Saltar al contenido

Qué ver en Río de Janeiro

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Apartamentos: Cargando el buscador

Cambiando a Desta
Introduzca el lugar de destino en el que realizar la búsqueda de su alojamiento..
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelos: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación

Vuelo + Hotel: Cargando el buscador

Tipo de Trayecto
Trayecto
Origen
Destino
Introduzca las fechas de inicio y fin para realizar la búsqueda de su hotel.
Elige fecha
Ocupación
'La ciudad Maravillosa' tiene una gran carta de presentación formada por históricos monumentos que ver en Río de Janeiro emplazados en el Casco antiguo y otros barrios tradicionales como el de Lapa y Teresa, que muestran el esplendor de la ciudad durante la época imperial.

El fútbol también juega un papel importante en esta ciudad y la visita al mítico estadio de Maracaná, donde han jugado los mejores jugadores del mundo, es casi obligada.

Río de Janeiro también es un destino para disfrutar de la fiesta y de las actividades disponibles en las playas de Copacabana e Ipanema. Además, a ritmo de samba y embaucados por la amabilidad de los cariocas, se puede degustar los platos típicos en el mítico café Colombo o, como no, quedarse sin palabras ante la imponente imagen del Cristo Redentor.

La ciudad carioca es un destino imprescindible, con una gran lista de enclaves naturales e históricos que ver en Río de Janeiro que hacen de esta urbe un lugar interesante que visitar.
Río de Janeiro hoy 70 °F
72 °F | 59 °F

En Río de Janeiro tendremos cielo despejado, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser elevadas, sin llegar a ser demasiado calurosas.

    • Domingo
    • 75 °F | 59 °F
    • Lunes
    • 79 °F | 64 °F
    • Martes
    • 82 °F | 66 °F

Hoteles

Hotel Portobay Rio De Janeiro 4 Estrellas
desde 75
Reservar
Hotel Quality Rio De Janeiro Barra Da Tijuca 3 Estrellas
desde 20
Reservar
Hotel Savoy Othon 3 Estrellas
desde 24
Reservar

viajes

Brasil
Alojamiento + 6 Desayunos + 1 Comida + Visitas + Traslados
Brasil: Sao Paulo, Paraty y Río de Janeiro
7 días
desde 1.907
Reservar
Brasil
Brasil: São Paulo, Paraty y Río de Janeiro
Brasil: São Paulo, Paraty y Río de Janeiro
7 días
desde 1.606
Reservar
Brasil
Brasil: Río de Janeiro y Búzios
Brasil: Río de Janeiro y Búzios
7 días
desde 1.946
Reservar

¿Sabías que?

El nombre de 'Río de Janeiro' se traduce como 'Río de Enero', haciendo alusión al momento en el  que el portugués Gaspar de Lemos llegó por primera vez a la bahía de Guanabara el 1 de enero de 1502 y descubrió la ciudad.

El estadio Maracaná registra el récord del estadio de fútbol con más espectadores de la historia, concretamente en el partido que enfrentó a Brasil y Uruguay con un total de 173,850 asistentes.

Carioca, significa 'casa de blancos' y fue un apodo utilizado por los indígenas para referirse a la casa de los colonos portugueses. Actualmente se utiliza para denominar a los nacidos en Río de Janeiro.

Qué ver en Río de Janeiro

Cristo Redentor del corcovado: Es el monumento principal que representa la ciudad de Río de Janeiro. Ser testigo directo de este gigantesco monumento de 30 metros de altura, es uno de los objetivos principales de todo turista, que queda impactado por la imponente imagen de una de las siete maravillas del mundo moderno.

Pan de Azúcar: Después del Cristo Redentor, quizá sea este famoso cerro el segundo símbolo más emblemático que ver en Río de Janeiro. Se trata de un espectacular pico monolítico que se alza sobre el mar y desde el que se pueden tener vistas privilegiadas de la ciudad.

Estadio de Maracaná: La cultura futbolística de los cariocas queda plasmada en este estadio, conocido mundialmente como el 'Templo del Fútbol'. Su césped ha sido partícipe de partidos únicos y del juego de jugadores ilustres como Pelé, Maradona o Ronaldo.

