, o se sentirá en otro siglo al visitar el Souq Waqif o Zoco Viejo.
En toda la ciudad se respira el ambiente de contraste entre tradición y lujo. Ejemplos de ello son la magnífica isla artificial The Pearl, donde podemos encontrar grandes yates y tiendas con las primeras marcas mundiales de moda y vehículos; o el Museo del Arte Islámico, que deslumbra tanto por su arquitectura como por su colección de arte.
Y si es típico degustar una shisha acompañada de buen té moruno, no lo es menos irse de compras por el Zoco Viejo o saborear un tradicional plato de Machbous o Harees, o incluso visitar la sede de la famosa cadena de televisión Al-Jazeera.
Viaja a Doha
En Doha tendremos cielo despejado, se apreciará un calor demasiado notable, cuidado de 12 de la tarde a las 18 de la tarde, porque las temperaturas serán muy altas.
-
- Lunes
- 91 °F | 79 °F
-
- Martes
- 91 °F | 81 °F
-
- Miércoles
- 95 °F | 79 °F
-
- Jueves
- 93 °F | 77 °F
viajes
¿Sabías que?
Doha proviene de la palabra árabe, Ad-Dawhah que significa: 'El Gran Árbol'.
El Museo del Arte Islámico fue diseñado por Ieoh Ming Pei, autor de la pirámide del Louvre, y costó trescientos millones de dólares.
Qué ver en Doha
Centro comercial Villlagio: La parte interior imita a un pueblo europeo, incluso con cúpula de cielo y nubes. En la plaza central hay un muy curioso efecto de eco artificial.
Museo Nacional de Qatar: Abierto en las salas del palacio del sheik Abdalla Bin-Mohamed, y con una buena colección de muebles y cuadros antiguos, destaca especialmente por su enorme acuario de dos niveles con multitud de especies marinas del golfo.
Dunas cantantes: A pesar de no hallarse en la misma ciudad, se pueden conseguir excursiones desde allí. Es una de las pocas zonas desérticas del mundo donde el roce de la arena y el viento producen el curioso fenómeno.
Mezquita de Shujuh: Existen más de cien mezquitas que ver en Doha, siendo esta la más interesante ya que posee el minarete de mayor altura.
La fortaleza de Al Wajbah: De varios siglos de antigüedad, está rodeada de una imponente muralla. De adición más reciente es la torre del reloj que se encuentra al lado, y que indica el cambio de guardia, una procesión que merece la pena ver.
Estadio Khalifa: Imponente edificación futurista que ver en Doha creada para los Juegos de Asia de 2006, con una torre olímpica de más de 300 metros de altura.
Aladdin’s Kingdom: Parque de atracciones y entretenimiento con laguna artificial, de obligada visita si se viaja con niños.
¿Cuándo visitar Doha?
El 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de Qatar por lo que hay muchas fiestas, desfiles de camellos y también se lanzan fuegos artificiales durante 15 minutos sin parar.
Hay que tener en cuenta que el Ramadán, al regirse por calendario lunar, comienza y acaba en distintas fechas cada año. Durante el mismo no se puede comer y beber en público, y muchos locales reducen su horario de apertura al público.
Consejos prácticos
Al ser un país musulmán, es aconsejable que las mujeres vistan moderadamente. Asimismo, el consumo de alcohol está prohibido en lugares públicos.
Por último, es recomendable negociar los precios en los negocios locales y taxis, ya que es normal hacer estas negociaciones. De no ser así, se pagará más de lo que debería.
Gastronomía
Machbous: arroz, similar al risotto, muy condimentado, acompañado de carne o mariscos.
Harees: pasta de harina de trigo y cordero.
Esh Esaraya: tarta de queso y crema.
Umm Ali: budín de pan con nueces y pasas de uva.
Mehalabiya: flan con pistachos, perfumado con agua de rosas.
Qué hacer en Doha
Pasear por el Corniche: Se trata de un paseo que hacer en Doha de cinco kilómetros que rodea la bahía, y une la zona de rascacielos con la parte antigua. Desde esta última, especialmente de noche, la visión del skyline iluminado y los barcos en la bahía es sencillamente espectacular.
Navegar en un Dhow: Estos son los antiguos barcos de los pescadores del golfo, cuando la pesca era la primera actividad económica de Qatar. Ahora que ya no se usan para pescar, han sido remodelados y son una magnífica opción que hacer en Doha para recorrer la bahía y disfrutar de las vistas.
Disfrutar de una shisha acompañada de un té: Fumar esta pipa de agua acompañada de un té moruno es una experiencia puramente beduina.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Doha
El Aeropuerto Internacional de Doha es el aeropuerto más importante, y recibe vuelos desde cualquier lugar del mundo al ser sede de Qatar Airways.
Autobús:
Es el transporte público dominante en Doha. La red se extiende desde la estación de autobuses Al Ghanim. Los autobuses diurnos circulan desde las 4 de la mañana hasta las 12 de la noche. Las líneas más importantes y que comunican el aeropuerto con la estación central son 49 y 94.
Transporte por mar:
Además de poder navegar en Dhow, existen ferrys y taxis acuáticos desde el puerto hacia las numerosas islas del golfo.
Zonas de interés
The Pearl: La isla artificial de reciente construcción que se encuentra al norte de la ciudad, es el lugar donde se pueden ver yates, deportivos y tiendas de lujo.
Souq Waqif o Zoco Viejo: Mercado al aire libre típico de los países árabes, situado en la parte vieja de la ciudad.
Downtown: Es la zona de la Doha donde se encuentran los rascacielos, el centro financiero de Qatar. Aquí tienen su sede compañías como Qatar Airways o Al-Jazeera.
Islas: Accesibles navegando desde el puerto de Doha, hay varias pequeñas islas en el golfo que bien merecen una visita. Se pueden elegir las islas deshabitadas de Al Safliya y Safliye, con sus hermosas playas que ver en Doha y aves en libertad; o la isla de Shara’o si se prefiere practicar buceo y deportes acuáticos.
Vuelos
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.