Qué ver en San Petersburgo


















San Petersburgo es una ciudad que se puede explorar durante días y días. El museo Hermitage, con sus cientos de salas, ofrece una de las mayores colecciones de arte y esculturas del mundo.
Las numerosas catedrales que ver en San Petersburgo reflejan su historia: la de San Isaac, fundada por Pedro el Grande, fue terminada por sus tataranieto Alejandro II. Cuando Alejandro fue asesinado, en su honor se construyó la Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada, otro símbolo de la ciudad.
La Fortaleza de San Pedro y San Pablo fue el primer edificio que se comenzó a construir en la ciudad, y en sus muros descansa Pedro el Grande, el fundador de la ciudad.
Paseando por las avenidas y por los canales que ver en San Petersburgo se pueden admirar monumentos que marcan la historia de la ciudad y de sus habitantes. El Jinete de Bronce preside sobre la Plaza del Senado, al lado de Almirantazgo, lugar donde se construyeron los primeros buques para la Armada Rusa.
Los museos de la ciudad destacan por su variedad. La Kunstkamera recolecta curiosidades de todo el mundo; el Museo Zoológico incluye especímenes de lo más variopintos; el Museo Central Naval relata los hitos marítimos de la ciudad. Tras todo esto, ¡reconoce que te mueres de ganas de viajar a San Petersburgo!
Las numerosas catedrales que ver en San Petersburgo reflejan su historia: la de San Isaac, fundada por Pedro el Grande, fue terminada por sus tataranieto Alejandro II. Cuando Alejandro fue asesinado, en su honor se construyó la Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada, otro símbolo de la ciudad.
La Fortaleza de San Pedro y San Pablo fue el primer edificio que se comenzó a construir en la ciudad, y en sus muros descansa Pedro el Grande, el fundador de la ciudad.
Paseando por las avenidas y por los canales que ver en San Petersburgo se pueden admirar monumentos que marcan la historia de la ciudad y de sus habitantes. El Jinete de Bronce preside sobre la Plaza del Senado, al lado de Almirantazgo, lugar donde se construyeron los primeros buques para la Armada Rusa.
Los museos de la ciudad destacan por su variedad. La Kunstkamera recolecta curiosidades de todo el mundo; el Museo Zoológico incluye especímenes de lo más variopintos; el Museo Central Naval relata los hitos marítimos de la ciudad. Tras todo esto, ¡reconoce que te mueres de ganas de viajar a San Petersburgo!
¿Sabías que?
San Petersburgo se llama así en honor de San Pedro, y no en honor a su fundador, Pedro el Grande.
Antes esta ciudad se llamaba Petrogrado y Leningrado, pero los locales la llaman 'Piter'.
Qué ver en San Petersburgo
Iglesia del Salvador sobre la Sangre derramada: Es el hito más significativo en el centro histórico de nuestro destino. Su viva ornamentación multicolor, hecha de azulejos, baldosas y ladrillos esmaltados, llama la atención de los turistas que pasan a su lado. Un paseo en barco te permitirá contemplar su belleza desde del agua.
Hermitage: Este imponente museo que ver en San Petersburgo está constituido por un conjunto de seis edificios, entre ellos el Palacio de Invierno, antigua residencia de los zares. En su interior guarda una de las mayores pinacotecas y colecciones de objetos del mundo, sin mencionar el conjunto arquitectónico, que constituye una obra de arte en sí mismo.
Fortaleza de Pedro y Pablo: Constituye el núcleo de San Petersburgo. Dentro de la fortaleza se encuentra la Catedral de Pedro y Pablo, lugar de descanso de los zares rusos.
Catedral de San Isaac: Con sus 101 metros de altura, es un buen sitio para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
Palacio y jardines de Peterhof: Conocido como “el Versalles ruso”, Peterhof es un complejo de jardines y palacios que ver en San Petersburgo que antiguamente fue habitado por los zares. Aunque hay excursiones turísticas organizadas, merece la pena -y el ahorro- ir por libre y detenerte a admirar las fuentes y estatuas doradas de los jardines.
Plaza del Senado: Se encuentra al lado de la catedral de San Isaac y a orillas del río Neva. En esta plaza verás la escultura de “el Jinete de bronce”, Pedro el Grande.
Museo del Estado Ruso: Situado en el palacio de Mijáilovsky, guarda en su interior una colección de arte ruso, incluyendo iconos, esculturas y cuadros.
Catedral de Nuestra Señora de Kazán: Cuenta con un lugar privilegiado, en plena Avenida Nevski.