Playa de Copacabana: Es la playa más famosa de todo Brasil, reconocida también mundialmente por su paseo marítimo empedrado, obra del artísta Roberto Burle Marx, y que recoge muchos acontecimientos a lo largo del año.

Playa de Ipanema: La arena blanca y sus más de 2km de extensión convierten a Ipanema en una de las playas más populares que ver en Río de Janeiro, donde también se puede practicar deporte o tomar el sol plácidamente.

Playa do Arpoador:
Es la playa que divide la playa de Ipanema y Copacabana y sus características le hacen ser una de las playas predilectas para practicar surf y donde ver cómodamente las puestas de sol.

Laguna de Rodrigo Freitas: Rodeado por los barrios cariocas más distinguidos, esta laguna es un enclave de la naturaleza que permite apreciar unas bonitas perspectivas de la ciudad. En esta laguna, también, tiene lugar la iluminación del árbol de navidad flotante, una gran atracción para los visitantes de la ciudad.

Teatro Municipal:
Unos de los edificios más bonitos e imponentes que ver en Río de Janeiro. Está situado en el centro de la ciudad. Es el teatro más grande del país y uno de los más importantes de toda Latinoamérica.

Sambódromo da Marquês de Sapucaí: Es el recinto donde se lleva a cabo los desfiles oficiales del carnaval de Río de Janeiro, así como los ensayos previos a la celebración.

¿Cuándo visitar Río de Janeiro?

Su clima tropical ofrece la posibilidad de descubrir esta ciudad en cualquier época del año, aunque los meses con más precipitaciones se extienden de octubre a diciembre.

La temporada de noviembre a marzo, meses de verano en América del sur, son los meses con más demanda turística y en los que las temperaturas pueden alcanzar niveles sofocantes, por lo que no son aptos para los que no quieran soportar el intenso calor de la ciudad en esta época.

Además, el evento más importante de la ciudad, el carnaval de Río de Janeiro, tiene lugar en febrero y marzo, por lo que escogerlo como destino en esta fecha puede ser interesante para vivir esta experiencia en primera persona.

Navidad es una buena estación para visitar la ciudad si quieres conocer una de las fiestas más populares de año nuevo también conocida como Reveillon, en la que miles de personas despiden el año en la playa de Copacabana y disfrutan de un gran espectáculo con fuegos artificiales.

Consejos prácticos

Es aconsejable que durante tus paseos turísticos en la ciudad lleves contigo sólo lo imprescindible y en un lugar seguro, para evitar ser un objetivo fácil de los carteristas, sobre todo si estás en un evento multitudinario como el carnaval.

Durante tu estancia en cualquier playa de Río de Janeiro deberías mantener vigiladas en todo momento tus pertenencias.

Si es posible, evita utilizar el autobús durante la noche.

Gastronomía

Gracias a la riqueza de materias primas disponibles en la ciudad, existen muchas recetas y, entre ellas, las más características son:

Feijoada: Plato muy completo compuesto por frijoles, cocidas con tocino, carne de cerdo y chorizo y que se acompaña con arroz blanco, col o acelgas, harina tostada y trozos de naranjas.

Churrasco: Parrillada de carne acompañada con arroz, alubias, harina tostada o farofa, patatas fritas y ensalada.

Sopa de leão veloso: Una receta cocinada a base de los mejores pescados, camarones, langosta y otros mariscos, aderezado con tomate y azafrán.

Caipirinha:
El cóctel más popular esta hecho a base de aguardiente de caña de azúcar y jugo de limón.

Qué hacer en Río de Janeiro

Además de realizar actividades a pie de playa, en Río de Janeiro también existe una amplia oferta de entretenimientos gracias a los cuales puedes conocer mejor la ciudad.

Fuerte de Copacabana: Convertida en el Museo Histórico del Ejército, presenta dos salas de exhibiciones permanentes en la que se muestra la historia militar de la ciudad. Visitarlo es uno de los planes destacados que hacer en Río de Janeiro.

Jardín botánico: Enclave natural de 137 hectáreas que alberga más de 9.000 especies de plantas y que muestra gran parte del esplendor natural de esta interesante ciudad.

