Qué ver en Fira






Al oeste de la isla griega de Santorini se encuentra su capital, Fira, considerada por muchos como el pueblo más bello de todo el Mar Egeo. En los últimos años se ha convertido en un destino que genera un elevado interés turístico y una de las razones es la singularidad del envidiable entorno paisajístico que ver en Fira.
Fira es una localidad que se encuentra ubicada al borde de un acantilado y ofreceunas panorámicas espectaculares del conocido como volcán sumergido. Además el propio pueblo en sí ya conforma un destacado paisaje con sus características calles empedradas, sus casas blancas con ventanas azules y sus emblemáticos edificios de estilo veneciano.
Existe un importante patrimonio histórico que ver en Fira entre el que se encuentra la Catedral de San Juan Bautista, el Museo Megaron Gyzi, el Convento Dominico, el Museo Arqueológico de Akrotiri o la Catedral Metropolitana Ortodoxa. Y a su oferta cultural también se suma una variada oferta gastronómica y los establecimientos idóneos para practicar el turismo de compras y disfrutar del ocio nocturno. ¡Prepara ahora tu viaje a Fira y disponte a conocer un destino turístico único!
Fira es una localidad que se encuentra ubicada al borde de un acantilado y ofreceunas panorámicas espectaculares del conocido como volcán sumergido. Además el propio pueblo en sí ya conforma un destacado paisaje con sus características calles empedradas, sus casas blancas con ventanas azules y sus emblemáticos edificios de estilo veneciano.
Existe un importante patrimonio histórico que ver en Fira entre el que se encuentra la Catedral de San Juan Bautista, el Museo Megaron Gyzi, el Convento Dominico, el Museo Arqueológico de Akrotiri o la Catedral Metropolitana Ortodoxa. Y a su oferta cultural también se suma una variada oferta gastronómica y los establecimientos idóneos para practicar el turismo de compras y disfrutar del ocio nocturno. ¡Prepara ahora tu viaje a Fira y disponte a conocer un destino turístico único!
Viaja a Fira
Fira
hoy
70 °F
72 °F | 68 °F
En Fira tendremos cielo despejado, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser altas, sin llegar a ser demasiado calurosas. Fuertes vientos, cuidado en la carretera.
-
- Domingo
- 72 °F | 70 °F
-
- Lunes
- 72 °F | 70 °F
-
- Martes
- 72 °F | 70 °F
-
- Miércoles
- 72 °F | 70 °F
¿Sabías que?
Posee dos catedrales: una de confesión católica y otra ortodoxa.
Algunas teorías sitúan la legendaria Antártida en la isla de Santorini.
Qué ver en Fira
Puerto: Fue el principal puerto de la isla de Santorini hasta ser reemplazado por el de Athinios. Desde él se pueden coger barcos que realizan excursiones al volcán de Santorini, el volcán Nea Kameni.
Museo Arqueológico de Akrotiri: Museo que ver en Fira ubicado en el asentamiento minoico donde se han hallado restos de la Edad de Bronce.
Agios Minas: Iglesia ortodoxa del siglo XVII que se encuentra al borde del acantilado y es popular por su cúpula-linterna.
Catedral Metropolitana Ortodoxa: También conocida como Catedral de Hypapandi. Se trata de un edificio religioso que ver en Fira del siglo XIX que se sitúa en el Paseo Marítimo. En su interior destacan los frescos de Christóforos Assimis.
Convento Dominicano: Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad y la iglesia que alberga en su interior, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, se considera un ejemplo de la arquitectura tradicional de Santorini.
Catedral católica: Está dedicada a San Juan Bautista y alberga una rica colección de obras pictóricas que ver en Fira. Su elemento más destacado es su torre del reloj.
Museo Megaron Gyzi: Museo cultural situado en un palacio del siglo XVII y que recoge una colección de mapas antiguos, grabados y fotos que muestran los efectos del terremoto sufrido en la isla en el año 1956.
Cercanos a Fira:
El volcán de Santorini: Está formado por las islas de lava negra Palea Kameni y Nea Kameni y se halla rodeado por aguas termales.
Playa de Monolithos: Playa de arena negra que destaca por ser una de las más tranquilas de la isla.
Museo Arqueológico de Akrotiri: Museo que ver en Fira ubicado en el asentamiento minoico donde se han hallado restos de la Edad de Bronce.
Agios Minas: Iglesia ortodoxa del siglo XVII que se encuentra al borde del acantilado y es popular por su cúpula-linterna.
Catedral Metropolitana Ortodoxa: También conocida como Catedral de Hypapandi. Se trata de un edificio religioso que ver en Fira del siglo XIX que se sitúa en el Paseo Marítimo. En su interior destacan los frescos de Christóforos Assimis.
