Qué ver en Praga
La ciudad es una obra de arte en sí misma, en la ciudad vieja, el famoso Reloj Astronómico es una de las atracciones más visitadas que ver en Praga. Presidiendo la Torre del Ayuntamiento es lo que más nos llamará la atención si visitamos la Plaza de la Ciudad Vieja.
El Puente de Carlos IV nos transporta a la Praga más bohemia, con sus vistas de ambos lados de la ciudad y la oportunidad de descubrir las obras de arte de numerosos artistas callejeros, que exponen sus obras y se ofrecen a retratar al visitante. La oferta de la ciudad se completa con torres que ver en Praga, calles preciosas y hasta pequeñas y medianas tiendas que cuidan al mínimo detalle los escaparates.
Al viajar a Praga nos transportaremos a un entorno medieval, y nos sentiremos parte de su historia.
Viaja a Praga
En Praga tendremos nuboso, refrescará bastante, sin llegar a temperaturas extremas de frío, pero les recomendamos ropa de abrigo.
-
- Viernes
- 57 °F | 45 °F
viajes
Praga, Dresde y Berlín en Tren
Este de República Checa a tu Aire
Ciudades Imperiales: Praga, Budapest, Viena
¿Sabías que?
El Reloj de Praga (Pražský orloj o Staroměstský orloj,) lleva en funcionamiento más de 600 años.
En el Barrio Judío de Praga se pueden encontrar el 'elixir de la eterna juventud' o el 'método para convertir el metal en oro' en el Museo de la Alquimia.
Qué ver en Praga
Antiguo cementerio Judío: Familias y generaciones enteras descansan en este pequeño cementerio que era lugar de reposo de los habitantes del gueto circundante. Impresiona ver las tumbas casi unas encima de otras.
Castillo de Praga: Construcción que ver en Praga que es la residencia del presidente de la República Checa.
Catedral de San Vito: Tardó más de 5 siglos en construirse, y desde la torre sur se ofrecen vistas de toda la ciudad.
Galería nacional de Praga: Edificio que ver en Praga de estilo funcionalista, hoy en día este recinto acoge la colección de arte moderno y contemporáneo con 14 cuadros de Picasso entre sus obras.
Plaza de la Ciudad Vieja de Praga: Plaza principal de Praga y centro de la vida social y cultural.
¿Cuándo visitar Praga?
Alguna de las festividades más importantes uq ver en Praga son la noche de Brujas, el 30 de abril donde se celebra la llegada de la primavera.
En mayo tiene lugar el Festival de la primavera de Praga y en junio el Festival de Escritores.
En diciembre, se celebra San Nicolás, la Navidad y San Silvestre.
Consejos prácticos
En el transporte público existe un billete con precio reducido para trayectos cortos en metro, autobús o tranvía.
El interior de la Catedral de Praga puede ser visitado sin necesidad de comprar la entrada, así como el recinto del castillo.
Gastronomía
Otros platos importantes son la Kulajda, una crema de puré de patatas, setas y leche agria, y la Bamborak, una tortilla frita de masa de patata.
Qué hacer en Praga
Visitar el Teatro Negro y ver alguna de sus representaciones. Una experiencia original de Praga que si disponemos de tiempo es una excelente opción para hacer en la ciudad.
La Ópera Estatal de Praga es de las más famosas y conocidas de Europa. Con una serie de precios y tarifas muy atractivos para todos los públicos es un excelente plan que hacer en Praga para disfrutar de este arte.
Un paseo en barco por el río Moldava es perfecto para conocer la otra cara de la ciudad y verla desde otro punto de vista.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Praga
El Aeropuerto Internacional de Praga Praga Václav Havel, se encuentra a tan solo 10 Km del centro de la ciudad.
Autobús:
Si queremos conocer los alrededores de la ciudad, utilizaremos los autibvus, ya que para el centro se recomienda el metro y el autobús. En autobús podemos visitar ciudades como Karlovy Vary o Terezín. La línea 119 y 110 comunican Praga con el aeropuerto.
Metro:
Desde 1974, con tres líneas y 53 estaciones, la red de metro cubre casi por completo todos los puntos turísticos importantes que ver en Praga. Está abierto de 5 de la mañana a 12 de la noche.
Taxi:
Otra opción de transporte, de precio mucho más elevado. Hay que tener cuidado de elegir siempre taxis con la licencia bien visible en las puertas delanteras del vehículo.
Tranvía:
La red de tranvías cuenta con 135 kilómetros de red, 25 líneas de diurnas y 9 nocturnas. En funcionamiento desde 1875, operan desde las 4.30 de la mañana hasta las 24 horas. Es la manera más tradicional de moverse por la ciudad.
Zonas de interés
Malá Strana: La Ciudad Pequeña, se separa de Staré Město por el Puente de San Carlos. Sus palacios y casas antiguas, casi intactos en las guerras nos muestran toda la majestuosidad de la época.
Hradčany: Parte exterior a la muralla del castillo. En esta zona encontraremos edificios tan importantes como el Castillo de Praga, el Convento de San Jorge, el Callejón del Oro y la Catedral de San Vito.
Josefov: El Barrio Judío, una zona muy conocida y de visita obligada si se visita la ciudad. En este barrio podemos encontrar las seis sinagogas que se encuentran en la ciudad y el antiguo Cementerio Judío.
Vuelos
- Albacete → Praga desde 552 €
- Vitoria → Praga desde 187 €
- Santander → Praga desde 124 €
- Córdoba → Praga desde 295 €
- Santiago de Compostela → Praga desde 155 €
- Mahón → Praga desde 212 €
- Santa Cruz de la Palma → Praga desde 620 €
- Murcia → Praga desde 205 €
- León → Praga desde 302 €
- Pamplona → Praga desde 355 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.