Saltar al contenido

Qué ver en Reino Unido

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
Reino Unido es un país de visita imprescindible cuyo mayor encanto radica en su diversidad. Y es que el país está formado por cuatro naciones: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Cada una de las naciones tiene unas tradiciones, una cultura y una historia propia, las cuales hacen del país un destino rico en construcciones históricas, gastronomía, costumbres y celebraciones. Ejemplo de esta tradición propia son sus festividades, y es que mientras en Escocia se puede asistir al Festival Internacional de Edimburgo, en Irlanda del Norte la celebración más popular tiene lugar en el día de San Patricio, y en Inglaterra con el Chelsea Flower Show.

Esta singular variedad se ve reflejada en un extenso abanico de posibilidades a la hora de hacer turismo: conocer el bello paisaje de las Tierras Altas de Escocia, recorrer las calles de Londres, visitar el monumento megalítico de Stonehenge, admirar la Calzada del Gigante... Y en cuanto el aspecto gastronómico, Reino Unido no se queda atrás y ofrece también una amplia variedad: conocer y unirse a la famosa tradición inglesa del té, conocer el whisky escocés, probar el estofado galés y degustar el plato inglés por excelencia: fish and chips.

viajes

Irlanda, Reino Unido
Alojamiento + 11 Desayunos + 5 Cenas + Visitas + Traslados
Circuito Esencias de Reino Unido e Irlanda
12 días
desde 2.606
Reservar
Bélgica, Holanda, Francia, Reino Unido
Alojamiento + 8 Desayunos + Visitas + Traslados
Londres, París y Ámsterdam
9 días
desde 1.811
Reservar
Irlanda, Reino Unido
Alojamiento + 12 Desayunos + 3 Cenas + Visitas + Traslados
Londres + Las Maravillas de Inglaterra, Escocia e Irlanda
13 días
desde 2.466
Reservar

Datos básicos

Capital: Londres
Código del país: +44
Idioma: Inglés
Moneda: Libra esterlina
Población: 64'51 millones de habitantes

¿Sabías que?

En Reino Unido se encuentran 28 lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Londres es la ciudad donde se encuentra el mayor número de ellos.

La economía del país inglés es una de las más altas del ranking mundial. Sus carreteras y sus calles están consideradas las más seguras de Europa.

Salud

Portando la Tarjeta Sanitaria Europea durante el viaje se tiene derecho a cualquier tratamiento médico que no pueda esperar a la finalización del viaje. En caso de necesitar un medicamento determinado durante el viaje es conveniente traerlo del lugar de origen o al menos llevar la receta médica, pues las de España, por ejemplo, son válidas en las farmacias del Reino Unido.

Lo esencial

Escocia: La región escocesa es un lugar de paisajes e islas de ensueño entre los que destacan las Tierras del Altas (Highlands), la isla de Orkney, San Kilda o New Lanark. Sus ciudades más emblemáticas Glasgow, Aberdeen y por supuesto Edimburgo, la cual está considerada Bien Cultural.

Gales: Tierra de tradiciones celtas que destaca por la belleza de un paisaje donde la montaña y el mar se unen. Sus principales atractivos turísticos son los Castillo y fortificaciones del rey Eduardo I en Gwynedd, la ciudad de Blaenavon, por su peculiar paisaje industrial, y por supuesto el imponente acueducto de Pontcysyllte.

Inglaterra: Londres, Cambridge, Brighton, Liverpool, Oxford, Manchester...Inglaterra es un lugar repleto de ciudades de gran interés que contienen monumentos de elevada importancia. Destacan monumentos como Stonehenge, de carácter megalítico y considerado el más antiguo del país, el la abadía de Westminster, el Palacio de Blenheim y el Castillo de Durham,

Irlanda del Norte: Sus edificios más emblemáticos son el Parlamento de Belfast y la Torre Scrabo, y su entorno natural más preciado es la Costa de los Gigantes.

¿Cuándo visitar Reino Unido?

Los climas predominantes dentro del Reino Unido son el clima oceánico y el clima templado. Las temperaturas no suelen subir de los 30ºC y las precipitaciones suelen ser muy frecuentes en todas las zonas del país. Atendiendo a estas características las mejores estaciones para viajar a Reino Unido son primavera y verano.

Otras fechas ideales para visitar las diferentes zonas del país son las coincidentes con las fiestas más tradicionales. Es el caso de la celebración de San Patricio en Irlanda del Norte, el Flower Show en Chelsea, el Carnaval de Nothing Hill, el Campeonato de Wimbledon, Highlands Games en Escocia o el Festival Internacional de Edimburgo.

Consejos prácticos

El voltaje eléctrico en el Reino Unido es de 230 voltios y 50 hercios. Los enchufes son de tres clavijas y es habitual la venta de adaptadores para poder conectar los dispositivos personales a la luz.

Debido a las características climáticas es recomendable a la hora de viajar llevar en la maleta paraguas e impermeable, sea la época del año que sea.