Convento Dominicano: Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad y la iglesia que alberga en su interior, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, se considera un ejemplo de la arquitectura tradicional de Santorini.
Catedral católica: Está dedicada a San Juan Bautista y alberga una rica colección de obras pictóricas que ver en Fira. Su elemento más destacado es su torre del reloj.
Museo Megaron Gyzi: Museo cultural situado en un palacio del siglo XVII y que recoge una colección de mapas antiguos, grabados y fotos que muestran los efectos del terremoto sufrido en la isla en el año 1956.
Cercanos a Fira:
El volcán de Santorini: Está formado por las islas de lava negra Palea Kameni y Nea Kameni y se halla rodeado por aguas termales.
Playa de Monolithos: Playa de arena negra que destaca por ser una de las más tranquilas de la isla.
¿Cuándo visitar Fira?
El clima es uno de los principales atractivos de la isla de Santorini y las mejores épocas para visitar Fira son primavera y verano, pues las temperaturas son confortables y no llegan a ser tan elevadas como en otros destinos del Mediterráneo.
Sin embargo el invierno también puede ser una buena ocasión si lo que se busca a la hora de viajar es únicamente una escapada cultural. Otro momento clave para visitar la isla es durante la Pascua Griega, la fiesta más popular de todo el país. En cuanto a la fiesta local de Fira, conocida como Profitis Ilias, es el 20 de julio.
Sin embargo el invierno también puede ser una buena ocasión si lo que se busca a la hora de viajar es únicamente una escapada cultural. Otro momento clave para visitar la isla es durante la Pascua Griega, la fiesta más popular de todo el país. En cuanto a la fiesta local de Fira, conocida como Profitis Ilias, es el 20 de julio.
Consejos prácticos
Todos aquellos que posean el Carnet Internacional del Estudiante tendrán entrada gratuita a los museos y demás lugares de interés turístico que ver en Fira.
En la Oficina de Turismo del Aeropuerto de Santorini es posible obtener información útil en lo relativo a medios de transporte, horarios, descuentos y puntos de interés.
Poseer la Tarjeta Sanitaria Europea facilitará la asistencia médica en caso de que esta sea necesaria.
En la Oficina de Turismo del Aeropuerto de Santorini es posible obtener información útil en lo relativo a medios de transporte, horarios, descuentos y puntos de interés.
Poseer la Tarjeta Sanitaria Europea facilitará la asistencia médica en caso de que esta sea necesaria.
Gastronomía
Moussaka: Lasaña de carne, berenjenas y vino tinto que se ha convertido en el plato tradicional griego.
Tzatziki: Salsa hecha con yogurt, pepino, ajo y aceite de oliva.
Vinsanto: Es el vino más popular de toda la isla que se lleva elaborando desde la Antigüedad. Se trata de un vino dulce y aromatizado que ha obtenido la Denominación de Origen Protegida.
Queso feta: Es la variedad de queso de oveja típica en todo el país heleno y uno de los elementos principales de sus ensadalas.
Baklavas: Hojaldre con miel, vainilla y almendras que se presenta en forma de pastel.
Tzatziki: Salsa hecha con yogurt, pepino, ajo y aceite de oliva.
Vinsanto: Es el vino más popular de toda la isla que se lleva elaborando desde la Antigüedad. Se trata de un vino dulce y aromatizado que ha obtenido la Denominación de Origen Protegida.
Queso feta: Es la variedad de queso de oveja típica en todo el país heleno y uno de los elementos principales de sus ensadalas.
Baklavas: Hojaldre con miel, vainilla y almendras que se presenta en forma de pastel.
Qué hacer en Fira
Realizar una excursión al volcán de Santorini: Estos recorridos que hacer en Fira se realizan a través de embarcaciones que salen desde los principales puertos de la isla.
Beber visanto: Es un vino de tradición milenaria en Santorini que posee la Denominación de Origen Protegida.
Admirar las vistas del atardecer: En Fira existen varios miradores desde los que contemplar bellas panorámicas gracias a su situación al borde del acantilado. Esta es una de las actividades recomendadas que hacer en Fira.
Un día de playa: Las playas de arena negra y aguas color turquesa son uno de los atractivos más populares que ver en Fira.
Conocer las dos catedrales: En Fira existe la singularidad de poder visitar dos catedrales, la Catedral católica de San Juan Bautista y la Catedral Metropolitana Ortodoxa.
Ruta enológica: Los vinos son los elementos más típicos de la gastronomía de la isla y en Fira se puede conocer esta tradición a través de una visita a sus viñedos y bodegas.
