Qué ver en Sochi
Sochi, la ciudad que albergó los Juegos Olímpicos de Invierno del 2014, es una de las ciudades más populares para el turismo ruso. La ciudad es famosa por su costa y por sus pistas de esquí, que se encuentran a menos de una hora de la ciudad. La estación de esquí Krasnaya Polyana tiene más de 130 kilómetros de pistas, y el resort principal que ver en Sochi es Rosa Khutor, con 21 kilómetros de pistas rojas y 21 kilómetros de pistas negras.
Sochi es mucho más que playa y nieve. Sus cuevas y ríos son dignos de explorar. El Jardín Botánico Dendrary es el más grande de todo el país, y el cercano Monte Akhun tiene varios miradores desde donde se pueden ver la costa y los bosques subtropicales. Hay que adentrarse en la biosfera caucásica para ver las especies endémicas y descubrir las rutas de trekking que llevan hasta las Cataratas de Agura, que llegan a los 30 metros de altura.
Además los balnearios que ver en Sochi ofrecen tratamientos para todo tipo de dolencias. El principal es el Matsesta Spa, un gran balneario con piscinas naturales de aguas termales.
Sochi es mucho más que playa y nieve. Sus cuevas y ríos son dignos de explorar. El Jardín Botánico Dendrary es el más grande de todo el país, y el cercano Monte Akhun tiene varios miradores desde donde se pueden ver la costa y los bosques subtropicales. Hay que adentrarse en la biosfera caucásica para ver las especies endémicas y descubrir las rutas de trekking que llevan hasta las Cataratas de Agura, que llegan a los 30 metros de altura.
Además los balnearios que ver en Sochi ofrecen tratamientos para todo tipo de dolencias. El principal es el Matsesta Spa, un gran balneario con piscinas naturales de aguas termales.
Viaja a Sochi
Sochi
hoy
68 °F
70 °F | 59 °F
En Sochi tendremos lluvia, recomendamos ponerse ropa ligera, ya que las temperaturas tienden a ser elevadas, sin llegar a ser demasiado calurosas.
-
- Sábado
- 66 °F | 61 °F
-
- Domingo
- 66 °F | 63 °F
-
- Lunes
- 66 °F | 59 °F
-
- Martes
- 66 °F | 63 °F
¿Sabías que?
Fue la ciudad donde se celebraron los XII Juegos Olímpicos de Invierno.
En Sochi las letrinas de los baños son dobles.
Es la segunda ciudad más larga del mundo.
Qué ver en Sochi
La Catedral de San Miguel Arcángel: Es una de las construcciones más visitadas de la ciudad. Se trata de una iglesia ortodoxa construida en el siglo XIX.
Instituto de Investigación de Silvicultura de Montaña y Dendrarium: Además de centro de investigación es un Jardín Botánico de gran extensión y belleza que está abierto al público.
Museo de Arte: Alberga exposiciones temporales que ver en Sochi de las obras de artistas rusos de renombre.
Residencia de verano de Stalin: En la actualidad es una casa-museo.
El Teatro de Invierno: También conocido como Zimniy. Fue construido bajo el mandato de Stalin. El estilo arquitectónico que sigue es el neoclásico y en él destacan sus columnas y su rica decoración con clara inspiración en la antigua Grecia.
El Museo de Historia: Es el museo más antiguo que ver en Sochi.
El Museo del Deporte: Dedicado a la historia de los Juegos Olímpicos.
La Iglesia de San Vládimir: Es una de las iglesias ortodoxas rusas más relevantes de Sochi por su arquitectura y decoración.
Las cascadas de Agura: Uno de los parajes naturales más populares de Sochi por su belleza. Se encuentra a las afueras de la ciudad.
El Museo de la Segunda Guerra Mundial: Alberga importantes monumentos que ver en Sochi entre los que se encuentran el de Roosevelt, Stalin y Churchill.
El Oceanario: Es el Oceanario más grande de toda Rusia en el que se pueden ver más de 3000 especies distintas.
Playa de Khosta: Una de las playas más conocidas de la ciudad.
La torre de Akhún: Es una torre de observación que se encuentra en el pico más alto de la cordillera de Ajún por lo que las vistas que ofrece son espectaculares.
Playa de Adler: Uno de los lugares más atractivos que ver en Sochi para los turistas.
La estatua del Dios Neptuno: Se encuentra ubicado frente a la playa y es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.
