Qué ver en Zúrich






















Sus calles han sido testigo de la relevante historia allí vivida, así pasear por el Casco Antiguo, donde se encuentra gran parte del patrimonio eclesiástico más representativo que ver en Zurich, es uno de las visitas obligadas para descubrirla de la mejor manera posible.
La ciudad del 'chocolate' también ofrece a los turistas la versión más cosmopolita y ostentosa en la popular calle de Bahnhofstrasse, repleta de tiendas lujosas y de bancos suizos.
Zürich es una ciudad interesante que aglutina historia, multitud de actividades y comercios de los que disfrutar y bonitos paisajes suizos, que hacen fácil su elección como próximo destino.
Viaja a Zúrich
En Zúrich tendremos cielo despejado, se apreciará un calor demasiado notable, cuidado de 12 de la tarde a las 18 de la tarde, porque las temperaturas serán demasiado intensas.
-
- Sábado
- 81 °F | 57 °F
-
- Domingo
- 77 °F | 61 °F
-
- Lunes
- 59 °F | 54 °F
-
- Martes
- 54 °F | 50 °F
viajes
Ámsterdam, Selva Negra, Lucerna, Milán y Venecia
¿Sabías que?
La iglesia parroquial de San Peter tiene el reloj con el diámetro más grande de Europa con 8,7 metros. Además, el campanario de la iglesia pertenece al Ayuntamiento de Zúrich, mientras que el resto del templo es propiedad de la iglesia.
Qué ver en Zurich
Fraumunster o la Iglesia de Nuestra Señora: Conocida por sus vidrieras firmadas por Marc Chagall y Augusto Giacometti, esta iglesia fue fundada en el año 853 por Luis el Germánico y habitada por los miembros femeninos de la aristocracia europea.
La Iglesia de St. Peter o Peterskirche: Es la iglesia parroquial más antigua que ver en Zúrich, en la que aún se conservan las paredes originales bajo la fachada actual desde su fundación en el siglo IX.
Wasserkirche o iglesia del agua: Recibe este nombre por estar rodeada por el río Limmat y es popular por la leyenda que recoge, ya que, según ésta, aquí fueron ejecutados el santo y patrón de la ciudad, Félix y Régula.
Kunsthaus Zürich: Uno de los museos más famosos que ver en Zúrich es la Galería de Arte de Zúrich. Entre la obras que expone se encuentran colecciones de reconocidos artistas como Picasso, Monet, Munch, Vang Gogh o el famoso artista local Giacometti.
Lago Zúrich o Zürisee: Con una superficie de 88,66 m2 y más de 40km de largo, este importante lago suizo ofrece multitud de alternativas de ocio y una imagen representativa de la naturaleza de la ciudad suiza.
Uetliberg: A 871 metros sobre el nivel de mar y a 30 minutos del centro de la ciudad se encuentra el punto más alto de Zürich, desde donde se puede apreciar una imponente panorámica de la ciudad, del lago y de los Alpes.
¿Cuándo visitar Zúrich?
Los meses más aconsejables para visitar Zürich son de junio a septiembre, ya que en verano hay pocas lluvias y la temperatura media es de 25º.
Consejos prácticos
ZürichCard: Esta tarjeta permite realizar viajes ilimitados a través de cualquier tipo de transporte.
Se puede adquirir online y se puede comprar:
- A la llegada al aeropuerto en los mostradores del punto de información Suiza (switzerlandinfo+)
- En el centro de servicios P2 del aparcamiento
- En el centro de viajes de la red federal de trenes suiza (SBB)
- En las máquinas expendedoras de billetes de la SBB tanto como en la red de transportes de Zúrich.
Gastronomía
El fondue de queso: Consiste en fundir el queso en una olla cerámica o 'caquelon' y se unta con trozos de pan. Aunque la receta original se realiza con queso Gruyere y Ememmtal, también hay versiones elaboradas con queso Cheddar, Vacherin, Raclette, entre otros.
La Raclette: Los ingredientes típicos de esta receta son la patata cocida, embutido y el queso raclette. Se elabora cocinando a la plancha las patatas cocidas sin pelar, junto con el embutido, y derritiendo el queso para luego esparcirlo por encima.
Bratwurst: Consiste en un plato sencillo compuesto por la salchica frita número uno en el país, la Bratwurst, acompañada de un trozo de pan, parecido a un perrito caliente al que puedes añadir distintas salsas.
Älplermagronen: Es uno de los platos más populares en Suiza cuyos ingredientes son los macarrones, las patatas, el queso, la nata y la cebolla tostadas.
Qué hacer en Zúrich
Pasear por el Jardín Botánico de Zürich: Disponible tanto para visitas en invierno como en verano, el Jardín Botánico. Perteneciente a la Universidad de Zürich, recoge una gran variedad de plantas distribuidas en 6 hectáreas.
Recorrer el Museo de la FIFA: Un homenaje al fútbol levantado en un espacio de 3.000 metros cuadrados, donde los visitantes podrán interactuar con la historia, los trajes y los balones históricos oficiales, así como con todos los aspectos relacionados con el mundo del fútbol.
Hacer una excursión en barco: Es una de las atracciones más recomendable que hacer en Zúrich para los turistas, sobre todo en verano, ya que el viaje incluye un recorrido a lo largo del rio Limmat que atraviesa la ciudad, ofreciendo una perspectiva diferente de los monumentos más representativos.
Acercarse al Café Sprüngli: Probar el chocolate suizo es uno de los objetivos de cualquier turista, por ello, en este comercio original, cerca de la estación central y fundado en 1836, se puede degustar uno de los mejores, acompañado de unos pasteles o de su irresistibles Luxemburgerli macarons.
Hoteles especiales
Cómo moverte por Zúrich
El Aeropuerto Internacional de Zürich se encuentra a 11Km de la ciudad y desde él se llega con facilidad al centro de la ciudad. El tren tarda entre 10 y 15 minutos , el tranvía, 35 minutos y el bus, entre 30 y 40 minutos.
Funicular:
Comunica el monte Felsenegg con la localidad de Adliswil.
Tren:
La estación de trenes de Zúrich o Hauptbahnhof se encuentra en el Distrito 1 de Zúrich, en Altstadt Zürich. Aquí realizan parada el InterCityExpress alemán, el CityNightLine, el TGV o el Cisalpino que llega a Milán.
Zonas de interés
Limmatquai: Se extiende desde la mitad del casco antiguo y a lo largo del río Limmat, que fue nombrado en referencia a este barrio. Desde aquí se puede conocer las tiendas actuales de la zona y empaparse de la historia de la ciudad.
Bahnhofstrasse: Representa una de las calles más elegantes y más caras de Europa, ya que por ella se extienden las tiendas, boutiques y joyerías más lujosas del mundo. Además, en la conocida como la 'millad de oro Suiza' están establecidas las sedes de los bancos más grandes de Suiza.
Vuelos
- Málaga → Zúrich desde 108 €
- Santiago de Compostela → Zúrich desde 92 €
- A Coruña → Zúrich desde 161 €
- Santa Cruz de la Palma → Zúrich desde 239 €
- Berlín → Zúrich desde 127 €
- Frankfurt → Zúrich desde 73 €
- Tel Aviv → Zúrich desde 200 €
- El Cairo → Zúrich desde 293 €
- Madrid → Zúrich desde 90 €
- Estocolmo → Zúrich desde 179 €
Precios por trayecto con tasas incluidas comprando ida y vuelta (no incluye gastos de gestión, 14 eur por persona), basados en búsquedas realizadas en las últimas horas. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de reserva.