Catedral de San Nicolás: También llamada Catedral de San Nicolás de los Marinos, se encuentra en la plaza de San Nicolás, en el centro de la ciudad. De estilo barroco isabelino, la catedral está coronada por cinco grandes cúpulas doradas.
Hermitage: Este imponente museo que ver en San Petersburgo está constituido por un conjunto de seis edificios, entre ellos el Palacio de Invierno, antigua residencia de los zares. En su interior guarda una de las mayores pinacotecas y colecciones de objetos del mundo, sin mencionar el conjunto arquitectónico, que constituye una obra de arte en sí mismo.
Fortaleza de Pedro y Pablo: Constituye el núcleo de San Petersburgo. Dentro de la fortaleza se encuentra la Catedral de Pedro y Pablo, lugar de descanso de los zares rusos.
Catedral de San Isaac: Con sus 101 metros de altura, es un buen sitio para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
Palacio y jardines de Peterhof: Conocido como “el Versalles ruso”, Peterhof es un complejo de jardines y palacios que ver en San Petersburgo que antiguamente fue habitado por los zares. Aunque hay excursiones turísticas organizadas, merece la pena -y el ahorro- ir por libre y detenerte a admirar las fuentes y estatuas doradas de los jardines.
Plaza del Senado: Se encuentra al lado de la catedral de San Isaac y a orillas del río Neva. En esta plaza verás la escultura de “el Jinete de bronce”, Pedro el Grande.
Museo del Estado Ruso: Situado en el palacio de Mijáilovsky, guarda en su interior una colección de arte ruso, incluyendo iconos, esculturas y cuadros.
Catedral de Nuestra Señora de Kazán: Cuenta con un lugar privilegiado, en plena Avenida Nevski.
Catedral de San Nicolás: También llamada Catedral de San Nicolás de los Marinos, se encuentra en la plaza de San Nicolás, en el centro de la ciudad. De estilo barroco isabelino, la catedral está coronada por cinco grandes cúpulas doradas.
¿Cuándo visitar San Petersburgo?
Verano es el momento ideal para un viaje a San Petersburgo. Se puede pasear en barco por los canales o directamente por el río Neva, y desde Petergoff se puede ver el Golfo de Finlandia.
Lo que más destaca del verano peterburgués son las Noches Blancas. El sol no se pone y se organizan festivales, conciertos y exhibiciones a orillas del Neva.
Lo que más destaca del verano peterburgués son las Noches Blancas. El sol no se pone y se organizan festivales, conciertos y exhibiciones a orillas del Neva.
Consejos prácticos
Para moverse por la ciudad hace falta tener calzado cómodo, pero hay que tener en cuenta que si luego se quiere ir a cenar, se recomienda ir más elegante.
Si planeas moverte en transporte público, ten a mano un mapa del metro. Aunque desde hace unos años las señales pueden encontrarse en inglés y en cirílico, ir por la ciudad es confuso para los turistas.
Si planeas moverte en transporte público, ten a mano un mapa del metro. Aunque desde hace unos años las señales pueden encontrarse en inglés y en cirílico, ir por la ciudad es confuso para los turistas.
Gastronomía
Los restaurantes más caros, que ofrecen una amplia variedad de platos tantos rusos como internacionales, se encuentra cerca de la principal Avenida Nevsky.
Hay bistros donde se sirven platos dulces y salados a precios más bajos; muchos de ellos se encuentran cerca del Río Fontanka, una zona popular entre los más jóvenes. Se pueden degustar las tortitas blinis, la carne Stroganoff y los pirogi, empanadas que pueden estar rellenas de col, carne o incluso mermelada.
Estos son algunos de los platos más populares que comer en San Petersburgo:
Borsch: Sopa de remolacha, tomates, col, carne y patatas.
Solianka: Sopa ácida hecha de carne o pesacado con tomate, limón, pepinillos y encurtidos.
Blinis: Internacionalmente conocidos, los blinis, al igual que los crêpes, pueden rellenarse de alimentos salados o dulces.
Ensalada Olivié o Ensaladilla Rusa: Ensalada con patata, guisante, mayonesa.
Pelmeni: O “raviolis rusos” se sirven hervidos y con crema agria.
Entremeses (Zakuski): Consisten en embutidos, ahumados o encurtidos variados servidos antes de la comida.
Stroganoff: Carne de ternera con una salsa cremosa.
Vodka: Bebida alcohólica rusa por excelencia.
Hay bistros donde se sirven platos dulces y salados a precios más bajos; muchos de ellos se encuentran cerca del Río Fontanka, una zona popular entre los más jóvenes. Se pueden degustar las tortitas blinis, la carne Stroganoff y los pirogi, empanadas que pueden estar rellenas de col, carne o incluso mermelada.