Instituto de Investigación de Silvicultura de Montaña y Dendrarium: Además de centro de investigación es un Jardín Botánico de gran extensión y belleza que está abierto al público.
Museo de Arte: Alberga exposiciones temporales que ver en Sochi de las obras de artistas rusos de renombre.
Residencia de verano de Stalin: En la actualidad es una casa-museo.
El Teatro de Invierno: También conocido como Zimniy. Fue construido bajo el mandato de Stalin. El estilo arquitectónico que sigue es el neoclásico y en él destacan sus columnas y su rica decoración con clara inspiración en la antigua Grecia.
El Museo de Historia: Es el museo más antiguo que ver en Sochi.
El Museo del Deporte: Dedicado a la historia de los Juegos Olímpicos.
La Iglesia de San Vládimir: Es una de las iglesias ortodoxas rusas más relevantes de Sochi por su arquitectura y decoración.
Las cascadas de Agura: Uno de los parajes naturales más populares de Sochi por su belleza. Se encuentra a las afueras de la ciudad.
El Museo de la Segunda Guerra Mundial: Alberga importantes monumentos que ver en Sochi entre los que se encuentran el de Roosevelt, Stalin y Churchill.
El Oceanario: Es el Oceanario más grande de toda Rusia en el que se pueden ver más de 3000 especies distintas.
Playa de Khosta: Una de las playas más conocidas de la ciudad.
La torre de Akhún: Es una torre de observación que se encuentra en el pico más alto de la cordillera de Ajún por lo que las vistas que ofrece son espectaculares.
Playa de Adler: Uno de los lugares más atractivos que ver en Sochi para los turistas.
La estatua del Dios Neptuno: Se encuentra ubicado frente a la playa y es uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.
¿Cuándo visitar Sochi?
Sochi se caracteriza por un clima templado subtropical. A diferencia del resto de Rusia, en invierno las temperaturas no suelen bajar de los 0 grados y en verano suele hacer una media de 20 grados en adelante.
Merece la pena descubrir el Festival de Moda o el Festival de Cine Ruso llamado Kinotavr, el más importante de toda Rusia que se celebra a principios de junio.
Entre el 1 y el 10 de enero es festivo nacional para la mayoría de los rusos; por tanto, las pistas de esquí están muy llenas.
En verano las temperaturas son más agradables y permiten bañarse en el Mar Negro y tomar el sol.
Merece la pena descubrir el Festival de Moda o el Festival de Cine Ruso llamado Kinotavr, el más importante de toda Rusia que se celebra a principios de junio.
Entre el 1 y el 10 de enero es festivo nacional para la mayoría de los rusos; por tanto, las pistas de esquí están muy llenas.
En verano las temperaturas son más agradables y permiten bañarse en el Mar Negro y tomar el sol.
Consejos prácticos
Los taxis en la ciudad de Sochi no están regulados como en otros países de europa. Algunos son conductores profesionales y otros particulares. Es importante acordar el precio con anterioridad.
Otra opción muy común es el Marshrutka, una especie de taxi colectivo que cumple la función de autobús pequeño.
Otra opción muy común es el Marshrutka, una especie de taxi colectivo que cumple la función de autobús pequeño.
Gastronomía
Estos son algunos de los platos más populares que comer en Sochi:
La sopa borsh: Es una sopa de remolacha que se suele consumir días después de su elaboración.
Shashlik: Brochetas de carne marinada que suelen ser las protagonistas en las comidas al aire libre en Sochi.
Jincali: Pasta rellena de carne de ternera.
La sopa solianka: El plato más típico de Sochi junto al Shashlik. Está elaborada con carne y verduras. Suele ser picante e ir acompañada de pan georgiano.
Jachapuri: Pasta cocinada en forma de barco que contiene huevo, mantequilla y queso y tiene su origen en la comida georgiana.
La sopa borsh: Es una sopa de remolacha que se suele consumir días después de su elaboración.
Shashlik: Brochetas de carne marinada que suelen ser las protagonistas en las comidas al aire libre en Sochi.
Jincali: Pasta rellena de carne de ternera.
La sopa solianka: El plato más típico de Sochi junto al Shashlik. Está elaborada con carne y verduras. Suele ser picante e ir acompañada de pan georgiano.
Jachapuri: Pasta cocinada en forma de barco que contiene huevo, mantequilla y queso y tiene su origen en la comida georgiana.
Qué hacer en Sochi
Practicar esquí: Es la actividad deportiva por excelencia que hacer en Sochi. En las montañas hay estaciones de esquí como la de Krásnaya Poliana, una de las más populares para practicar este deporte.
