Qué ver en Tokelau
Al sur del Océano Pacífico se encuentra el archipiélago de Tokelau, formado por 3 islas coralinas llamadas Atafu, Fakaofo y Nukunonu y más de 125 islotes. Tokelau es un destino turístico muy singular, que debido a su lejanía con otros países y a su arraigada cultura indígena conserva tradiciones y entornos naturales vírgenes, bellas playas y bosques de selva libres de la mano del hombre.
El snorkel y el buceo son los deportes acuáticos más populares que hacer en Tokelau, y es que los atolones de Tokelau cuentan con playas de arena blanca y aguas verdes que poseen un rico fondo marino y espectaculares arrecifes de coral. Existen dos formas típicas de conocer los atractivos que ver en Tokelau, una es a través de excursiones en barco y otra en paseos en 4x4 por sus bosques salvajes.
En cuanto a la gastronomía de la isla es muy básica, pero en ella destacan los cocos y la popular bebida Kaleva. Viaja a Tokelau y conoce lugares únicos y llenos de magia.
El snorkel y el buceo son los deportes acuáticos más populares que hacer en Tokelau, y es que los atolones de Tokelau cuentan con playas de arena blanca y aguas verdes que poseen un rico fondo marino y espectaculares arrecifes de coral. Existen dos formas típicas de conocer los atractivos que ver en Tokelau, una es a través de excursiones en barco y otra en paseos en 4x4 por sus bosques salvajes.
En cuanto a la gastronomía de la isla es muy básica, pero en ella destacan los cocos y la popular bebida Kaleva. Viaja a Tokelau y conoce lugares únicos y llenos de magia.
Datos básicos
Capital: Fakaofo
Código de país: +690
Idioma: Tokelauano, samoano e inglés
Moneda: Dólar neozelandés
Población: 1'46 mil habitantes
¿Sabías que?
Tokelau significa 'viento del norte'.
Es uno de los lugares donde mejor se conserva la cultura indígena.
Fue el primer país del mundo en funcionar únicamente con energía solar fotovoltáica.
Salud
Niguna vacuna es obligatoria.
Es conveniente viajar con un Seguro Médico y estar provisto de las medicinas más básicas.
Es conveniente viajar con un Seguro Médico y estar provisto de las medicinas más básicas.
Qué ver en Tokelau
Atafu: Es la más pequeña de las islas que conforman el archipiélago y en ella la vegetación característica son las palmeras cocoteras. Debido a la escasa profundidad de su arrecife cuando la marea es baja se puede caminar entre las islas desde allí.
Fakaofo: En ella se encuentra la capital del país y el principal atractivo que ver en Tokelau que son las playas de una laguna interna que posee. También a ella llegan la gran mayoría de las embarcaciones que tienen como destino Tokelau.
Nukunonu: Es el más grande de los tres atolones que ver en Tokelau que destaca por su paisaje de bosque y sus playas.
Fakaofo: En ella se encuentra la capital del país y el principal atractivo que ver en Tokelau que son las playas de una laguna interna que posee. También a ella llegan la gran mayoría de las embarcaciones que tienen como destino Tokelau.
Nukunonu: Es el más grande de los tres atolones que ver en Tokelau que destaca por su paisaje de bosque y sus playas.
¿Cuándo visitar Tokelau?
Las islas de Tokelau poseen un clima tropical donde las temperaturas medias son de 30 grados pero donde existe el riesgo de ciclones durante los meses de invierno y primavera. Atendiendo a estos datos se puede decir que las mejores épocas para viajar a las islas son otoño y verano.
Consejos prácticos
El voltaje eléctrico es de 230 voltios y 50 hercios y el enchufe es de tipo I, por lo que suele ser común necesitar adaptador.
Las lluvias suelen ser frecuentes durante todo el años por lo que es importante estar provisto de paraguas y chubasquero.
Es conveniente beber sólo agua embotellada para evitar intoxicaciones alimenticias, ya que el agua de la isla no es potable.
Las lluvias suelen ser frecuentes durante todo el años por lo que es importante estar provisto de paraguas y chubasquero.
Es conveniente beber sólo agua embotellada para evitar intoxicaciones alimenticias, ya que el agua de la isla no es potable.
Gastronomía
Kaleva: Bebida fermentada tradicional de Tokelau, que se elabora con leche de coco.
Fruta: Las frutas son muy frecuentes en la gastronomía de los atolones y de entre todas el coco es la más popular.
Batata: Se trata de una patata dulce típica en el país.
Pescado: Debido a su importante tradición pesquera en Tokelau el pescado siempre ha sido un alimento presente en su cocina.
Fruta: Las frutas son muy frecuentes en la gastronomía de los atolones y de entre todas el coco es la más popular.
Batata: Se trata de una patata dulce típica en el país.
Pescado: Debido a su importante tradición pesquera en Tokelau el pescado siempre ha sido un alimento presente en su cocina.
Qué hacer en Tokelau
Practicar submarinismo: Esta es una de las actividades más populares que hacer en Tokelau, y es que los atolones que conforman el archipiélago están rodeados por una importante fauna marina que se puede admirar al practicar este deporte en sus arrecifes de coral.
Beber kaleva: Se trata de la bebida nacional del país y su ingrediente principal no es otro que el coco.
Realizar una excursión en barco: Este es uno de los mejores planes que hacer en Tokelau para admirar el paisaje de los atolones y la flora de las aguas que los rodean a la vez.
Un día de playa: Uno de los atractivos del país neozelandés son sin duda sus playas de arena blanca y aguas de color verde, donde no se suelen encontrar grandes aglomeraciones y donde además de relajarse tomando el sol se pueden practicar una gran variedad de deportes naúticos.
Beber kaleva: Se trata de la bebida nacional del país y su ingrediente principal no es otro que el coco.
Realizar una excursión en barco: Este es uno de los mejores planes que hacer en Tokelau para admirar el paisaje de los atolones y la flora de las aguas que los rodean a la vez.
Un día de playa: Uno de los atractivos del país neozelandés son sin duda sus playas de arena blanca y aguas de color verde, donde no se suelen encontrar grandes aglomeraciones y donde además de relajarse tomando el sol se pueden practicar una gran variedad de deportes naúticos.
Itinerarios
Estos son algunos de los itinerarios más típicos que hacer en Tokelau con los que conocer los entornos naturales del país:
Excursión en barco: Una forma de conocer y admirar los atolones es a través de las travesías en barco.
Paseo en 4x4: Es común realizar un recorrido en este vehículo con la intención de conocer el paisaje de jungla característico de las islas.
Excursión en barco: Una forma de conocer y admirar los atolones es a través de las travesías en barco.
Paseo en 4x4: Es común realizar un recorrido en este vehículo con la intención de conocer el paisaje de jungla característico de las islas.
Cómo moverte por Tokelau
Aeropuerto:
No hay aeropuertos en Tokelau, el más cercano es el Aeropuerto Internacional Faleolo en la isla de Samoa.
Barco:
La manera de llegar hasta Tokelau es en barca desde el puerto de Samoa o el de Apia. Una vez allí también hay embarcaciones que realizan desplazamientos entre los tres atolones.
No hay aeropuertos en Tokelau, el más cercano es el Aeropuerto Internacional Faleolo en la isla de Samoa.
Barco:
La manera de llegar hasta Tokelau es en barca desde el puerto de Samoa o el de Apia. Una vez allí también hay embarcaciones que realizan desplazamientos entre los tres atolones.
Presupuesto
Lo mejor es cambiar el dinero antes de viajar al país, pues este no cuenta con grandes medios para poder hacerlo fácilmente.