Visitar el Museo Megaron Gyzi: Alberga importantes documentos que narran la historia de la localidad griega.
Beber visanto: Es un vino de tradición milenaria en Santorini que posee la Denominación de Origen Protegida.
Admirar las vistas del atardecer: En Fira existen varios miradores desde los que contemplar bellas panorámicas gracias a su situación al borde del acantilado. Esta es una de las actividades recomendadas que hacer en Fira.
Un día de playa: Las playas de arena negra y aguas color turquesa son uno de los atractivos más populares que ver en Fira.
Conocer las dos catedrales: En Fira existe la singularidad de poder visitar dos catedrales, la Catedral católica de San Juan Bautista y la Catedral Metropolitana Ortodoxa.
Ruta enológica: Los vinos son los elementos más típicos de la gastronomía de la isla y en Fira se puede conocer esta tradición a través de una visita a sus viñedos y bodegas.
Visitar el Museo Megaron Gyzi: Alberga importantes documentos que narran la historia de la localidad griega.
Cómo moverte por Fira
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Santorini se encuentra situado a 8 km de Fira y a él llegan vuelos desde Atenas, aunque en verano también es frecuente que reciba vuelos de otras ciudades europeas. El centro de la localidad está comunicada en transporte público con el aeropuerto a través de un autobús de la compañía KTL.
Autobús:
Los autobuses locales conectan los puertos de la isla con los principales pueblos y playas que ver en Fira.
Barco:
A pesar de que la localidad de Fira posee un puerto por lo general lo más práctico a la hora de llegar a la ciudad por vía marítima se suele atracar en el puerto de Athinios y de ahí se coge un autobús hasta la capital de Santorini. Por otro lado el puerto de Fira si es muy últil para realizar excursiones hasta el volcán de la isla.
Teleférico:
Este medio de transporte realiza un recorrido desde lo alto del pueblo hasta su puerto.
El Aeropuerto de Santorini se encuentra situado a 8 km de Fira y a él llegan vuelos desde Atenas, aunque en verano también es frecuente que reciba vuelos de otras ciudades europeas. El centro de la localidad está comunicada en transporte público con el aeropuerto a través de un autobús de la compañía KTL.
Autobús:
Los autobuses locales conectan los puertos de la isla con los principales pueblos y playas que ver en Fira.
Barco:
A pesar de que la localidad de Fira posee un puerto por lo general lo más práctico a la hora de llegar a la ciudad por vía marítima se suele atracar en el puerto de Athinios y de ahí se coge un autobús hasta la capital de Santorini. Por otro lado el puerto de Fira si es muy últil para realizar excursiones hasta el volcán de la isla.
Teleférico:
Este medio de transporte realiza un recorrido desde lo alto del pueblo hasta su puerto.
Zonas de interés
Centro Histórico: En esta zona además de los principales monumentos históricos que ver en Fira hay una amplia gama de establecimientos preparados para el ocio nocturno.
Puerto: Desde allí se pueden realizar excursiones en barco hasta el conocido como volcán de Santorini.
Frangomahalas: Nombre que se le dió al actual barrio católico, donde se encuentra la Catedral de San Juan Bautista, el Convento Dominico y otros edificios de interés que ver en Fira.
Barrio Ortodoxo: Situado al sur de la isla y también conocido como 'Baja Fira'.
Calle Ypapantis: En ella se hallan los establecimientos de los joyeros más populares de todo el país heleno.
Puerto: Desde allí se pueden realizar excursiones en barco hasta el conocido como volcán de Santorini.
Frangomahalas: Nombre que se le dió al actual barrio católico, donde se encuentra la Catedral de San Juan Bautista, el Convento Dominico y otros edificios de interés que ver en Fira.
Barrio Ortodoxo: Situado al sur de la isla y también conocido como 'Baja Fira'.
Calle Ypapantis: En ella se hallan los establecimientos de los joyeros más populares de todo el país heleno.
Vuelos
- Bilbao → Santorini - Santorini Isla desde 71 €
- Zaragoza → Santorini - Santorini Isla desde 156 €
- Burdeos → Santorini - Santorini Isla desde 128 €
- Nantes → Santorini - Santorini Isla desde 193 €
- Londres → Santorini - Santorini Isla desde 101 €
- Caracas → Santorini - Santorini Isla desde 1.474 €
- Alejandría → Santorini - Santorini Isla desde 418 €
- Marsella → Santorini - Santorini Isla desde 188 €
- El Cairo → Santorini - Santorini Isla desde 239 €
- París → Santorini - Santorini Isla desde 162 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.