Gastronomía

Nada es más británico que la hora del té: éste se acompaña de sandwiches y pasteles como los crumpets o scones, que se untan con mermelada.

El desayuno es otro de los protagonistas de la cocina británica. Durante el desayuno se sirven huevos fritos, embutidos, patatas, salchichas, tostadas y zumos.

El plato más famoso son los fish and chips, que consiste de pescado frito con patatas fritas, y que se puede encontrar en la mayoría de los puestos callejeros.

Qué hacer

Comer fish and chips: Es el plato más popular dentro del Reino Unido y es muy frecuente su venta en los puestos de comida ambulante.

Realizar un recorrido por las Tierras Altas de Escocia: Conocidas como Highlands, la parte más al norte de Escocia donde se ubica el famoso Lago Ness ofrece uno de los paisajes más espectaculares de todo el país, que ha servido de inspiración para cientos de cuentos y leyendas.

Asistir a la celebración de San Patricio: En Irlanda del Norte el día de San Patricio está protagonizado por su gastronomía, sus cervezas y sus desfiles.

Visitar Stonehenge: Se trata de un monumento megalítico de gran popularidad ubicado en Amesbury, Inglaterra, que está considerado el más antiguo de todo el Reino Unido y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tomar té: Es una de las tradiciones más arraigadas dentro del país.

Itinerarios

La región de Lake District, el Distrito de los Lagos, está plagada de lagos, pueblos, valles y casas señoriales convertidas en hoteles. Existen itinerarios que recorren esta zona del norte de Inglaterra tras visitar las históricas ciudades de Durham y York.

El sur de Inglaterra ofrece rutas por los Cotswolds, la auténtica campiña inglesa. Se puede visitar el Bosque de Dean, la ciudad romana de Bath y el castillo Malverns, que se encuentran en una ruta de más de 160 kilómetros.

Los lagos, castillos y colinas de Escocia se pueden explorar durante un tour guiado o un tour en coche. Partiendo desde Edimburgo se puede llegar a la ciudad de St. Andrews, una de las más antiguas de la región. Una de las excursiones más completas recorre las Tierras Altas de Escocia y la Isla de Skye durante tres días, sumergiéndote en la historia de los clanes hasta llegar al famoso Lago Ness.

Si se quiere visitar los cuatro países que componen el Reino Unido, hay tours de ocho días en autobús o en coche que parten desde Londres, permitiendo explorar Stratford-Upon-Avon, York, Leeds, y Glasgow antes de coger un ferry a Belfast para luego volver a cruzar el Mar de Irlanda hasta llegar a Cardiff.

Cómo moverte por Reino Unido

Aeropuerto:
Reino Unido tiene una extensa red de aeropuertos que en los que funcionan vuelos internacionales: el de Gatwick, Glasgow o el de Cardiff son algunos de los más conocidos. En el caso del Aeropuerto de Heathrow destaca la buena comunicación con el centro de Londres en transporte público, y lo mismo ocurre en el caso del Aeropuerto de Newcastle.

Barco:
Se pueden adquirir billetes de barco para navegar por los canales del interior de Reino Unido o para llegar hasta sus islas más populares.

Carretera:
Para conducir en el Reino Unido es necesario disponer de un permiso de conducción internacional en vigor. Una de las peculiaridades del país respecto al resto de Europa es que la conducción es por la izquierda. Se puede consultar el código de circulación en la página web del Departamento de Transporte del país.

Estas son las principales carreteras de Reino Unido:
M1: Londres-Leeds.
M2: Londres-Dover.
M4: Londres-Swansea.
M5: Birmingham-Exeter.
M25-London Orbital: Autopista que conecta ambos extremos del río Támesis.
M62: Liverpool-Hull.

Tren:
En la parte de Gran Bretaña existe una red ferroviaria de calidad que permite desplazarse fácilmente por las diferentes zonas del país. Si se decide utilizar este transporte es posible adquirir bonos que permiten viajar por todo el territorio de manera más rentable.

Presupuesto

Hay que llevar cuidado al realizar el cambio de moneda, pues en ocasiones imponen comisiones muy altas. Lo más recomendado es acudir a casas de cambio, que no siempre cobran comisiones y si lo hacen no suelen ser muy elevadas.

Si se quiere sacar dinero del cajero es habitual que se carguen un interés extra por el cambio de divisa y otro por hacerlo en un país extranjero.

En Reino Unido es costumbre dejar propina en restaurantes y taxis. Pero antes de dejarla hay que asegurarse de que esta no esté ya incluida en el precio (suele incrementar este entre un 10% y un 15% del total).

Existe la opción para los turistas de reclamar la devolución del IVA, siempre y cuando se presenten copias en aduanas de los formularios de las compras. Estos formularios se deberán pedir y rellenar previamente en los establecimientos al hacer la compra.

Fuentes de interés