Saltar al contenido

Qué ver en México

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
El viaje a México es una experiencia única en el que todos los lugares, edificios y paisajes sorprenden. Este país es testigo del paso de unas de las civilizaciones más poderosas, la Maya, y que dejó como regalo una maravilla mundial, el Chichén Itzá o la pirámide Kukulcán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Está repleto de ciudades y pueblos mágicos que ver en México con emblemáticos edificios como la Catedral Metropolitana, la Plaza de la Constitución y el Monumento a la Independencia de Ciudad de México. Sin olvidar las playas paradisíacas de Riviera Maya y Cancún, donde es difícil no encontrar la paz y el descanso.

Por último, la única forma de reponerse ante el desgaste de energía, tras haber realizado actividades de buceo, rutas que hacer en México por el estado de Oaxaca en Hierve el Agua y haberse bañado en un cenote de Yucatán, es comiendo en un restaurante mexicano los deliciosos tacos, frijoles y enchiladas con guacamole.

Ya sea desde el gusto o la vista, un viaje a México enamora y sorprende en todos los sentidos.

viajes

México
Vuelos + Hotel + Traslados + Asistencia de guía + Seguro de viaje + Todo incluido
Estancias en Riviera Maya ULTIMA HORA
9 días
desde 839
Reservar
México
Alojamiento + 16 Desayunos + 7 Comidas + 3 Cenas + Visitas + Traslados
México Arqueológico y Playas de Riviera Maya - 13 Noches
15 días
desde 2.456
Reservar
México
Alojamiento + 13 Desayunos + 6 Comidas + 3 Cenas + Visitas + Traslados
México Express + Estancia en Playa
12 días
desde 2.370
Reservar

Datos básicos

Capital: Ciudad de México
Código de país: +52
Idioma: Español
Moneda: Peso Mexicano
Población: 122 millones

¿Sabías que?

El volcán más pequeño del mundo está en México. Recibe el nombre de Cuexcomate y está en la localidad de Puebla.

La Ciudad de México se hunde de media unos 10 centímetros cada año.

Salud

La condiciones sanitarias de los centros hospitalarios en México son de buena calidad. Aunque de igual forma el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda viajar a México con una  cobertura amplia en el seguro médico, que incluya repatriación o evacuación a España.

Qué ver en México

Ciudad de México: La capital del país aglutina muchos atractivos turísticos que ver en México que merecen la pena visitar por su historia y relevancia cultural. Destaca la Catedral Metropolitana, el centro histórico, la Plaza de la Constitución, el castillo de Chapultepec, el Monumento a la Independencia y la plaza de las tres culturas.

Cancún: Es una ciudad perteneciente al estado de Quintana Roo que con sus playas extensas de aguas cristalinas se ha ganado la atracción de miles de turistas. Las playas más populares es la de los Delfines, las Ballenas, el Caracol, Las Palmas y Chac Mool. En el marco cultural, la visita a Puerto Juárez y la zona arqueológica 'El Rey' resulta imprescindible.

Chichén Itzá: Es Patrimonio de la Humanidad y una de las Siete Maravillas del Mundo. Chichén Itzá es la ciudad maya más conocida del mundo. La edificación más popular es la pirámide Kukulcán o El Castillo, un calendario tridimensional que señala los cambios de estaciones y días.

Riviera Maya: Se sitúa a lo largo del Mar Caribe y es uno de los destinos principales que ver en México. Cuenta con más de 100 kilómetros de costa y una de las playas más famosas es la playa del Carmen. La Riviera Maya es un paraíso en sí mismo que ofrece además interesantes actividades marítimas como el buceo o el snorkel.

Estado de Hidalgo: Aglutina un gran número de interesantes visitas en México. Entre ellas destacan cinco municipios pertenecientes a los Pueblos Mágicos del país, yacimientos arqueológicos de gran relevancia en la ciudad de Tula, Huapalcalco y Xihuingo y la bella ciudad de Pachuca, donde está el reloj monumental, un símbolo representativo de la ciudad y del pasado colonial de México.

Teotihuacán: Situado en el Estado de México, Teotihuacán es un parque arqueológico que alberga la pirámide del Sol y de la Luna, una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica.

Pueblos Mágicos: Está formado por varios pueblos de los estados de Chihuahua, el estado de México, Jalisco, Oaxaca, Zacatecas, Veracruz, Michoacán o Sinaloa. Estos municipios que ver en México son una representación muy bella e interesante donde destaca la arquitectura colonial, la influencia indígena y una maravillosa estancia tradicional.

Puerto Vallarta: Destino playero muy popular en México. Es una ciudad situada en la Bahía de Banderas y perteneciente al estado de Jalisco. De la ciudad destaca la playa Mismaloya, el paseo por Los Arcos y por el Malecón. Además los turistas aprovechan la visita a Puerto Vallarta para contemplar una de las puestas de sol más bonitas del país.

¿Cuándo visitar México?