Contemplar el atardecer del Mar Negro: Debido a su cercanía, desde la ciudad se puede contemplar unas de las mejores vistas del mar.
Ver las cascadas de Agura: Es uno de los parajes naturales imprescindibles de la ciudad rusa.
Pasear por el Jardín Botánico de Sochi: El Instituto de Investigación de Silvicultura de Montaña y Dendrarium es uno de los lugares más atractivos de la ciudad rusa por la gran extensión verde que alberga. Además, las vistas desde su teleférico son muy apreciadas.
Visitar el Oceanario: Es uno de los más importantes de todo el mundo.
Darse un baño en el Mar Negro: Este es uno de los planes más recomendados que hacer en Sochi. Desde cualquiera de las playas de Sochi es posible darse un baño en el Mar Negro en los meses de verano.
Contemplar las vistas desde el Monte Akhún: Es el más alto de Sochi y desde su observatorio se puede llegar a ver hasta la costa turca.
Probar el Shaslik: Conocer los platos más típicos es también una forma de conocer la ciudad.
Contemplar el atardecer del Mar Negro: Debido a su cercanía, desde la ciudad se puede contemplar unas de las mejores vistas del mar.
Ver las cascadas de Agura: Es uno de los parajes naturales imprescindibles de la ciudad rusa.
Pasear por el Jardín Botánico de Sochi: El Instituto de Investigación de Silvicultura de Montaña y Dendrarium es uno de los lugares más atractivos de la ciudad rusa por la gran extensión verde que alberga. Además, las vistas desde su teleférico son muy apreciadas.
Visitar el Oceanario: Es uno de los más importantes de todo el mundo.
Darse un baño en el Mar Negro: Este es uno de los planes más recomendados que hacer en Sochi. Desde cualquiera de las playas de Sochi es posible darse un baño en el Mar Negro en los meses de verano.
Contemplar las vistas desde el Monte Akhún: Es el más alto de Sochi y desde su observatorio se puede llegar a ver hasta la costa turca.
Probar el Shaslik: Conocer los platos más típicos es también una forma de conocer la ciudad.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Sochi
Avión:
El Aeropuerto Internacional de Sochi está situado a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad, en el microdistrito de Adler.
Autobús:
Trasladarse por la ciudad en autobús urbano es posible. Además hay dos estaciones de autobuses importantes: la de Sochiavtotrans y la de Lazarevskoye.
Ferrocarril:
Hay dos importantes estaciones: La Estación de Sochi y la Estación de Ádler, que comunican Sochi con el resto de puntos del país.
Marshrutka:
Es un taxi colectivo muy típico de los países del este. Se utiliza como autobuses pequeños.
El Aeropuerto Internacional de Sochi está situado a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad, en el microdistrito de Adler.
Autobús:
Trasladarse por la ciudad en autobús urbano es posible. Además hay dos estaciones de autobuses importantes: la de Sochiavtotrans y la de Lazarevskoye.
Ferrocarril:
Hay dos importantes estaciones: La Estación de Sochi y la Estación de Ádler, que comunican Sochi con el resto de puntos del país.
Marshrutka:
Es un taxi colectivo muy típico de los países del este. Se utiliza como autobuses pequeños.
Zonas de interés
El centro: Es la zona más concurrida de la ciudad y el lugar donde se encuentran numerosos comercios y mercados callejeros donde hacer compras. También es el lugar donde se emplaza el Jardín Botánico Dendrary.
Khosta: Donde se encuentran los lugares y paisajes naturales más importantes que ver en Sochi. También es la zona donde se localiza la casa de verano de Stalin.
Adler: Zona en la que se encuentra el parque Olímpico y el Aeropuerto Internacional de Sochi.
Lazarevskoe: Es la zona menos urbanizada que ver en Sochi y destaca por sus parajes naturales.
El Parque Riviera: Es una de las mejores zonas para ir de bares o restaurantes en verano.
Khosta: Donde se encuentran los lugares y paisajes naturales más importantes que ver en Sochi. También es la zona donde se localiza la casa de verano de Stalin.
Adler: Zona en la que se encuentra el parque Olímpico y el Aeropuerto Internacional de Sochi.
Lazarevskoe: Es la zona menos urbanizada que ver en Sochi y destaca por sus parajes naturales.
El Parque Riviera: Es una de las mejores zonas para ir de bares o restaurantes en verano.
Vuelos
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.