Estos son algunos de los platos más populares que comer en San Petersburgo:
Borsch: Sopa de remolacha, tomates, col, carne y patatas.
Solianka: Sopa ácida hecha de carne o pesacado con tomate, limón, pepinillos y encurtidos.
Blinis: Internacionalmente conocidos, los blinis, al igual que los crêpes, pueden rellenarse de alimentos salados o dulces.
Ensalada Olivié o Ensaladilla Rusa: Ensalada con patata, guisante, mayonesa.
Pelmeni: O “raviolis rusos” se sirven hervidos y con crema agria.
Entremeses (Zakuski): Consisten en embutidos, ahumados o encurtidos variados servidos antes de la comida.
Stroganoff: Carne de ternera con una salsa cremosa.
Vodka: Bebida alcohólica rusa por excelencia.
Qué hacer en San Petersburgo
Es obligatorio visitar el Museo Hermitage, uno de los más famosos del mundo. Ubicado en el Palacio de Invierno, al lado de la céntrica Plaza del Palacio, este museo alberga retratos de zares y de emperadores, mosaicos esmaltados, opulentas salas llenas de antigüedades y esculturas de los grandes maestros de todo el mundo. Por ello visitarlo es uno de los planes que hacer en San Petersburgo de manera imprescindible.
Pasear por San Petersburgo es todo un placer. El barrio de Admiralteskiy es un barrio histórico que se debe explorar a pie desde la céntrica Plaza Sennaya, pasando por los canales de Griboedov y Moika.
El Acorazado Aurora es un gran barco-museo símbolo de la revolución de 1917. La historia sigue presente hoy en día- se recomienda visitar el Museo de la Historia Política Rusa y el Museo Histórico Militar de Artillería.
Hacer un crucero a medianoche por el Neva: Descubre el San Petersburgo más romántico desde el agua. La ciudad muestra una cara diferente alumbrada por la noche y desde el agua se conseguirá las mejores vistas de los emblemáticos edificios situados a las orillas del río. Degusta la gastronomía rusa reservando un crucero con cena.
Ver un show de danza tradicional con cena: Aunque suelen ser espectáculos pensados para los turistas, todo es mucho mejor si se disfruta acompañado de una buena comida tradicional. Este es un plan perfecto que hacer en San Petersburgo para adentrarse en el folclore ruso, conocer sus bailes y su cultura.
Disfrutar del ballet ruso: En uno de los mejores teatros del mundo. Algunos pack turísticos incluyen un tour por el teatro.
Recorrer el barrio Dostoievski: En esta zona encontrarás tiendas más económicas que en la Avenida Nevsky, incluyendo un mercadillo de ropa. Busca los centros comerciales Pik y Sennaya.
Pasear por San Petersburgo es todo un placer. El barrio de Admiralteskiy es un barrio histórico que se debe explorar a pie desde la céntrica Plaza Sennaya, pasando por los canales de Griboedov y Moika.
El Acorazado Aurora es un gran barco-museo símbolo de la revolución de 1917. La historia sigue presente hoy en día- se recomienda visitar el Museo de la Historia Política Rusa y el Museo Histórico Militar de Artillería.
Hacer un crucero a medianoche por el Neva: Descubre el San Petersburgo más romántico desde el agua. La ciudad muestra una cara diferente alumbrada por la noche y desde el agua se conseguirá las mejores vistas de los emblemáticos edificios situados a las orillas del río. Degusta la gastronomía rusa reservando un crucero con cena.
Ver un show de danza tradicional con cena: Aunque suelen ser espectáculos pensados para los turistas, todo es mucho mejor si se disfruta acompañado de una buena comida tradicional. Este es un plan perfecto que hacer en San Petersburgo para adentrarse en el folclore ruso, conocer sus bailes y su cultura.
Disfrutar del ballet ruso: En uno de los mejores teatros del mundo. Algunos pack turísticos incluyen un tour por el teatro.
Recorrer el barrio Dostoievski: En esta zona encontrarás tiendas más económicas que en la Avenida Nevsky, incluyendo un mercadillo de ropa. Busca los centros comerciales Pik y Sennaya.
Hoteles especiales
Cómo moverte por San Petersburgo
Aeropuerto:
Cuenta con dos terminales: Pulkovo-1 y 2. El bus 39 conecta el aeropuerto con la estación de metro Mayakovskaya.
Autobús y trolebús:
En la estación central de autobuses (Avtovokzal nº2) hay buses que vana destinos nacionales e internacionales.
Existen tres tipos de autobuses: autobuses de línea con rutas útiles como 7, 22; trolebuses (señalados con una T) con rutas útiles como 1, 22, 5 y 6; y marshrutki (pequeños autobuses-furgoneta) con rutas útiles como K124 y K76.