El clima tropical es característico de México y destaca por temperaturas cálidas durante todo el año, aunque varia en función de la zona del país. La zona de costas mantiene temperaturas altas, mientras que en la meseta central hay un clima más fresco y en la zona norte hay un contraste mayor con veranos calurosos e inviernos fríos. La temporada de huracanes en México suele concentrarse en agosto y septiembre.

Las fiestas más alegres y populares que ver en México son el grito de la Independencia, celebrada el 15 de septiembre, el día de los muertos, que tiene lugar el día 1 y 2 de noviembre, y el día de la virgen de Guadalupe, celebrada el 12 de diciembre. En febrero una fiesta muy popular son los Carnavales, constituyendo así una de las mejores épocas para viajar al país.

Consejos prácticos

Antes de viajar al Mar Caribe de México es aconsejable consultar antes el calendario de temporada de huracanes.

Utilizar ropa fina y ligera para sobrellevar de la mejor manera las altas temperaturas y la humedad de México.

Gastronomía

Entre los platos más destacados en la gastronomía mexicana encontramos:

Tortilla o burrito: Plato típico de la gastronomía mejicana hecha con harina de trigo o maíz. Se puede servir rellena de verduras, pollo o carne picada.

Frijoles: Alubias muy comunes en las recetas de los mexicanos, y uno de los alimentos principales de la cocina azteca.

Tacos: Tortilla de maíz que se acompaña con carne, queso, tomate, lechuga y cebolla.

Enchiladas: Tiene como elemento principal la tortilla de maíz y se rellena con frijoles negros, carne roja o blanca, queso, cebolla, guacamole y crema de leche.

Guacamole: Es un complemento esencial en la cocina mejicana que acompaña principalmente a guisos, enchiladas y tacos. Está hecho con aguacate, cebolla, tomate, chile, cilantro, limón y sal.

Pozole Blanco: Sopa de Maíz con carne de cerco o pollo. En función de la localidad puede añadirse como complemento verduras u otros condimentos como el pimiento picante.

Qué hacer en México

Perderse en las grutas de Tolantongo: Enclave natural del estado de Hidalgo cuya entrada incluye el baño en las grutas, pozas y piscinas de aguas termales, así como actividades de senderismo que hacer en México, y la visita a hermosas cascadas.

Visitar Hierve el Agua: En el estado de Oaxaca se emplaza este impresionante paraíso formado por cascadas de agua petrificadas, debido a su alto contenido mineral. En Hierve el agua, además de contemplar paisajes impresionantes, está permitido el baño en piscinas naturales.

Nadar en un cenote: En México hay más de 2000 cenotes, que son estanques naturales de agua dulce. La mayoría están asentados en la península de Yucatán y los más populares son los de Riviera Maya con el cenote Chac Mool, Xkekén, Cenote Sagrado, Tajma- Hál, Gran Cenote, Suytun, Ik Kil, Ponderosa, Dos Ojos y Cenote Samula.

Practicar buceo: Una de las actividades más entretenidas que hacer en México. Hay varios puntos de inmersión, Cozumel representa uno de los más demandados gracias a la calidad de las aguas y la gran fauna marina que se puede contemplar en su territorio.

Itinerarios

Ruta por los iconos Mayas: Contempla el recorrido por los 10 símbolos Mayas de más relevancia que ver en México. Estos yacimientos históricos son Clakmul, Chichén Itzá, Cobá, Comalcaco, Edzná, Izapa, Palenque, Pomoná, Tulum y Uxmal.

Ruta del 'México Virreinal': Un itinerario que hacer en México por las ciudades coloniales en el que se muestra el pasado y la historia del país. Las ciudades incluidas en la ruta son Ciudad de México, Santiago de Querútano, San Miguel de Allende, Guanajuato.

Ruta 'el arte del tequila y la música bajo el sol': Sendero que combina la cata de la bebida más famosa de México y la música de los mariachis. Todo ello recorriendo los bellos paisajes de la ciudad de Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta.

Cómo moverte por México

Aeropuerto: México cuenta con un total de 63 aeropuertos. Los más activos por número de pasajeros son:

-Aeropuerto Benito Juárez García en Ciudad de México
-Aeropuerto General Mariano Escobedo en Monterrey en el estado de Nuevo León
-Aeropuerto de Cancún en el estado de Quintana Roo
-Aeropuerto de Guadalajara en el estado de Jalisco
-Aeropuerto de Tijuana en el estado de Baja California

Autobús:
Varias empresas mexicanas ofrecen viajes entre las distintas ciudades que ver en México y constituyen una de las formas más cómodas de desplazarse por el país.

Tren:
El único tren de pasajeros que opera en el país es 'El Chepe'. Recorre la parte oeste de México desde el estado de Los Mochis a Chihuahua.

Presupuesto

En México es habitual dejar un 10% de propina sobre el total de la cuenta en restaurantes, bares y cafés.

Los cajeros automáticos ofrecen mejores tasas de cambio, aunque cobran una pequeña comisión por el servicio prestado.

Fuentes de interés