Qué ver en Innsbruck
















Al oeste de Austria se encuentra la ciudad de Innsbruck, capital de la región de Tirol y uno de los enclaves turísticos más relevantes del país. Gracias a su emplazamiento en pleno valle montañoso de Inn la ciudad se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los amantes de los deportes de montaña y también para los aficionados a los deportes de nieve. Existen 9 centros de esquí en los que hacer en Innsnruck actividades de invierno y lugares perfectos para el senderismo como es la Montaña de Bergisel.
Innsbruck es uno de los enclaves turísticos de Austria, y es que la localidad es mucho más que un destino de nieve y montaña, es una ciudad de gran atractivo turístico por las posibilidades que ofrece y la importante variedad de edificios y monumentos de interés que alberga. Ejemplo de ello es el Palacio Imperial de Hofburg, la Catedral de Santiago, el Museo Tirolés de Folclore y Arte, el Castillo de Ambras o su emblemático Tejadillo de Oro. Todo ello unido a una gastronomía exquisita, en la que sobresalen sus quesos Denominación de Origen, su plato de trucha con arroz o su popular costra tirolesa. Visita la ciudad de Innsbruck y vive unas vacaciones de ensueño.
Innsbruck es uno de los enclaves turísticos de Austria, y es que la localidad es mucho más que un destino de nieve y montaña, es una ciudad de gran atractivo turístico por las posibilidades que ofrece y la importante variedad de edificios y monumentos de interés que alberga. Ejemplo de ello es el Palacio Imperial de Hofburg, la Catedral de Santiago, el Museo Tirolés de Folclore y Arte, el Castillo de Ambras o su emblemático Tejadillo de Oro. Todo ello unido a una gastronomía exquisita, en la que sobresalen sus quesos Denominación de Origen, su plato de trucha con arroz o su popular costra tirolesa. Visita la ciudad de Innsbruck y vive unas vacaciones de ensueño.
Viaja a Innsbruck
Innsbruck
hoy
63 °F
66 °F | 48 °F
En Innsbruck tendremos nuboso, habrá temperatura agradable.
-
- Sábado
- 63 °F | 46 °F
-
- Domingo
- 61 °F | 48 °F
-
- Lunes
- 63 °F | 46 °F
-
- Martes
- 66 °F | 46 °F
viajes
Alemania, Austria
Alojamiento + 5 Desayunos + Visitas + Traslados
Viena, Innsbruck y Múnich
6 días
desde
1.579 €
Reservar
Austria
Alojamiento + 2 Desayunos + Visitas + Traslados
Escapada a Innsbruck con Visita
3 días
desde
792 €
Reservar
Austria
Alojamiento + 7 Desayunos + Visitas + Traslados
Ruta por Austria: Viena, Innsbruck y Salzburgo
8 días
desde
1.875 €
Reservar
¿Sabías que?
El símbolo de la ciudad es el Goldenes Dach, una casa con un tejado de oro.
La ciudad austríaca ha sido en dos ocasiones el lugar de celebración de los Juegos de Invierno.
Qué ver en Innsbruck
Castillo de Ambras: Construcción del siglo XVI que sigue un estilo artístico renacentista. El castillo está rodeado por un espectacular parque de estilo inglés. En él se encuentra una importante colección de pinturas que ver en Innsbruck, retratos de la familia de los Habsburgo que fueron realizados por famosas personalidades dentro del mundo del arte como son Rubens o Velázquez.
La iglesia de la Corte: Conocida por el nombre de Hofkirche. Se trata de una iglesia famosa por albergar el monumento imperial más famoso de toda Europa, la tumba de Maximiliano I rodeada de un conjunto escultórico de gran relevancia. Además en esta iglesia se encuentra enterrado Fernando II de Habsburgo en la llamada Capilla de Plata.
Museo Tirolés de Folcrore y Arte: Alberga la colección artística más importante de toda la región de Tirol y está considerado uno de los museos más relevante de toda Europa.
Stadtturm: Se trata de un mirador que ver en Innsbruck que es popular no sólo por las vistas que ofrece sino también por haber sido construido en el siglo XVI.
Basílica Wilten: Iglesia cristiana de estilo rococó donde se encuentra una estatua de la Virgen María que se ha convertido en un motivo de peregrinación para muchos creyentes.
Catedral de Santiago: También conocida como Catedral de St. Jakob, es una de las construcciones más representativas del estilo gótico en Austria.
El tejadillo dorado: Su nombre original es Goldenes Dachl. Es uno de los símbolos más representativos que ver en Innsbruck. Se trata de un balcón recubierto con tejas de cobre dorado. Su origen se debe a la boda de Maximiliano I con Bianca de Sforza.
Palacio Imperial de Hofburg: Es uno de los palacios más bellos de toda Austria, cuya decoración interior es en su mayoría de estilo rococó. En el patio del palacio tiene lugar el Festival de Música Antigua de Innsbruck. En su interior destaca su ornamentación barroca y es conocida por albergar la tumba de Maximiliano III de Austria y la famosa pintura de la Madonna y el Niño, de Marianhilf.