Metro:
Actualmente cuenta con 5 líneas (67 estaciones) y circula con una frecuencia de 2-3 minutos.
Tranvía:
Actualmente existen 41 líneas, la mayoría conectan con las atracciones turísticas que ver en San Petersburgo.
Cuenta con dos terminales: Pulkovo-1 y 2. El bus 39 conecta el aeropuerto con la estación de metro Mayakovskaya.
Autobús y trolebús:
En la estación central de autobuses (Avtovokzal nº2) hay buses que vana destinos nacionales e internacionales.
Existen tres tipos de autobuses: autobuses de línea con rutas útiles como 7, 22; trolebuses (señalados con una T) con rutas útiles como 1, 22, 5 y 6; y marshrutki (pequeños autobuses-furgoneta) con rutas útiles como K124 y K76.
Metro:
Actualmente cuenta con 5 líneas (67 estaciones) y circula con una frecuencia de 2-3 minutos.
Tranvía:
Actualmente existen 41 líneas, la mayoría conectan con las atracciones turísticas que ver en San Petersburgo.
Zonas de interés
Avenida Nevsky: Es la calle mayor de San Petersburgo. Con sus con sus 4,5 km de largo, se ha convertido en el centro neurálgico, comercial y financiero de nuestro destino, uniendo el Almirantazgo con el Monasterio de Alejandro Nevsky. En esta calle puedes encontrar cientos de restaurantes en los que adentrarte en la gastronomía rusa.
Lado de Petrogrado (Petrográdskaya Storoná): En este lado de la ciudad se encuentra la Fortaleza de Pedro y Pablo, un gran complejo arquitectónico que ver en San Petersburgo que incluye la catedral y varios museos.
Isla Vasílievski (Vasílievski óstrov): En esta zona se encuentran la Universidad de San Petersburgo, la Academia de Bellas Artes, el Museo Naval y el Museo Zoológico. La isla es un enclave muy turístico, ideal para sacar fotografías.
'Barrio de Dostoievsky': A pesar de no ser el nombre oficial del barrio, así se conoce a esta céntrica zona de la ciudad, ya que aquí vivía el escritor ruso Dostoievsky y muchos de los personajes de sus obras.
Plaza de Heno (Sennaya Ploschad): Aunque no el más turístico, este es uno de los barrios más antiguos que ver en San Petersburgo. Aquí se encuentran la Plaza de San Nicolás y la Plaza de los Teatros. En dicha plaza se puede contemplar el conservatorio, la escuela de música más antigua de Rusia.
De compras por la Avenida Nevsky: Además de contar con multitud de tiendas, bares y restaurantes, en la Avenida Nevsky se encuentran dos centros comerciales: Gostiny Dvor y Passage.
Lado de Petrogrado (Petrográdskaya Storoná): En este lado de la ciudad se encuentra la Fortaleza de Pedro y Pablo, un gran complejo arquitectónico que ver en San Petersburgo que incluye la catedral y varios museos.
Isla Vasílievski (Vasílievski óstrov): En esta zona se encuentran la Universidad de San Petersburgo, la Academia de Bellas Artes, el Museo Naval y el Museo Zoológico. La isla es un enclave muy turístico, ideal para sacar fotografías.
'Barrio de Dostoievsky': A pesar de no ser el nombre oficial del barrio, así se conoce a esta céntrica zona de la ciudad, ya que aquí vivía el escritor ruso Dostoievsky y muchos de los personajes de sus obras.
Plaza de Heno (Sennaya Ploschad): Aunque no el más turístico, este es uno de los barrios más antiguos que ver en San Petersburgo. Aquí se encuentran la Plaza de San Nicolás y la Plaza de los Teatros. En dicha plaza se puede contemplar el conservatorio, la escuela de música más antigua de Rusia.
De compras por la Avenida Nevsky: Además de contar con multitud de tiendas, bares y restaurantes, en la Avenida Nevsky se encuentran dos centros comerciales: Gostiny Dvor y Passage.
Vuelos
- Málaga → San Petersburgo desde 1.041 €
- Londres → San Petersburgo desde 384 €
- La Habana → San Petersburgo desde 1.237 €
- Sevilla → San Petersburgo desde 891 €
- Belgrado → San Petersburgo desde 162 €
- Palma de Mallorca → San Petersburgo desde 818 €
- Riad → San Petersburgo desde 529 €
- Estocolmo → San Petersburgo desde 895 €
- Dubái → San Petersburgo desde 564 €
- Guadalajara → San Petersburgo desde 3.449 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.