Centro Marina da Gloria: Las actividades náuticas que hacer en Río de Janero son una constante en este destino, y este operador ofrece desde paseos cortos por la bahía hasta viajes más largos con los que conocer los increíbles paisajes que existen en Río de Janeiro.

Pastelería Colombo:
Café y conocido símbolo de la ciudad cuyo diseño y estilo, con más de un siglo de historia, le han constituido como Patrimonio Histórico y Artístico del Estado de Río de Janeiro. Puedes degustar sus famosos dulces o disfrutar de una comida completa en su restaurante.

Selva de Tijuca: Para los amantes de la naturaleza, son recomendables las rutas que hacer en Río de Janeiro por los sitios naturales que ofrece esta ciudad. Así, están disponibles tours por la selva tropical de Tijuca, además de actividades de trekking para adentrarse de la mejor forma en el enclave natural carioca.

Excursiones a los alrededores:
Cerca de la ciudad se encuentran dos aldeas tradicionalmente de pescadores, que en la actualidad tienen un alto interés turísticos como la aldea de Buzios, a 190 km de Río de Janeiro, y Paraty, a 240 km.

Actividades deportivas:
En función de la playa que visites o en la que te asientes, también puedes participar en deportes colectivos como el fútbol playa, el vóley o surf.

Hoteles especiales

Cómo moverte por Río de Janeiro

Aeropuerto:
El Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim de Río de Janeiro, más conocido como Aeropuerto Internacional de Galeão, es el aeropuerto más importante de Río de Janeiro.

Autobuses urbanos:
Recibe el nombre de RBS y recorren la gran parte de las grandes avenidas de la ciudad, que acercan al turista fácilmente a los lugares de interés que ver en Río de Janeiro.

Las zonas con un alto interés turístico están bien conectadas, por lo que desplazarse por la ciudad no resulta complicado.

Bicicleta:
Al disponer de una gran red de carril bici, resulta un buen medio para recorrer la ciudad la mismo tiempo que se practica ejercicio. Hay servicios de alquiler de bicicletas en las playas principales.

Metro:
Compuesto por dos líneas que conectan la parte sur de la ciudad con la norte. Es una opción rápida para desplazarse hacia las zonas más populares de la ciudad.

Zonas de interés

Centro histórico: Alberga las edificaciones coloniales y los monumentos más antiguos que ver en Río de Janeiro entre las que se encuentra el elemento central del barrio, el Palacio Imperial, que genera un gran contraste al estar junto a otras construcciones más modernas construidas en el siglo XX.

Barrio de Ipanema: Representa una de las zonas más glamurosas y distintivas de la ciudad, al localizarse en ella hoteles y tiendas de lujo. Este barrio se extiende a lo largo de la playa que recibe el mismo nombre, desde donde se puede disfrutar de una bonita puesta de sol o de actividades como el surf.

Barrio de lapa:
Barrio pintoresco, que muestra la vitalidad de la ciudad carioca y que destaca por sus típicos bares y restaurantes y por su animada vida nocturna. En esta zona que ver en Río de Janeiro también se puede visitar la famosa Escalera de Selarón, que dan acceso al barrio de Santa Teresay son conocidas por estar alicatadas con azulejos de todo el mundo.

Santa Teresa:
Situado en una empinada colina, este barrio representa al Río de Janeiro más intelectual y artístico. Podrás disfrutar del viaje en su histórico tranvía, declarado patrimonio cultural de la ciudad, y que aún sigue circulando gracias a la insistencia de sus vecinos.

Barrio de Copacabana:
También conocida como la 'Princesita del Mar', es sin duda una de las zonas clave que ver en Río de Janeiro, al situarse en ella la playa de Copacabana. Esta playa es el sitio donde se realiza la mayor quema de fuegos artificiales, Reveillon, y eventos trascendentales como conciertos de grandes estrellas.

Barrio de Urca:
Barrio residencial a diferencia del de Copacabana e Ipanema, que destaca por sus casas bajas y su ritmo más pausado y tranquilo. Uno de los atractivos más demandados es el Pan de Azúcar, desde cuya cima se pueden divisar espectaculares vistas de Río de Janeiro.