La iglesia de la Corte: Conocida por el nombre de Hofkirche. Se trata de una iglesia famosa por albergar el monumento imperial más famoso de toda Europa, la tumba de Maximiliano I rodeada de un conjunto escultórico de gran relevancia. Además en esta iglesia se encuentra enterrado Fernando II de Habsburgo en la llamada Capilla de Plata.
Museo Tirolés de Folcrore y Arte: Alberga la colección artística más importante de toda la región de Tirol y está considerado uno de los museos más relevante de toda Europa.
Stadtturm: Se trata de un mirador que ver en Innsbruck que es popular no sólo por las vistas que ofrece sino también por haber sido construido en el siglo XVI.
Basílica Wilten: Iglesia cristiana de estilo rococó donde se encuentra una estatua de la Virgen María que se ha convertido en un motivo de peregrinación para muchos creyentes.
Catedral de Santiago: También conocida como Catedral de St. Jakob, es una de las construcciones más representativas del estilo gótico en Austria.
El tejadillo dorado: Su nombre original es Goldenes Dachl. Es uno de los símbolos más representativos que ver en Innsbruck. Se trata de un balcón recubierto con tejas de cobre dorado. Su origen se debe a la boda de Maximiliano I con Bianca de Sforza.
Palacio Imperial de Hofburg: Es uno de los palacios más bellos de toda Austria, cuya decoración interior es en su mayoría de estilo rococó. En el patio del palacio tiene lugar el Festival de Música Antigua de Innsbruck. En su interior destaca su ornamentación barroca y es conocida por albergar la tumba de Maximiliano III de Austria y la famosa pintura de la Madonna y el Niño, de Marianhilf.
¿Cuándo visitar Innsbruck?
En verano se puede pasear por el Altstadt y admirar el sol sobre el tejado dorado del Goldenes Dachl.
En invierno es ideal para los viajeros que quieran practicar deportes de nieve como el esquí o el snowboard. Hay una gran variedad de pistas de esquí cerca de la ciudad.
En invierno es ideal para los viajeros que quieran practicar deportes de nieve como el esquí o el snowboard. Hay una gran variedad de pistas de esquí cerca de la ciudad.
Consejos prácticos
Con la tarjeta turística Innsbruck-Card se puede disfrutar de la gratuidad en el transporte público y grandes descuentos en las actividades turísticas que hacer en Innsnruck y los lugares de interés de la zona.
Al adquirir esta tarjeta se puede elegir la duración de esta, que puede ser de 1 a 3 días según los intereses del viajero. La tarjeta Innsbruck-Card se puede conseguir en algunos hoteles, en Oficinas de Turismo o de manera online.
Al adquirir esta tarjeta se puede elegir la duración de esta, que puede ser de 1 a 3 días según los intereses del viajero. La tarjeta Innsbruck-Card se puede conseguir en algunos hoteles, en Oficinas de Turismo o de manera online.
Gastronomía
Los elementos gastronómicos más populares en la localidad son:
Käsespätzle: Se trata de una comida tirolesa compuesta por pasta, queso y cebolla caramelizada.
Cóctel spritz: Una de las bebidas más típicas en la región.
Costra tirolesa: Patatas a lo pobre con cebolla, bacon, ternera y huevo.
Quesos Denominación de Origen: Algunos de ellos con el nombre de Gailtaler Almkäse, Tilorer Graukäse y Tiroler Almkäse.
Trucha con arroz: Una de las especialidades en la región tirolesa.
Käsespätzle: Se trata de una comida tirolesa compuesta por pasta, queso y cebolla caramelizada.
Cóctel spritz: Una de las bebidas más típicas en la región.
Costra tirolesa: Patatas a lo pobre con cebolla, bacon, ternera y huevo.
Quesos Denominación de Origen: Algunos de ellos con el nombre de Gailtaler Almkäse, Tilorer Graukäse y Tiroler Almkäse.
Trucha con arroz: Una de las especialidades en la región tirolesa.
Qué hacer en Innsbruck
Degustar la costra tirolesa: Es uno de los platos más típicos de la región donde se emplaza Innsbruck, cuyo ingrediente principal es la patata.
Pasear por los jardines del Palacio Imperial de Hofburg: El palacio es una de las construcciones más emblemáticas de la localidad, y está rodeado de unos bellos jardines de estilo inglés que dan lugar a un entorno único. Pasear por sus jardiciones es una de las actividades casi obligadas que hacer en Innscruck.
Ver el Tejadillo Dorado: Uno de los símbolos por excelencia de la ciudad austríaca.
Visitar el Museo Tirolés de Folclore y Arte: En su interior se encuentra una de las colecciones artísticas más importantes de toda Europa. Este es uno de los planes recomendados que hacer en Innsbruck.
