Qué ver en Salvador de Bahia












El Faro de la Barra y el Elevador Lacerda son algunos de los elementos más representativos de la ciudad y su barrio histórico, el Pelourinho, el mejor lugar hacer turismo en Salvador de Bahía y perderse en las construcciones barrocas de diferentes colores que recuerdan a su pasado colonial. La iglesia y el convento de San Francisco, la Catedral o el Mercado Modelo son algunos de los edificios más visitados.
En cuanto a sus entornos naturales cabe citar junto a sus playas a la isla Itaparica y al Parque Abaeté, y en lo gastronómico sobresalen el acarajé y las moquecas. Por último en lo que respecta a sus celebraciones destaca por encima de todas el Carnaval de Salvador de Bahía, pues se ha convertido en una de las fiestas más importantes a nivel mundial. ¡Atrévete a viajar a Salvador de Bahía y descubrir sus encantos!
Viaja a Salvador de Bahia
En Salvador de Bahia tendremos nubes dispersas, recomendamos usar ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser intensas, sin llegar a ser demasiado calurosas.
-
- Lunes
- 75 °F | 73 °F
-
- Martes
- 75 °F | 73 °F
-
- Miércoles
- 77 °F | 75 °F
viajes
Brasil Clásico (con vuelos domésticos)
Sao Paulo + Rio de Janeiro + Salvador de Bahia (con vuelos domésticos)
Rio de Janeiro + Salvador de Bahia (con vuelos domésticos)
¿Sabías que?
Salvador de Bahía fue durante dos siglos la capital de Brasil.
En la ciudad se construyó la primera catedral del país brasileño.
La mayor parte de su población proviene de África.
El Carnaval de Bahía figura en el libro Guinness por ser considerado la mayor fiesta del planeta.
Lo esencial
Mercado Modelo: Edificio de Aduanas donde se instaló un mercado en el que a día de hoy se venden productos artesanales.
Itapuan: Una de las playas más turísticas de la ciudad, que se encuentra en el límite con Lauro de Freitas.
Iglesia de Nuestro Señor de Bonfim: Iglesia de estilo neoclásico y fachada rococó en cuyo interior se encuentra la imagen religiosa más importante del país.
Elevador Lacerda: Ascensor que opera las 24 horas del día y conecta la Ciudad Alta con la Ciudad Baja de Salvador de Bahía. Se ha convertido en uno de los símbolos más característicos de la ciudad.
Palacio Río Blanco: Edificio en el que residió el primer gobernador de Brasil y es hoy en día sede del Monumento del Gobernador.
Faro de la Barra: Torre con linterna ubicada en el Fuerte de San Antonio de Barra que se convirtió en el primer faro de Brasil.
Pituba: Una de las playas preferidas por los amantes del surf, pues suele contar con las condiciones idóneas para practicar este deporte.
Parque Abaeté: Se sitúa en torno a las dunas y al lago que lleva su mismo nombre en el barrio de Itapua y está protegido por el estado brasileño por albergar una importante flora.
Puerto de la Barra: Se trata de la única playa de la Ciudad Alta y en ella se puede disfrutar de piscinas naturales.
Convento de San Francisco: Templo franciscano de estilo barroco cuya iglesia está considerada una de las más bellas del país.
Itaparica: Isla que fue descubierta por el popular Américo Vespucio en la que se encuentra instalado un resort de lujo y que es popular por sus playas y por ser el lugar donde se celebra el Abierto de Sudamérica de tenis.
¿Cuándo visitar Salvador de Bahia?
Por otro lado atendiendo a las fechas destacadas podemos citar a las coincidentes con el Carnaval de Bahía, considerada una de las mayores fiestas de mundo. Durante los días de su celebración, 6 días anteriores al miércoles de ceniza, la ciudad se llena de desfiles, batucada, samba y música.
Consejos prácticos
Una buena forma de obtener infomación relevante para hacer turismo en Salvador de Bahía es acudir a alguna de las Oficinas de Turismo de la ciudad. Una de las más importantes es la que se encuentra en Rua da Gamboa de Cima nº 61.
Gastronomía
Canjica: Dulce de maíz, leche y azúcar que está extendido por todo Brasil y que se consume sobre todo en las fiestas junianas de junio.
Casquinha: Plato de carne de cangrejo.
Moquecas: Plato de maricos y pescados especiados que suelen ir acompañados con leche de coco y aceite de dendé.
Qué hacer
Asistir al Carnaval: Festividad conocida a nivel internacional que obtiene el Salvador de Bahía una popularidad única, pues está incluído en el Libro de los Record Guinness por estar considerado una de las mayores fiestas de todo el mundo.
Desplazarse en el Elevador Lacerda: Más que un medio de transporte y comunicación entre ambas partes de la ciudad es un emblema para ella.
Comer acarajé: Uno de los dulces de tradición afro-brasileña más típicos que suele encontrarse en puestos de comida callejeros.
Un día de playa: La ciudad cuenta con extensas playas de arena fina y aguas cálidas y dependiendo de la que se escoja habrá más o menos afluencia de personas, piscinas naturales, arrecifes o las condiciones perfectas para practicar deportes acuáticos.
Cómo moverte por Salvador de Bahia
El aeropuerto más cercano a la ciudad es el Aeropuerto Internacional Luís Eduardo Magalhães, situado a unos 20 km de distancia.
Autobús:
Existe una red de autobuses que conecta los principales puntos de la zona metropolitana de la ciudad, así como esta con otros puntos del país.
Barco:
El transbordador es uno de los transportes que comunica distintos puntos de la costa de Salvador de Bahía y también la ciudad con la isla de Itaparica.
Trolebús:
Transporte eléctrico que opera en la Ciudad Baja.
Otros:
El Elevador Lacerda conecta ambos puntos de la ciudad brasileña y es uno de los medios más utilizados para desplazarse.
Zonas de interés
Plaza Cayrú: A su alrededor se sitúan algunos de los mejores bares donde probar las bebidas típicas de Brasil además de los puestos del Mercado Modelo donde se pueden adquirir piezas de artesanía.
Playas: Los chiringuitos que las rodean suelen ser uno de los mejores lugares en los que comer platos de pescado.
Barrio Río Vermelho: Punto de encuentro de la ciudad donde se emplazan una gran variedad de establecimientos de restuaración y también tiendas muy populares para el turismo de compras.
Ciudad Alta: En esta parte se encuentra el centro económico de la ciudad y en ella se emplaza la Catedral y varios centros comerciales.
Ciudad Baja: Está bañada por la Bahía de Todos los Santos, y en ella destacan una gran variedad de playas y la zona portuaria.
Vuelos
- Madrid → Salvador de Bahia desde 547 €
- Barcelona → Salvador de Bahia desde 753 €
- Ushuaia → Salvador de Bahia desde 861 €
- Bruselas → Salvador de Bahia desde 675 €
- Campos dos Goytacazes → Salvador de Bahia desde 963 €
- Porto Alegre → Salvador de Bahia desde 331 €
- Bilbao → Salvador de Bahia desde 711 €
- Corumbá → Salvador de Bahia desde 385 €
- Posadas → Salvador de Bahia desde 634 €
- Ponta Grossa → Salvador de Bahia desde 343 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.