Contemplar las vistas desde el mirador de Stadtturn: Tiene una altura de casi 90 metros que hacen de este mirador uno de los mejores lugares desde donde admirar la ciudad.
Hacer senderismo en la montaña de Bergisel: Lugar por antonomasia para los turistas que viajan a Innsbruck para practicar el senderismo.
Conocer el monumento funerario de la iglesia de la Corte: Es el conjunto monumental de corte imperial más importante que se puede visitar en Europa.
Pasear por los jardines del Palacio Imperial de Hofburg: El palacio es una de las construcciones más emblemáticas de la localidad, y está rodeado de unos bellos jardines de estilo inglés que dan lugar a un entorno único. Pasear por sus jardiciones es una de las actividades casi obligadas que hacer en Innscruck.
Ver el Tejadillo Dorado: Uno de los símbolos por excelencia de la ciudad austríaca.
Visitar el Museo Tirolés de Folclore y Arte: En su interior se encuentra una de las colecciones artísticas más importantes de toda Europa. Este es uno de los planes recomendados que hacer en Innsbruck.
Contemplar las vistas desde el mirador de Stadtturn: Tiene una altura de casi 90 metros que hacen de este mirador uno de los mejores lugares desde donde admirar la ciudad.
Hacer senderismo en la montaña de Bergisel: Lugar por antonomasia para los turistas que viajan a Innsbruck para practicar el senderismo.
Conocer el monumento funerario de la iglesia de la Corte: Es el conjunto monumental de corte imperial más importante que se puede visitar en Europa.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Innsbruck
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Innsbruck se encuentra a tan solo 4 km del centro de la ciudad. La mejor manera de desplazarse del aeropuerto hasta el corazón de la ciudad en transporte público es la línea F de autobús.
Autobús:
Existen diversas líneas de autobús, diurnas y nocturnas, con las que moverse por la localidad o llegar a sus centros de esquí. Una de las líneas más llamativas es la línea para senderistas, un autobús gratuito para las personas que quieran realizar este deporte. También existe la posibilidad de realizar trayectos en un autobús turístico.
Tranvía:
El servicio de tranvía de Innsbruck está en funcionamiento las 24 horas del día.
El Aeropuerto de Innsbruck se encuentra a tan solo 4 km del centro de la ciudad. La mejor manera de desplazarse del aeropuerto hasta el corazón de la ciudad en transporte público es la línea F de autobús.
Autobús:
Existen diversas líneas de autobús, diurnas y nocturnas, con las que moverse por la localidad o llegar a sus centros de esquí. Una de las líneas más llamativas es la línea para senderistas, un autobús gratuito para las personas que quieran realizar este deporte. También existe la posibilidad de realizar trayectos en un autobús turístico.
Tranvía:
El servicio de tranvía de Innsbruck está en funcionamiento las 24 horas del día.
Zonas de interés
Avenida de María Teresa: Se trata de un paseo donde es posible admirar las casas típicas barrocas que ver en Innsbruck, con las fachadas de colores. También es un lugar perfecto para conocer la gastronomía típica de la zona, pues es una zona de bares y restaurantes.
Casco histórico: El lugar donde contemplar el famoso Tejadillo de Oro, el Ayuntamiento Viejo y otros monumentos y edificios de gran interés turístico.
La plaza de la Catedral: También conocida como Domplatz, en ella está ubicada la Catedral de Santiago y es una de las plazas más concurridas que ver en Innsbruck.
Montaña Bergisel: Uno de los lugares preferidos por los turistas a la hora de hacer senderismo. En este lugar se dio la batalla entre franceses y austríaco-tiroleses.
Bergisel-Stadion: Estación de salto diseñada por Zaha Hadid. Desde allí se puede admirar una de las mejores vistas que ver en Innsbruck y de los alrededores de ésta.
Casco histórico: El lugar donde contemplar el famoso Tejadillo de Oro, el Ayuntamiento Viejo y otros monumentos y edificios de gran interés turístico.
La plaza de la Catedral: También conocida como Domplatz, en ella está ubicada la Catedral de Santiago y es una de las plazas más concurridas que ver en Innsbruck.
Montaña Bergisel: Uno de los lugares preferidos por los turistas a la hora de hacer senderismo. En este lugar se dio la batalla entre franceses y austríaco-tiroleses.
Bergisel-Stadion: Estación de salto diseñada por Zaha Hadid. Desde allí se puede admirar una de las mejores vistas que ver en Innsbruck y de los alrededores de ésta.
Vuelos
- Bucarest → Innsbruck desde 102 €
- Groninga → Innsbruck desde 103 €
- Altenrhein → Innsbruck desde 217 €
- Aarhus → Innsbruck desde 348 €
- Lille → Innsbruck desde 112 €
- Copenhague → Innsbruck desde 160 €
- Skopje → Innsbruck desde 360 €
- Lieja → Innsbruck desde 116 €
- Grenoble → Innsbruck desde 274 €
- Bayreuth → Innsbruck desde 527 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.